Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:13 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

SANTA FE

24 de junio de 2020

Nación recortó la ayuda para pagar sueldos en zonas con distanciamiento

El Gobierno anunció una nueva etapa del programa ATP, en la cual las jurisdicciones con más actividades habilitadas recibirán la mitad del dinero que aquellas donde aún rige el aislamiento obligatorio.

El Gobierno nacional resolvió este miércoles segmentar el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, según rija el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) o el distanciamiento social obligatorio (DISPO). También se contemplará la situación de rubros de la economía más afectados.

De esta forma, se determinó que para el pago de salarios del mes de junio -que se cobra en julio-, continuarán accediendo al plan que cubre hasta 2 salarios mínimos vital y móvil (sin diferenciar por la cantidad de empleados) las zonas en ASPO y las actividades críticas, como las relacionadas al turismo, la hotelería y la cultura, entre otras.

Con respecto a aquellas jurisdicciones en DISPO, la cobertura será de un salario mínimo vital y móvil. Este sería el caso de la provincia de Santa Fe, aunque restaría conocer qué pasará con las pocas localidades que debieron retrotraerse a Fase 1 por la existencia de casos positivos de coronavirus. 

Argumentos

Las nuevas disposiciones se resolvieron en la reunión del Gabinete Económico, encabezada  hoy por el Jefe del Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero. 

Según indica el comunicado oficial posterior al encuentro, se definió que esta etapa del ATP "estará marcada por la nueva normalidad que rige en el país, donde un 85% de la actividad productiva en el territorio argentino se encuentra en funcionamiento". 

Asimismo, se sostiene que "esta modificación obedece a concentrar mayores recursos en aquellos lugares que están atravesando una situación más complicada por el alto nivel de contagio y que, por ende, tienen la actividad productiva más afectada".

El objetivo planteado por el Gabinete Económico es que la nueva dinámica del ATP se acompañe de las diversas líneas de créditos, porque hay muchas empresas que ya recuperaron su actividad y las necesidades difieren según su estado de funcionamiento.

      fuente: lt10

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!