Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 05:36 - El Gobierno se impuso a nivel nacional con más del 40% de los votos y ganó en los principales distritos del país / Milei: ?El pueblo argentino decidió dejar de lado un siglo de decadencia? / Uno por uno: los nueve diputados electos por la provincia de Santa Fe / Batacazo de LLA en provincia de Buenos Aires: revirtió la derrota de septiembre / Elías Suárez celebró el contundente triunfo: ?Vamos a seguir construyendo una provincia para todos? / Optimismo en el campo: ?Ahora hay muchas más chances para que se construyan acuerdos? / Felipe Michlig: "Nos tocó un tercer lugar digno, vamos a tener presencia en todo el país" / El mapa de Argentina: mucho lila, una provincia naranja y el peronismo repartido / Buena humedad y márgenes positivos: la soja puso primera en la siembra y tiene todo para acelerar / Milei invitó a los gobernadores a "discutir en conjunto" los nuevos acuerdos / Gerardo Zamora destacó la unidad y solidaridad de los santiagueños tras el triunfo del Frente Cívico por Santiago / Guillermo Francos: "La participación electoral en todo el país fue del 67,85 por ciento" / Gisela Scaglia: "Hicimos una elección difícil, pero tenemos dos diputados nacionales" / En Córdoba, Provincias Unidas quedó en el segundo puesto / Mientras los ganaderos yanquis se quejan, Trump pone toda la carne al asador / El Frente Cívico y Fuerza Patria Peronista se quedaron con las bancas nacionales por Santiago del Estero / Gerardo Zamora celebró el triunfo de Elías Suárez y agradeció a toda la militancia por el esfuerzo / Marcelo Lewandowski analizó las elecciones 2025: "Lo que viene va a ser peor, pero hay que aceptar la voluntad popular" / Tokenización de carne vacuna: nuevas oportunidades de inversión agropecuaria / Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela /

POLITICA

11 de junio de 2020

Barletta pidió un amparo contra la expropiación de Vicentin

El ex embajador y funcionario solicitó al juez Fabián Lorenzini de Reconquista una medida judicial contra el DNU que dispone la intervención estatal de la cerealera.

El ingeniero Mario Barletta visitó este miércoles la ciudad de Reconquista, al norte de la provincia. Fue para solicitar al Juez Fabián Lorenzini una medida de amparo contra el decreto de necesidad y urgencia que dispone la intervención estatal de la empresa Vicentin.

Para el dirigente de Juntos por el Cambio “el DNU 522 como tal emana del Poder Ejecutivo, por lo que no se puede intervenir en el proceso de concurso preventivo avalado por la justicia”.

La sensación que genera el gobierno, de hacerlo de manera inconstitucional y de ambición total es lo que lleva a la reacción de la gente de Avellaneda y de todos los santafesinos.

“Este hecho en sí mismo está contrariando nuestra Constitución Nacional en lo que refiere a la división de poderes”, advirtió Barletta en comunicación con Darío Gómez en CADENA OH!

Ante esta situación, Barletta dijo que “buscamos plantearle al juez que es inválida la designación del interventor. Pedimos que actúe de oficio y que instruya al fiscal de turno para solicitar el amparo”.

Aclaraciones

Para el dirigente, presentar esta acción “no quiere decir que uno se oponga a una necesidad de que el Estado busque la manera de ayudar a espacios productivos. El tema es cómo se hacen las cosas, por qué hay que hacerlo de manera ilegal o del vamos por todos”, indicó.

“La sensación que genera el gobierno, de hacerlo de manera inconstitucional y de ambición total es lo que lleva a la reacción de la gente de Avellaneda y de todos los santafesinos”, dijo Barletta.

Además, indicó su parecer respecto de la actitud del gobernador Omar Perotti, quien luego del anuncio del presidente sobre la intervención señaló que acompañará el proceso. “Nos sentimos un poco desilusionados por la acción del gobernador en no defender nuestros intereses”.

Ánimo de la gente

Acerca de lo que pudo ver en los vecinos y vecinas de la ciudad de Avellaneda, Barletta indicó que “hubo una sensación de ser invadidos. Mientras yo estaba – en Reconquista – corrió la noticia que venían colectivos de Chaco y de Buenos Aires con gente cercana al gobierno para defender la “soberanía alimentaria”. Empezaron a ponerse muy mal, porque gente de otras provincias venían a inmiscuirse en la provincia”.

En ese sentido, el ex intendente de la ciudad de Santa Fe analizó que todos conocemos nuestro norte. “No ha sido precisamente el lugar de la provincia que tuvo las mejores atenciones por parte de distintos gobiernos. Le costó mucho más que al resto generar proyectos, trabajos y condiciones para que la gente pueda vivir mejor”.

“Los vecinos de la localidad lo viven como que le van a quitar la empresa a Avellaneda y se la van a llevar a Capital Federal”, sentenció.

Mario Barletta indicó además que la justicia también debe actuar si hay cuestiones para investigar en relación a lo que llevó a la cerealera a estar hoy en concurso de acreedores.

 

fuente: sin mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!