Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 20:01 - La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei / Habilitan la feria judicial y fijan el monto de la garantía para los interesados en adquirir Vicentin / Toniolli busca declarar la emergencia vial de las rutas nacionales en Santa Fe / La cadena Carrefour busca comprador en Argentina / Javkin reclamará en el Congreso una distribución más equitativa de los fondos nacionales / Enrico lamenta el cierre de Vialidad Nacional y que no haya "un plan de trabajo" / Secuestraron armas ilegales tras controles en rutas santafesinas / Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos por aumentos desmedidos / "Hasta que las provincias no cogobiernen no van a poder poner límites a la Nación" / En Buenos Aires, La Libertad Avanza y el PRO competirán unidos contra el kirchnerismo / El sector de la construcción cruzó a Milei por el cierre de Vialidad: "Invertir en caminos no es un gasto" / Ariel Sclafani: "Tenemos que hacer la mejor Constitución y pensando en grande" / Cacho Deicas reapareció cantando con su nieto tras su salida de Los Palmeras / Ola de calor en Europa: 2.300 muertes atribuidas al cambio climático / La campaña electoral inició en el Congreso con la revelación de los gobernadores / La industria del juicio versus la generación de empleo ¿quién gana hoy? /

CLIMA

11 de agosto de 2020

Sin lluvias de 30 a 100 milímetros, no se podrá sembrar maíz

Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA), productores de la región coincidieron en que “sin lluvias importantes en agosto no se hará maíz”. Por otro lado, el trigo puede sufrir pérdidas de rinde de hasta el 30%.

De acuerdo a lo manifestado por productores de la región nucleo entrevistados por la Bolsa de Comercio de Rosario, en las condiciones actuales “es imposible realizar la próxima siembra de maíz”.

 

De acuerdo a productores de Carlos Pellegrini, con las reservas de humedad escasas y sin pronósticos de lluvias importantes en este mes, “no se podrán hacer las siembras de maíz”. “Habrá algunos productores que la juegan porque tienen mucho por sembrar y no le alcanza los tiempos. Pero en estas condiciones no se puede”, explicaron. La ocurrencia de precipitaciones definirá la situación maicera, “sin lluvias importantes prácticamente no habrá maíz temprano en la zona”, agregaron.


“Las reservas de agua a 50 cm de profundidad son suficientes para aguantar unos 15 días más sin resignar rinde en trigo”, resumen los ingenieros de El Trébol, en el departamento San Martín. “Se necesitan unos 20 mm para recuperar la tasa de crecimiento del cultivo ya que está detenido en el macollaje. Si no llueve hasta fines de este mes podría haber una merma de un 30% del potencial del rinde”, advierten. “Las altas temperaturas de estos días podrían provocar un machoneo en el área foliar”. Respecto al maíz, los ingenieros explican que si bien a profundidad la humedad está, “sin una lluvia no se podrá arrancar la siembra del cereal”, remarcaron.

 


Más al sur, en Cañada de Gómez, los técnicos coinciden en que “las cosas se van a poner muy complicadas”.Y agregan: “si el área no recibe 30 a 40 mm el trigo comenzará a perder potencial de rinde, hablamos de un 20 a un 30% menos si no llueve antes de fines de agosto”.Un 30% de los lotes se los clasifica en condiciones regulares y un 70% como buenos. Las altas temperaturas de esta semana han acelerado la pérdida de reservas de humedad. Pensando en la siembra de maíz, “se necesitan como mínimo unos 30 mm para recomponer las reservas en lotes con buena cobertura, que vienen de siembra directa”. En el resto se necesitan más de 50 mm como en lotes de siembra convencional o con escasa cobertura, explicaron.

 

“También las malezas podrían incrementar su tasa de crecimiento”, explican los ingenieros del área. Las pérdidas de rinde dependerá de la zona. “Los lotes que están del lado norte de Cañada están mejor provistos, sin embargo estiman que las pérdidas podrían estar en el orden de un 20 a 30%.

 

El problema es grave  también en Córdoba, y en la localidad de Monte Maíz, señalan que no llueve desde el 15 de marzo. Recuerdan que muchos cuadros vienen de un trigo/soja de segunda que se llevó gran parte de la humedad. “Las reservas de agua son escasas y las napas están por debajo de la campaña pasada. Tendría que llover al menos 100 mm antes de sembrar maíz. Si llueve menos que eso, estaríamos con menos del 60% de capacidad de campo y eso es correr mucho riesgo”, aseguraron en la región.

Fuente:CAMPOLITORAL

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!