Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 14:37 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

SANTA FE

24 de junio de 2020

Nación recortó la ayuda para pagar sueldos en zonas con distanciamiento

El Gobierno anunció una nueva etapa del programa ATP, en la cual las jurisdicciones con más actividades habilitadas recibirán la mitad del dinero que aquellas donde aún rige el aislamiento obligatorio.

El Gobierno nacional resolvió este miércoles segmentar el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, según rija el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) o el distanciamiento social obligatorio (DISPO). También se contemplará la situación de rubros de la economía más afectados.

De esta forma, se determinó que para el pago de salarios del mes de junio -que se cobra en julio-, continuarán accediendo al plan que cubre hasta 2 salarios mínimos vital y móvil (sin diferenciar por la cantidad de empleados) las zonas en ASPO y las actividades críticas, como las relacionadas al turismo, la hotelería y la cultura, entre otras.

Con respecto a aquellas jurisdicciones en DISPO, la cobertura será de un salario mínimo vital y móvil. Este sería el caso de la provincia de Santa Fe, aunque restaría conocer qué pasará con las pocas localidades que debieron retrotraerse a Fase 1 por la existencia de casos positivos de coronavirus. 

Argumentos

Las nuevas disposiciones se resolvieron en la reunión del Gabinete Económico, encabezada  hoy por el Jefe del Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero. 

Según indica el comunicado oficial posterior al encuentro, se definió que esta etapa del ATP "estará marcada por la nueva normalidad que rige en el país, donde un 85% de la actividad productiva en el territorio argentino se encuentra en funcionamiento". 

Asimismo, se sostiene que "esta modificación obedece a concentrar mayores recursos en aquellos lugares que están atravesando una situación más complicada por el alto nivel de contagio y que, por ende, tienen la actividad productiva más afectada".

El objetivo planteado por el Gabinete Económico es que la nueva dinámica del ATP se acompañe de las diversas líneas de créditos, porque hay muchas empresas que ya recuperaron su actividad y las necesidades difieren según su estado de funcionamiento.

      fuente: lt10

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!