Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 14:23 - Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos / Cosecha grande, margen chico: el trigo que preocupa al productor / Combustibles: cómo acceder a descuentos de hasta el 30% y reintegros de $40.000 / El potencial del agro argentino: una tonelada de manteca vale más que una de tubos de acero / ?Hoy más que nunca necesitamos ver a la industria y el campo unidos? / ?Boom? sectorial: la ganadería argentina cerrará el año movilizando más de U$S 20.000 millones / Se conoció el elenco que conformará la Delegación oficial de Santa Fe para el Festival de Cosquín 2026 / Amsafé cuestiona el aumento automático del gobierno y dice que es insuficiente / ¿Es momento de hacer la reforma laboral? / Hidrovía: qué establece el Plan Paraná del Gobierno nacional y cuál será su impacto en Santa Fe / Presencia de vaquita defoliadora en Santa Fe: recomendaciones para la siembra de soja / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / Alumnos del EEMPA Nº 1219 de Ambrosetti visitaron Santa Fe y Paraná en una jornada educativa del Senado Provincial / Sindicalistas en busca de 14 toneladas de piedras / Un llamado de Salud para completar los esquemas de vacunación desde el embarazo / El INTA Paraná validó una herramienta clave para enfrentar malezas resistentes / Un buque con 2.901 vacas regresa a Uruguay desde Turquía tras un un mes de viaje / Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos /

SANTA FE

24 de junio de 2020

Nación recortó la ayuda para pagar sueldos en zonas con distanciamiento

El Gobierno anunció una nueva etapa del programa ATP, en la cual las jurisdicciones con más actividades habilitadas recibirán la mitad del dinero que aquellas donde aún rige el aislamiento obligatorio.

El Gobierno nacional resolvió este miércoles segmentar el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, según rija el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) o el distanciamiento social obligatorio (DISPO). También se contemplará la situación de rubros de la economía más afectados.

De esta forma, se determinó que para el pago de salarios del mes de junio -que se cobra en julio-, continuarán accediendo al plan que cubre hasta 2 salarios mínimos vital y móvil (sin diferenciar por la cantidad de empleados) las zonas en ASPO y las actividades críticas, como las relacionadas al turismo, la hotelería y la cultura, entre otras.

Con respecto a aquellas jurisdicciones en DISPO, la cobertura será de un salario mínimo vital y móvil. Este sería el caso de la provincia de Santa Fe, aunque restaría conocer qué pasará con las pocas localidades que debieron retrotraerse a Fase 1 por la existencia de casos positivos de coronavirus. 

Argumentos

Las nuevas disposiciones se resolvieron en la reunión del Gabinete Económico, encabezada  hoy por el Jefe del Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero. 

Según indica el comunicado oficial posterior al encuentro, se definió que esta etapa del ATP "estará marcada por la nueva normalidad que rige en el país, donde un 85% de la actividad productiva en el territorio argentino se encuentra en funcionamiento". 

Asimismo, se sostiene que "esta modificación obedece a concentrar mayores recursos en aquellos lugares que están atravesando una situación más complicada por el alto nivel de contagio y que, por ende, tienen la actividad productiva más afectada".

El objetivo planteado por el Gabinete Económico es que la nueva dinámica del ATP se acompañe de las diversas líneas de créditos, porque hay muchas empresas que ya recuperaron su actividad y las necesidades difieren según su estado de funcionamiento.

      fuente: lt10

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!