Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 14:15 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

POLITICA

11 de junio de 2020

Barletta pidió un amparo contra la expropiación de Vicentin

El ex embajador y funcionario solicitó al juez Fabián Lorenzini de Reconquista una medida judicial contra el DNU que dispone la intervención estatal de la cerealera.

El ingeniero Mario Barletta visitó este miércoles la ciudad de Reconquista, al norte de la provincia. Fue para solicitar al Juez Fabián Lorenzini una medida de amparo contra el decreto de necesidad y urgencia que dispone la intervención estatal de la empresa Vicentin.

Para el dirigente de Juntos por el Cambio “el DNU 522 como tal emana del Poder Ejecutivo, por lo que no se puede intervenir en el proceso de concurso preventivo avalado por la justicia”.

La sensación que genera el gobierno, de hacerlo de manera inconstitucional y de ambición total es lo que lleva a la reacción de la gente de Avellaneda y de todos los santafesinos.

“Este hecho en sí mismo está contrariando nuestra Constitución Nacional en lo que refiere a la división de poderes”, advirtió Barletta en comunicación con Darío Gómez en CADENA OH!

Ante esta situación, Barletta dijo que “buscamos plantearle al juez que es inválida la designación del interventor. Pedimos que actúe de oficio y que instruya al fiscal de turno para solicitar el amparo”.

Aclaraciones

Para el dirigente, presentar esta acción “no quiere decir que uno se oponga a una necesidad de que el Estado busque la manera de ayudar a espacios productivos. El tema es cómo se hacen las cosas, por qué hay que hacerlo de manera ilegal o del vamos por todos”, indicó.

“La sensación que genera el gobierno, de hacerlo de manera inconstitucional y de ambición total es lo que lleva a la reacción de la gente de Avellaneda y de todos los santafesinos”, dijo Barletta.

Además, indicó su parecer respecto de la actitud del gobernador Omar Perotti, quien luego del anuncio del presidente sobre la intervención señaló que acompañará el proceso. “Nos sentimos un poco desilusionados por la acción del gobernador en no defender nuestros intereses”.

Ánimo de la gente

Acerca de lo que pudo ver en los vecinos y vecinas de la ciudad de Avellaneda, Barletta indicó que “hubo una sensación de ser invadidos. Mientras yo estaba – en Reconquista – corrió la noticia que venían colectivos de Chaco y de Buenos Aires con gente cercana al gobierno para defender la “soberanía alimentaria”. Empezaron a ponerse muy mal, porque gente de otras provincias venían a inmiscuirse en la provincia”.

En ese sentido, el ex intendente de la ciudad de Santa Fe analizó que todos conocemos nuestro norte. “No ha sido precisamente el lugar de la provincia que tuvo las mejores atenciones por parte de distintos gobiernos. Le costó mucho más que al resto generar proyectos, trabajos y condiciones para que la gente pueda vivir mejor”.

“Los vecinos de la localidad lo viven como que le van a quitar la empresa a Avellaneda y se la van a llevar a Capital Federal”, sentenció.

Mario Barletta indicó además que la justicia también debe actuar si hay cuestiones para investigar en relación a lo que llevó a la cerealera a estar hoy en concurso de acreedores.

 

fuente: sin mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!