Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 23:51 - Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas / La harina de soja: el producto que más exporta Argentina y cómo cambiaron sus mercados / Iraeta: ?El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, con responsabilidad? / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / La revolución de la cosecha: la máquina ?cordobesa? con 30% más productividad y 8% menos consumo / Pullaro: ?Nos enorgullece tener el mejor servicio de salud de toda la República Argentina? / Exportación y escasez encarecen la carne: ?Se está comprando con tarjeta? / El maratonista santafesino que se convirtió en la gran promesa del atletismo argentino / Uno por uno: el detalle de los bienes que le decomisarán a Cristina Kirchner / Qué pasará con las clases, bancos y comercios el viernes / "El Gobierno de Santa Fe parece que castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA / Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre / Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos /

11 de junio de 2020

COMUNICADO ACERCA DE LA EMPRESA VICENTIN.

Desde el Comité Provincia de la Provincia de Santa Fe, expresamos nuestro firme y contundente rechazo a la intervención efectuada mediante DNU 522/2020 del Poder Ejecutivo Nacional a la empresa santafesina Vicentín; como asimismo adelantamos nuestro total desacuerdo con el proyecto de expropiación de dicha firma enviado al Congreso de la Nación.

La postura de la Unión Civica Radical es de defensa del aparato productivo de la provincia de Santa Fe; orgullosa de su pasado, presente y futuro, el que pretendemos continuar cimentando en base a la pujanza de sus emprendedores, la laboriosidad de su gente, la articulación entre lo público-privado y un entendimiento del progreso asentado en el esfuerzo colectivo.

La posición del partido tiene sus fundamentos en base a las siguientes ideas de pensamiento:

  • La intervención dispuesta por el Gobierno resulta un ataque al sistema republicano en tanto es una clara interferencia del Poder Ejecutivo en la órbita del Poder Judicial.
  • Al mismo tiempo, tal medida implica un avasallamiento del régimen federal, atento a que el gobierno nacional está adoptando medidas que le competen a un juzgado ordinario de la justicia provincial.
  • La intervención dispuesta resulta un agravio al propio estado de derecho y una extralimitación de facultades por parte del Gobierno Nacional.
  • Los intereses nacionales se defienden fijando reglas y ejerciendo firmeza para que se cumplan. Eso es lo esencial e imprescindible. La propiedad estatal no lo es. El propio Ministro de la Producción del Gobierno Provincial se ha manifestado en este mismo sentido.
  • La soberanía alimentaria se construye con políticas de Estado que combinan múltiples instrumentos como el desarrollo de infraestructura, regulaciones eficientes del uso del suelo,  el fomento de una distribución más justa y eficiente del suelo productivo, financiamiento al pequeño productor y regulaciones eficaces.
  • Vemos con preocupación la continuidad y profundización de un estado de excepción, en cuyo contexto observamos la presente medida.
  • La combinación de intervención societaria e iniciativa de un procedimiento expropiatorio no tiene nada de original en el pasado reciente y constituye una insistencia con modelos fallidos y costosos fiscal y socialmente.
  • Preservamos la defensa de los intereses locales que esta medida ha ignorado totalmente. El capital productivo local integra el patrimonio social de la región. Desarrollar capital productivo no se logra comprando una empresa ni poniendo al Estado a gestionar, sino con años de una continua construcción de tejido socio –productivo basado en vínculos de cercanía, compromiso, apuesta al crecimiento y responsabilidad social.

No nos escandaliza la participación del Estado en la economía cuando una intervención virtuosa en el mercado tiene como objetivo la generación de condiciones de igualdad, desarrollo de áreas estratégicas, apertura de oportunidades y defensa de los mas débiles en las cadenas de valor. No todo es asimilable a la experiencia de Venezuela.

Sin embargo, no creemos que las medidas tomadas hagan un aporte para la solución de la problemática alimentaria de nuestro país cuando la empresa concursada es principalmente una agroexportadora de oleaginosas. De la misma manera, tampoco puede convertirse en un actor de relevancia para la formación de precios por la determinación externa de los mismos cuando se trata de commodities. No se puede subestimar la inteligencia de las y los  argentinos con argumentaciones forzadas.

Por último, pero no menos importante, nos preocupa enormemente la inaceptable inacción del Gobierno Provincial en la protección de los intereses de los santafesinos, esto no es la problemática de una sola empresa, sino que involucra a los trabajadores, productores, acopiadores, cooperativas, empresas tercerizadas, localidades enteras y todo un conglomerado económico provincial. Una vez más, observamos la falta de iniciativa y pasividad del Gobernador, aceptando los atropellos que el gobierno central hace a una provincia que debe defender con todas sus fuerzas el federalismo.

Desde la UCR de Santa Fe estamos convencidos que la solución de este conflicto viene de la mano del dialogo entre los actores afectados por esta problemática y es preciso que el Gobernador convoque a los mismos trabajadores, productores, acopiadores, cooperativas, empresas tercerizadas y tome la iniciativa para encontrar las respuestas que los santafesinos nos merecemos.

Por todo lo manifestado en el presente documento solicitamos que el Sr. Gobernador asuma una rápida, clara y contundente defensa de los intereses provinciales y locales en este asunto. Así lo exige su deber constitucional de velar por los intereses de los santafesinos y la historia de la propia Provincia de Santa Fe.

CARLOS FASCENDINI- Presidente.

FEDERICO PEZZ- Vicepresidente.

LAURA UTRERA- Vicepresidenta.

VICTORIA CIVALERO- Vicepresidenta.

VICTORIA TEJEDA – Secretaria General.

MARIA PAULA SALARI- Tesorera.

JUAN SARASOLA- Protesorero.

 


 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!