Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 00:51 - El presupuesto 2026 de Javier Milei no anticipa nuevos beneficios al campo / Tensión en el PRO: cruce entre Ritondo y Lospennato por rechazo a vetos de Milei / Mentime que me gusta / El presupuesto, un proyecto para debatir: inconsistencias técnicas y políticas / Scaglia: ?Construir aulas es dejar un legado en cada rincón de la Provincia? / Medios internacionales apuntan a Karina Milei en medio de la crisis del Gobierno / La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales / Pullaro sobre el presupuesto nacional: "No alcanza con el ajuste y el achique" / Buen ritmo de implantaciones de la cosecha gruesa y mejores perspectivas para las próximas / ?Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo; no una guarida de empleo público? / Mercado de invernada: la doble cara de los buenos precios / Gisela Scaglia: ?Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe? / La dura derrota del Gobierno en Diputados sorprende y genera fuertes internas / Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto / Exportaciones: el Gobierno anunció un ?récord histórico? en Declaraciones Juradas / Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo /

POLITICA

17 de enero de 2020

Perotti: "La falta de coordinación entre el Municipio y la Provincia le dio ventaja a los violentos"

El gobernador dio detalles sobre la reunión de la mesa de trabajo realizada este jueves en la Municipalidad de Santa Fe para atender a la emergencia que la provincia atraviesa en temas de seguridad.

Articular las acciones del municipio con las de la provincia y realizar una profunda reestructuración en materia de seguridad. Así definió el gobernador Omar Perotti este jueves la decisión de la mesa de coordinación, durante la primera reunión de trabajo para abordar la alarmante situación de violencia y delito que atraviesa la provincia de Santa Fe.

La falta de coordinación entre el municipio y la provincia, le dio “ventaja a los violentos”, dijo el gobernador santafesino, que esta tarde desde las 17 participará en Buenos Aires del Consejo Provincial de Complementación para la Seguridad Interior, que encabezará la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic.

Pasadas las diez de la mañana, Perotti y los funcionarios que participaron de la mesa de coordinación provincial, entre ellos el ministro de Seguridad Marcelo Sain y el intendente de la ciudad, Emilio Jatón, hicieron una pausa para hablar con la prensa y calificaron el encuentro como “positivo”. Además, informaron que se comenzará a actuar de inmediato para implementar el nuevo sistema de trabajo en seguridad en todo el territorio provincial.

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Maiquel Torcatt

"Es fundamental que los santafesinos sientan que los vamos a cuidar”, dijo Perotti. “No puede ser que haya un programa de acción donde el municipio y la provincia salgan cada uno por la suya, sin tener un diagnóstico común, sin tener un sistema de información conectado y sin tener un plan de acción conectado”, explicó. En este sentido, planteó que el objetivo de su gestión será lograr articular estas acciones para mejorar el funcionamiento de las fuerzas de seguridad.

Sin un plan de coordinación “ganan los violentos, gana el delito” dijo. Con la reestructuración, agregó Perotti, habrá una “posibilidad concreta de empezar un camino diferente”.

Sin un plan de coordinación “ganan los violentos, gana el delito” dijo Perotti.

En los próximos días, habrá más encuentros de trabajo con los intendentes provinciales. Pasada la reunión de Rosario y Santa Fe, habrá una en Venado Tuerto el martes, en Reconquista el jueves y la semana siguiente en Rafaela. El objetivo es lograr una coordinación con todo el territorio. “Estamos convencidos que vamos por el buen camino”, cerró el gobernador.

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Maiquel Torcatt

El intendente santafesino, Emilio Jatón, valoró la mesa de coordinación como “productiva” y dijo que seguirán trabajando.

“En el tema de seguridad nadie puede quedar afuera. El camino es este, el de la coordinación. Nosotros manejamos mucha información que tiene que quedar en esta mesa de confianza”, contó.

 

“Nos llevamos una impresión muy buena del equipo de Jatón”

El ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, adelantó que la próxima semana comenzarán los trabajos de coordinación técnica.

“Queda claro que el municipio y la provincia trabajaban de manera separada en cuestiones de seguridad. Hicimos un diagnóstico claro de lo que hay por un lado y por el otro y abordamos por primera vez la agenda de problemas que para cada uno de nosotros era prioritario” sostuvo el ministro, y dijo que “hubo convergencia de opiniones” en ese sentido, con el equipo de la ciudad.

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Maiquel Torcatt

“Nos llevamos una impresión muy buena del equipo del intendente Jatón, una convergencia de interpretación de ambos equipos”, expresó.

“Nos llevamos una impresión muy buena del equipo del intendente Jatón, una convergencia de interpretación de ambos equipos”, expresó Sain.

Y adelantó que en el encuentro hablaron sobre narcomenudeo, “entraderas” y delitos de la ciudad “que son muy relevantes y tienen mucho dramatismo social”. Además, se habló de violencia intrafamiliar y violencia sobre la mujer.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!