Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 11:00 - Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios / Pullaro confirmó que el gobierno reconocerá el desfasaje salarial / La Libertad Avanza y el temido lunes 27: tensión con el PRO, dudas en Washington y ruido en el Gabinete / Carlos Melconian: ?Hay indicadores que ya anticipan una devaluación? / Círculo rojo: el rediseño post electoral de la gestión, la decisión de Milei y la Casa Blanca en el centro de la escena / En el final de campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario / La carne subió menos que la inflación, pero el consumo no repunta / Santa Fe y algo más que nueve bancas de diputados / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Pese al apoyo de Donald Trump, las turbulencias dominan la economía y la política en Argentina / ¿Qué puede pasar con el dólar el día después de las elecciones del 26 de octubre? / Ocho áreas de gobierno seguirán recibiendo fondos de las utilidades de bingos y casinos / Scaglia lidera en la capital y crece la brecha con el kirchnerismo / Nación propone pagar los salarios de acuerdo a la productividad / En qué consiste el proyecto de educación financiera en las escuelas que ya tiene media sanción de Diputados / Quiénes son los diputados santafesinos que dejan el Congreso en diciembre / La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino / Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe / Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona /

ECONOMÌA

21 de julio de 2020

Argentina importará billetes de 500 pesos

El Gobierno nacional llamó a licitación para conseguir 250 millones de pesos en billetes de esa denominación.

Según publicaron medios periodísticos, el Gobierno nacional tenía planificado lanzar billetes de 5000 pesos. Habían realizado el pedido a la Casa de la Moneda y preparado un cronograma de entregas a partir de junio. Pero la noticia se filtró y decidieron dar marcha atrás -según publica La Nación-, porque Cristina Fernández consideró que hacer billetes de mayor denominación dejaría en evidencia la inflación pasada y la futura.

Ante esa situación, el Banco Central y Casa de Moneda debieron tomar la decisión de importar billetes terminados, una alternativa más cara que producir en el país. Para eso, lanzaron una licitación pública internacional, que se abrió a inicios de julio, y sigue en curso.

Leer también: Los bonistas rechazaron la oferta del Gobierno y presentaron contrapropuesta

El título del expediente es: “Servicio de impresión para billetes de 500 pesos”. Allí, se convoca a proveedores nacionales e internacionales que puedan venderle a Casa de Moneda 250 millones de papeles impresos y terminados con la imagen del yaguareté.

En la licitación, la Casa de Moneda aclaró que dará provisión del sustrato y las tintas, algo que acelera los tiempos de entrega.

Por otra parte, según publicó La Nación estaría cerrada una importación de billetes de 1000 pesos desde Brasil.

fuente: sin mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!