“Articulamos entre las diferentes provincias para encontrar un modelo que nos permita crecer”
Lo sostuvo el gobernador Pullaro tras la cumbre en Entre Ríos promovida por el Consejo Federal de Inversiones.
Lo sostuvo el gobernador Pullaro tras la cumbre en Entre Ríos promovida por el Consejo Federal de Inversiones.
Se trata de intervenciones que fueron coordinadas entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial, la Policía y los gobiernos locales. Los operativos se desarrollan en toda la provincia, y más de 30 inactivaciones de búnkers tuvieron lugar en Rosario.
El primer caso de esta enfermedad se había dado hace dos años.
Los transportistas escolares de la Capital fijaron el precio del servicio para el Ciclo Lectivo 2025. Actualmente, solo 12 o 13 unidades prestarán el servicio, lejos de las 30 que operaban antes de la pandemia.
El fenómeno se extendió a lo largo de 6o kilómetros, a ambos lados de la ruta provincial Nº 62. Llevó prácticamente una semana controlarlo, aunque continúan en “alerta roja” por la falta de lluvias.
Le “dio stop” a su vida de actor en la vorágine porteña para instalarse a pocos kilómetros de Rafaela, en la localidad de Lehmann, con un “nuevo proyecto”.
Lo anunció el senador Felipe Michlig, quien destacó que el Programa Objetivo Dengue permite un abordaje integral de la enfermedad, que el Gobierno santafesino despliega en todo el territorio provincial.
Este espacio viene trabajando activamente para convertirse en un ámbito de acompañamiento y contención. Cada 21 días se reúnen para compartir vivencias, brindar contención emocional y confeccionar pelucas oncológicas con donaciones de cabello.
También anunció la llegada de un tomógrafo para el hospital Julio Cesar Villanueva. “La nueva Región de Salud 6 comprende a los Dptos. San Cristóbal y 9 de Julio y tendrá como sede la ciudad de Ceres por ser un punto equidistante a los demás centros urbanos que la componen”.
Ocurrió este miércoles por la tarde a la altura del arroyo Saladillo. El tránsito en el lugar estaba cortado por lo que se generó un colapso en las arterias cercanas.
Es para que el órgano autorice la participación en elecciones comunales. En la actualidad, la edad está fijada en los 21 años. El requerimiento fue formulado por Matías Maidana Ittig, de Berna (Gral. Obligado).
El gobierno santafesino inició un plan integral de fomento a distintas actividades económicas. A través de la EPE, y con el Fondo de Electrificación Rural, se culminaron obras en 9 localidades y se encuentran en ejecución otras 16 en todo el territorio provincial.
En el marco de las políticas para reordenar el Estado, se procesaron 2.735 automóviles, 9.560 motos y 5.136 toneladas de chatarra. Al inicio de esta gestión, había más de 30.000 vehículos en desuso en la provincia de Santa Fe, abandonados frente a comisarías o en depósitos judiciales.
En el marco de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe se reunió con sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para analizar la situación del sector productivo. “En los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22 mil cosechadoras y 150 mil tractores en materia de retenciones al gobierno nacional”, explicó Pullaro.
“Los carnavales son fiestas comunitarias tradicionales que convoca a las familias, amigos y vecinos en un ambiente de alegría y celebración”, comentó el senador.
Este crecimiento se enmarca en un esfuerzo conjunto entre las autoridades provinciales y nacionales, que buscan potenciar el desarrollo de Rosario como un polo de conexión regional.
Los nuevos espacios escolares se llevan adelante a través de la firma de convenios con municipios y comunas y por licitaciones públicas.
Desde la Empresa Provincial de la Energía ofrecen consejos clave orientados a hogares, comercios e industrias para enfrentar el aumento de la demanda eléctrica, fomentando el ahorro económico, la estabilidad de la red y la sostenibilidad ambiental.
Se lograron 75 procesos en efectores públicos y privados de siete localidades santafesinas. En el mismo período se agregan 45 operativos de donación de tejidos.
La Empresa Provincial de la Energía comunicó que desde el 1° de enero de 2025 comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario, con un incremente inicial del 24,8%. A partir del 1° de junio se aplicarán aumentos mensuales por inflación.
Fue un hecho que representó una ardua tarea de investigación habida cuenta que el denunciante desconocía quién pudo robarle y además no se dio cuenta de las faltantes hasta que vacunó a los animales.
El proceso de despapelización avanza en las diferentes áreas del Gobierno. La acción forma parte de Territorio 5.0, el programa provincial que tiene como fin la transformación hacia un gobierno digital. Se propone reducir el 80 % del uso del papel para 2027.
Se llevó adelante una reunión que tuvo como objetivo seguir avanzando en el proyecto de conexión fluvial entre las localidades de Villa Ocampo y Bella Vista.
Un total de 50.844 docentes y directivos recibirán el premio correspondiente al undécimo mes del año, que se abonará el lunes 23 de diciembre (disponible en homebanking a partir de este sábado). De este total, 44.345 no tuvieron inasistencias y 6.499 sólo tuvieron una. El monto total de inversión fue de $ 4.406.268.255