Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 04:04 - Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU / Más de una decena de empresas se anotaron para participar del salvataje de Vicentin / En vísperas del Día de la Independencia ¿Qué tan libre es el campo argentino? La respuesta, desde un análisis comercial y financiero / Mantenimiento y cobro de tasas dispar: productores de Santa Fe exigen reformas legislativas por el mal estado de los caminos rurales / El stock ganadero caería por tercer año seguido ante faena alta y bajo destete / Kicillof llamó a la unidad del peronismo ante el cierre de alianzas: ?La urgencia supera cualquier disputa? / La Justicia se reúne este lunes para definir el futuro de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner / Chaco pone el foco en cuidar sus bosques, pero con desarrollo: ?Esto antes era tierra de nadie? / La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia / Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un ?rearraigo? en zonas rurales / ¿Lula debió abrazarse a Cristina o a Javi? / Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense / Scaglia: ?Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad? / Tener más de un empleo dejó de ser una rareza / El Senado aprobó la prórroga a la Emergencia en Materia Social, Educativa y Sanitaria / Rabbia exige explicaciones por los aumentos en IAPOS: "Le meten la mano en el bolsillo a los trabajadores" / Milei suspendió el desfile militar del 9 de julio: ¿un símbolo que se pierde? / Cuánto aumentan los alquileres en Santa Fe desde julio 2025 / Santa Fe potencia su plan de obras con una misión institucional a Estados Unidos / Proyecto para la Ruta 11: concesión, 5 peajes y mantenimiento permanente /

PROVINCIALES

20 de junio de 2020

Endurecerán los controles sobre quienes regresen a la provincia

Los trabajadores esenciales que retornen desde otras jurisdicciones no podrán tener reuniones sociales ni salir a correr.

El gobierno provincial endurecerá los controles a la circulación de personas que entran y salen de la provincia por distintas razones habilitadas. Dentro de las posibilidades que se estudian podrían disponer cuarentena obligatoria para aquellos que vuelvan de zonas con circulación comunitaria, o restringirles la posibilidad de participar en reuniones sociales y salir a correr. Según trascendió, estas medidas serían anunciadas oficialmente hoy.

El ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig, reveló que la alternativa se comenzó a analizar en la reunión del comité de crisis por la pandemia que se llevó a cabo el último miércoles, luego de que en las últimas semanas aparecieran casos en diferentes lugares del territorio santafesino "importados" de las provincias de Buenos Aires y Chaco, lo que provocó nuevos brotes en Rosario, Villa Ocampo, y los más recientes en Carreras y Ceres.

Es que si bien el gabinete considera que la situación en Santa Fe es "favorable" y están conformes con la respuesta a las medidas sanitarias, los casos positivos de los últimos días que tuvieron como origen otras provincias marcaron que ese tipo de circulación interjurisdiccional es "un problema", y por ello las autoridades analizan nuevas medidas para reforzar esos controles.

En efecto, se detectó que el foco de Rosario se originó en un repartidor de alimentos que fue a Buenos Aires, en Villa Ocampo por un verdulero que volvió de Chaco, en Carreras fue un camionero que retornó del territorio bonaerense, y en Ceres se confirmó que lo inició una joven que trabaja en un local de comidas y fue contagiada por el conductor de un camión.

>> Leer más: Javkin pide extremar todas las precauciones

"La idea es avanzar en una medida que implique la restricción de circulación o a las actividades de esas personas que habitualmente van y vienen a otra provincia vecina en las que hay circulación comunitaria del virus. No queremos impedir el movimiento por razones económicas, pero sí puede haber alguna limitación o condicionamiento de las actividades sociales y deportivas", confió Michlig en diálogo con Radio Universidad.

Los que van a hacer alguna actividad única, como un trámite, tendrán que hacer cuarentena al regresar. Este esquema específico para aquellos que van a trabajar o con motivo de alguna actividad especial habilitada a otra provincia estaría ligado a la aplicación para celulares creada por el gobierno santafesino, que deberá ser reformulada para permitir el seguimiento de los casos.

En tanto, se piensa en generar una app específica o una sección de la misma para transportistas. "Hoy hay un fuerte control en las fronteras provinciales, especialmente en el norte y el sur. Estamos analizando algo puntual para los que van hacia una jurisdicción vecina por actividades habilitadas. Por ejemplo el que va a cobrar un cheque, a la vuelta deberá hacer aislamiento por 14 días", detalló el ministro.

Intraprovincial

En cuanto a la circulación dentro del territorio santafesino, hoy sigue limitada dentro de cada departamento para los que no tienen la aprobación por su ocupación. "Es una de las prohibiciones específicas del decreto 520 del gobierno nacional. La provincia no está facultada para hacer excepciones. Por eso, cuando habilitamos la pesca deportiva, la restringimos a los conurbanos de Santa Fe y Rosario", explicó.

En tal sentido, el funcionario admitió que hoy la actividad turística interna que han permitido otros distritos "no es algo prioritario", en el marco de la cercanía de las vacaciones de invierno. "Somos muy cautos. En la evaluación que se hace semanal o quincenalmente se han ido generando habilitaciones. Se piensa a futuro y está en estudio según la curva se mantenga en este plano, pero tampoco tenemos la potestad de hacerlo. Hay que solicitarlo a Nación, pero no está planificado en forma inmediata", admitió.

fuente: la capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!