Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:23 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

16 de julio de 2020

Camioneros de Moyano bloquearon depósitos de Mercado Libre

La medida provocó la paralización de la distribución de productos que se venden a través de la plataforma. Desde la compañía emitieron un comunicado responsabilizando al sindicato.

Los trabajadores agrupados en el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) que conducen Hugo y Pablo Moyano bloquean desde la mañana de este jueves los centros de distribución del sitio de compras online Mercado Libre "en rechazo del pago de salarios miserables" y "la no percepción del medio aguinaldo y las vacaciones por parte de muchos empleados del gremio", informó esta tarde la organización.

Desde la empresa fundada por Marcos Galperín emitieron un comunicado. 

“Varios Centros de Distribución que operan para Mercado Libre fueron bloqueados de manera ilegal por el Sindicato de Camioneros. En consecuencia, la distribución de productos desde esos Centros se encuentra totalmente interrumpida, afectando el trabajo de miles de pymes que tienen como principal fuente de ingresos la venta de productos online en esta pandemia”, explicaron.

“A su vez, hay un impacto directo en los millones de compradores que dependen de Mercado Libre para recibir productos esenciales en este contexto. Paradójicamente, este accionar perjudica en forma directa a la cadena de valor del comercio electrónico, que incluye a cientos de empresas y personas que viven del transporte, en su mayoría afiliadas al Sindicato de Camioneros”, continuaron.

A través de las redes sociales, además la empresa dijo: "Garantizamos que todos los productos se encuentran protegidos, y cada usuario puede darle seguimiento al estado de sus pedidos a través de la plataforma. Estamos trabajando para darle una pronta respuesta a todos los usuarios, tanto vendedores como compradores, afectados por este bloqueo”.

"Mercado Libre repudia este tipo de acciones extorsivas, especialmente en un momento crítico del país donde la prioridad tiene que ser el cuidado del empleo", concluyó el comunicado.

Origen del conflicto

Moyano (h), secretario adjunto del sindicato, denunció que el conflicto se originó en "la decisión patronal de abonar desde hace ya tiempo salarios miserables" y en el hecho de que "muchos trabajadores camioneros tampoco perciben el medio aguinaldo y las vacaciones de ley", explicó en un comunicado de prensa.

"En el sitio no existe control alguno y, la patronal, aplica las decisiones que se le antoja, discriminando entre los trabajadores los salarios que abona", aseguró.

El dirigente sindical también puntualizó que el sitio de compras, que es la empresa que más cotiza en bolsa, "incumple y viola" el convenio colectivo de trabajo 40/89 del gremio camionero, que cobija decenas de ramas laborales.

Informe de Mauricio Conti.

 

fuente: cadena3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!