Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 10:02 - Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas / La harina de soja: el producto que más exporta Argentina y cómo cambiaron sus mercados / Iraeta: ?El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, con responsabilidad? / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / La revolución de la cosecha: la máquina ?cordobesa? con 30% más productividad y 8% menos consumo / Pullaro: ?Nos enorgullece tener el mejor servicio de salud de toda la República Argentina? / Exportación y escasez encarecen la carne: ?Se está comprando con tarjeta? / El maratonista santafesino que se convirtió en la gran promesa del atletismo argentino / Uno por uno: el detalle de los bienes que le decomisarán a Cristina Kirchner / Qué pasará con las clases, bancos y comercios el viernes / "El Gobierno de Santa Fe parece que castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA / Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre / Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos /

ECONOMÌA

21 de julio de 2020

Argentina importará billetes de 500 pesos

El Gobierno nacional llamó a licitación para conseguir 250 millones de pesos en billetes de esa denominación.

Según publicaron medios periodísticos, el Gobierno nacional tenía planificado lanzar billetes de 5000 pesos. Habían realizado el pedido a la Casa de la Moneda y preparado un cronograma de entregas a partir de junio. Pero la noticia se filtró y decidieron dar marcha atrás -según publica La Nación-, porque Cristina Fernández consideró que hacer billetes de mayor denominación dejaría en evidencia la inflación pasada y la futura.

Ante esa situación, el Banco Central y Casa de Moneda debieron tomar la decisión de importar billetes terminados, una alternativa más cara que producir en el país. Para eso, lanzaron una licitación pública internacional, que se abrió a inicios de julio, y sigue en curso.

Leer también: Los bonistas rechazaron la oferta del Gobierno y presentaron contrapropuesta

El título del expediente es: “Servicio de impresión para billetes de 500 pesos”. Allí, se convoca a proveedores nacionales e internacionales que puedan venderle a Casa de Moneda 250 millones de papeles impresos y terminados con la imagen del yaguareté.

En la licitación, la Casa de Moneda aclaró que dará provisión del sustrato y las tintas, algo que acelera los tiempos de entrega.

Por otra parte, según publicó La Nación estaría cerrada una importación de billetes de 1000 pesos desde Brasil.

fuente: sin mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!