Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 22:55 - Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes / ?Orden y libertad?, los hitos que destacó Adorni para la primera etapa del gobierno / Monotributo: Milei negó cambios y acusó a periodistas de "mentir y operar" / La Justicia Federal informó a exdirectivos de SanCor cuánto debe la cooperativa de aportes sociales / Paritarias en Santa Fe: se conoció la inflación de octubre y llega una semana clave para actualizar salarios / Alertan por deuda de PAMI con farmacias que dificulta entrega de medicamentos / Zamora inauguró obras en Pozo Hondo y destacó la fuerte inversión en educación del Gobierno Provincial / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / Santilli visitó a Cornejo en busca de respaldo a las reformas que impulsa Milei / La ?agricultura sustentable?, una llave que les abre puertas a las sembradoras argentinas en Europa / Hasta agosto, Llaryora cobró 21% más de impuestos que Santa Fe / Para tomarlo con pinzas: 5 claves sobre el ?acuerdo? de Argentina con Estados Unidos / Se intensifican las capacitaciones contra el Chagas en Quimilí / Javier Milei: ?La Argentina ya está en condiciones de acceder al mercado de capitales? / La inversión en educación cayó en 19 provincias durante la última década / Borla destacó el homenaje a Owen Crippa en Senadores / Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe /

15 de julio de 2020

Promoverán una ley para mejorar la fertilidad de los suelos

La asociación Fertilizar AC ratificó junto a otras entidades su intención de promover una ley de adhesión voluntaria. La herramienta es una desgravación impositiva en el uso de fertilizantes.

Fertilizar AC, junto a entidades como Aacrea, Aapresid, la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa), la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (Fadia), Fundación Vida Silvestre y Asesores de Diputados, confirmaron su intención de promover un proyecto de ley cuyo objetivo es la preservación y mejora de la fertilidad de los suelos agrícolas.

El proyecto fue presentado por primera vez en la Cámara de Diputados en 2015 por el actual ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, pero luego, en ese momento, perdió estado parlamentario. En el año 2019 volvió a presentarse en la Cámara baja.

Características del proyecto

La iniciativa impone requisitos para el productor que pida el beneficio, como presentar un plan de siembra de 3 años diseñado por un ingeniero agrónomo y con la firma del dueño de la tierra. 

"Un actor muchas veces difuso al que es importante involucrar si proyectamos políticas de preservación del recurso”, señaló Jorge Bassi, presidente de Fertilizar, durante un panel en el Congreso Maizar.

“Es la preservación de un bien que nos trasciende y de un recurso estratégico para nuestro país”, agregó.

También se exige un análisis de suelo georeferenciado.

“Esto permite obtener una red de información pública sobre la situación de los suelos del país, que permitan generar políticas de sustentabilidad y producción acordes”, dijo el directivo.

Iniciativa

“Este proyecto de ley impactaría positivamente en la gente que apuesta a la tecnología. Impulsa la rotación con gramíneas y mejora la inversión en nutrientes porque hay una herramienta fiscal de incentivo”, señaló Bassi.

“Por el contrario, no tiene impacto sobre aquel productor que no incorpora tecnología y tiene una rotación donde prevalece la monocultura de soja”, advirtió Bassi.

El presidente de Fertilizar AC aseguró que de implementarse la norma “tendría efectos a nivel país” en conservación y mejora de los suelos, aumento de producción con excedentes de saldos de exportación.

“Desde Fertilizar AC entendemos la calidad del suelo puede verse afectada negativa o positivamente por la producción agropecuaria. Esta es una oportunidad para cambiar el sentido y comenzar a girar en un círculo virtuoso de producción y preservación”, concluyó Jorge Bassi.

 

 

fuente: cadena3 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!