Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 02:58 - Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona / El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de octubre / Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos / Fuertes tormentas con granizo azotaron diversas zonas del interior santiagueño / Juzgan a un ex presidente comunal por golpear a un productor rural del departamento San Cristóbal / Preocupación en la UATRE: caducó el decreto que permitía trabajar a peones con planes sociales / El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475 / Las claves de la reforma laboral que impulsará el Gobierno nacional de Javier Milei / La industria santafesina volvió a caer en agosto / Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años / La evasión le roba a la Argentina casi la mitad de lo que recaudan los impuestos distorsivos / Cierres de campaña entre actos, recorridas y una posible nueva visita presidencial / ¿Qué significa la intervención de EE.UU. en el dólar? Scott Bessent compra pesos en el mercado financiero / La caída de producción pone a una curtiembre del norte de Santa Fe en riesgo laboral / El FMI contradijo al gobierno nacional y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales / Ranking de lluvias en el norte de Santa Fe: más de 130 mm en algunas zonas y alivio para el agro / Perspectiva agroclimática: lluvias focalizadas y temperaturas extremas en gran parte del país /

ECONOMÌA

11 de julio de 2023

Massa ajustó el gasto 15,8 % desde que asumió en Economía

En los 6 meses de 2023 respecto a la primera mitad de 2022, los subsidios económicos cayeron -38%. En Obras Públicas, el gasoducto atemperó la caída

Entre agosto de 2022 y mayo de 2023, el gasto público primario -devengado mensual- del sector público nacional se redujo un 15,8% al compararlo con igual período anterior. Así lo revela el Monitor de Ajuste del Gasto Mensual elaborado por la consultora Analytica; el indicador "refleja el grado de avance de la consolidación fiscal planteada por el gobierno desde la asunción de Sergio Massa como ministro, en agosto de 2022".

En los primeros seis meses de este año, el gasto de referencia cayó un 10,4%. "Entre las partidas con mayores ajustes respecto al 2022 figuran los subsidios económicos (-38%), en particular los destinados a la energía (-41,7%) debido a la disminución de subsidios. Por otro lado, se registró un incremento del 22,5% interanual en el gasto de capital, con aumentos del 5,3% en construcciones y del 51,2% en las transferencias de capital. La clave pasa por el cierre de la obra del gasoducto Néstor Kirchner

Precisamente en lo que refiere a gastos de capital, "tuvo un notable crecimiento mensual del 22,5% (s.e). Aun así, si se considera el gasto acumulado en el primer semestre, la variación interanual es de -12,7%. A su vez, si se compara el período comprendido entre agosto y junio, la caída es del 41% interanual".

Destaca Analytica que entre las principales componentes que conforman el gasto de capital, las transferencias representan el 72%, la construcción el 14,8% y el resto de inversión directa el 10,6%. El remanente se agrupa en inversión financiera y representa el 2,8%.

"En el acumulado en el primer semestre, la construcción tuvo una caída interanual del 4% mientras que las transferencias de capital se redujeron en un 9%. A su vez, para ese mismo período, la inversión directa tuvo una variación del -12,5%, mientras que en el caso de la inversión financiera fue del -76,3%.

"En particular, se destacan las transferencias a IEASA con un incremento semestral de 718% que se corresponde con las obras de finalización del gasoducto Néstor Kirchner", concluye.

Crecimiento

Siempre de acuerdo al informe de Analytica, en junio, el gasto real devengado sin estacionalidad se incrementó en $14.391 millones (+0,6%) respecto de mayo, y en su comparación interanual, resultó 13,3% inferior. Si se excluye el gasto en subsidios energéticos, la variación fue de -7,6%.

Acumulados

En el acumulado de agosto 2022 a junio 2023, el segmento de jubilaciones y pensiones -incluye Pami-. redujo partidas -0,8%; subsidios económicos -1,2%; gasto en personal -0,2%; asignaciones familiares + AUH -0,4%; obra pública -1,4%; programas sociales -0,5%; transferencias a provincias -0,4% y bienes y servicios -0,4%.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!