Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 16:43 - Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná / Exportaciones de carne: Argentina cierra filas para protegerse de un potencial conflicto con China / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Deterioro: los fertilizantes están en fase alcista y ponen en jaque la rentabilidad de los cereales / Radiografía de los hogares en Argentina: hacinamiento, desigualdad y acceso a servicios básicos / Ratifican los tres pilares del presupuesto santafesino para 2026 / ?Quisiera agradecerle a Trump?: Milei confirmó el acuerdo para cuadruplicar exportaciones de carne a EE.UU. / Aquí, gratis, el secreto que los kirchneristas no logran develar / Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un plenario poselectoral / Impuesto a las Ganancias: la decisión de Nación alcanza a unos 2.800 docentes de la provincia de Santa Fe / Denuncian presunto acoso laboral en el SAMCo de Fortín Olmos / Medio siglo formando estudiantes: la EFA de Espín entre lo académico y lo humano / Relación Insumo-Producto en Entre Ríos: la rentabilidad de los cereales en jaque / Avanzan las capacitaciones en IA en escuelas del norte santafesino / De los campos de Santa Fe al mundo: el auge del búfalo en la ganadería / San Cristóbal reinauguró su terminal de ómnibus con una importante puesta en valor / Inició el juicio por Cuadernos: 87 acusados con Cristina Kirchner en el centro de la escena / La dinámica de lluvias relativiza el impacto de la "Niña" que se confirma leve y corta /

DARIO SCHUERI

26 de febrero de 2020

SE AGUARDA LA MEDIA SANCION DE LA LEY DE NECESIDAD PUBLICA PARA ESTE JUEVES.

Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe

Nadie descansó este fin de semana largo; “estamos en permanente contacto con un grupo reducido de peronistas radicales y socialistas”, confesó un senador peronista, mientras que otro compañero de bancada aventuró que “no da para más, debería votarse este jueves la media sanción” (de la Ley de Necesidad Pública).
El senador radical Felipe Michlig también es de los que creen que el tiempo se agotó: “si llegamos a un acuerdo debería tratarse este jueves, caso contrario – si no hay acuerdo – los peronistas votarán un texto propio, que de hecho no prosperará en Diputados”, supuso. El jefe de la bancada de senadores del FPCyS puso límites a las pretensiones oficialistas, por ejemplo en las facultades delegadas; “salvo algún tema menor, no pasarán; el oficialismo sabe perfectamente hasta donde estamos dispuestos a ceder en una negociación”, sentenció Michlig.
Dentro de los torniquetes que no están dispuestos a aflojar, los senadores radicales apuntan a lo que pretenden para municipios y comunas: “tenemos un monto de 6 mil millones de pesos para municipios y comunas del cual no vamos a bajar, de última podrá ser en dos etapas; y también un programa claro de saneamiento financiero para los municipios con mayores inconvenientes”, condicionó el senador norteño.
Desde el bloque oficialista responden que no es posible acceder a ese pedido; y hablan de porcentajes relacionados con los presupuestos de todos los municipios y comunas, que en total representan el 22% del presupuesto total de la Provincia. Alcides Calvo, principal alfil del Gobernador Perotti en la Cámara Alta piensa que si no hay flexibilidad de ambas partes que allanen el camino, para que lo votado en senadores sea ley en Diputados, insistirán con el mensaje enviado por el Poder Ejecutivo con algunas modificaciones.
Por su parte, el senador oficialista “perottista” Marcelo Lewandowski, pidió que el proyecto de emergencia se apruebe esta semana en el Senado "para reactivar la obra pública y cumplir con certificados vencidos de julio de 2019".
Carlos Vergara, de la UOCRA Rosario, mantuvo un encuentro con la ministra de Obras Públicas Silvina Frana quien, al igual que había hecho con los dirigentes de la Cámara Argentina de la Construcción, insistió: "sin Ley de Necesidad, no habrá recursos".
El inicio formal de las conversaciones.
Todo comenzó el miércoles pasado, cuando luego de recibir a intendentes radicales y al filo socialista santafesino Emilio Jatón, referentes legislativos del FPCyS acercaron a los senadores peronistas el borrador de lo que ellos interpretan debería ser un texto que ayude, dentro de la Ley de Necesidad, financieramente a los jefes municipales.
Además de autorizar al Poder Ejecutivo a tomar deuda, el proyecto define que la mitad la utilizaría la Provincia para ponerse al día con las acreencias, y la otra mitad sería para darle asistencia financiera blanda a municipios y comunas, incluyendo a Santa Fe y Rosario en el Fondo de Obras Menores, más el uso de la mitad de obras menores para gastos corrientes. Pero hete aquí lo que seguramente no pasará el tamiz de la Casa Gris: se le quita al gobierno la discrecionalidad de distribuir los fondos (experiencia reciente con los ATN) y fijar las condiciones de cómo se presta.
De esta manera, los municipios y comunas recibirían el triple de lo que preveía el proyecto original, y sin depender de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo (Perotti).
Otra cuestión que provocará urticaria en el gobierno: se autoriza a los municipios y comunas a tomar deuda por si mismos hasta un cierto monto, mientras que la parte del endeudamiento que iría a la Provincia sería menor a la que prevé el proyecto redactado en la Casa Gris.
“Vamos a ver hasta dónde llega la pregonada voluntad del gobierno de ayudar a los municipios y comunas”, desafió el senador Michlig.
En la casa Gris todo es silencio de radio. No quieren interferir con las febriles negociaciones parlamentarias. El gobierno ató gran parte de lo que lleva de mandato a la sanción de esta iniciativa, que ya fuera archivada por los diputados frentistas el 30 de diciembre del año pasado; y que tal como se vislumbra podría llegar a correr la misma suerte, no sin dejar heridos en el camino. De un lado y del otro.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!