Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 19:04 - Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos / Cosecha grande, margen chico: el trigo que preocupa al productor / Combustibles: cómo acceder a descuentos de hasta el 30% y reintegros de $40.000 / El potencial del agro argentino: una tonelada de manteca vale más que una de tubos de acero / ?Hoy más que nunca necesitamos ver a la industria y el campo unidos? / ?Boom? sectorial: la ganadería argentina cerrará el año movilizando más de U$S 20.000 millones / Se conoció el elenco que conformará la Delegación oficial de Santa Fe para el Festival de Cosquín 2026 / Amsafé cuestiona el aumento automático del gobierno y dice que es insuficiente / ¿Es momento de hacer la reforma laboral? / Hidrovía: qué establece el Plan Paraná del Gobierno nacional y cuál será su impacto en Santa Fe / Presencia de vaquita defoliadora en Santa Fe: recomendaciones para la siembra de soja / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / Alumnos del EEMPA Nº 1219 de Ambrosetti visitaron Santa Fe y Paraná en una jornada educativa del Senado Provincial / Sindicalistas en busca de 14 toneladas de piedras / Un llamado de Salud para completar los esquemas de vacunación desde el embarazo / El INTA Paraná validó una herramienta clave para enfrentar malezas resistentes / Un buque con 2.901 vacas regresa a Uruguay desde Turquía tras un un mes de viaje / Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos /

POLITICA

17 de enero de 2020

Perotti: "La falta de coordinación entre el Municipio y la Provincia le dio ventaja a los violentos"

El gobernador dio detalles sobre la reunión de la mesa de trabajo realizada este jueves en la Municipalidad de Santa Fe para atender a la emergencia que la provincia atraviesa en temas de seguridad.

Articular las acciones del municipio con las de la provincia y realizar una profunda reestructuración en materia de seguridad. Así definió el gobernador Omar Perotti este jueves la decisión de la mesa de coordinación, durante la primera reunión de trabajo para abordar la alarmante situación de violencia y delito que atraviesa la provincia de Santa Fe.

La falta de coordinación entre el municipio y la provincia, le dio “ventaja a los violentos”, dijo el gobernador santafesino, que esta tarde desde las 17 participará en Buenos Aires del Consejo Provincial de Complementación para la Seguridad Interior, que encabezará la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic.

Pasadas las diez de la mañana, Perotti y los funcionarios que participaron de la mesa de coordinación provincial, entre ellos el ministro de Seguridad Marcelo Sain y el intendente de la ciudad, Emilio Jatón, hicieron una pausa para hablar con la prensa y calificaron el encuentro como “positivo”. Además, informaron que se comenzará a actuar de inmediato para implementar el nuevo sistema de trabajo en seguridad en todo el territorio provincial.

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Maiquel Torcatt

"Es fundamental que los santafesinos sientan que los vamos a cuidar”, dijo Perotti. “No puede ser que haya un programa de acción donde el municipio y la provincia salgan cada uno por la suya, sin tener un diagnóstico común, sin tener un sistema de información conectado y sin tener un plan de acción conectado”, explicó. En este sentido, planteó que el objetivo de su gestión será lograr articular estas acciones para mejorar el funcionamiento de las fuerzas de seguridad.

Sin un plan de coordinación “ganan los violentos, gana el delito” dijo. Con la reestructuración, agregó Perotti, habrá una “posibilidad concreta de empezar un camino diferente”.

Sin un plan de coordinación “ganan los violentos, gana el delito” dijo Perotti.

En los próximos días, habrá más encuentros de trabajo con los intendentes provinciales. Pasada la reunión de Rosario y Santa Fe, habrá una en Venado Tuerto el martes, en Reconquista el jueves y la semana siguiente en Rafaela. El objetivo es lograr una coordinación con todo el territorio. “Estamos convencidos que vamos por el buen camino”, cerró el gobernador.

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Maiquel Torcatt

El intendente santafesino, Emilio Jatón, valoró la mesa de coordinación como “productiva” y dijo que seguirán trabajando.

“En el tema de seguridad nadie puede quedar afuera. El camino es este, el de la coordinación. Nosotros manejamos mucha información que tiene que quedar en esta mesa de confianza”, contó.

 

“Nos llevamos una impresión muy buena del equipo de Jatón”

El ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, adelantó que la próxima semana comenzarán los trabajos de coordinación técnica.

“Queda claro que el municipio y la provincia trabajaban de manera separada en cuestiones de seguridad. Hicimos un diagnóstico claro de lo que hay por un lado y por el otro y abordamos por primera vez la agenda de problemas que para cada uno de nosotros era prioritario” sostuvo el ministro, y dijo que “hubo convergencia de opiniones” en ese sentido, con el equipo de la ciudad.

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Foto: Maiquel Torcatt - Aire Digital

Maiquel Torcatt

“Nos llevamos una impresión muy buena del equipo del intendente Jatón, una convergencia de interpretación de ambos equipos”, expresó.

“Nos llevamos una impresión muy buena del equipo del intendente Jatón, una convergencia de interpretación de ambos equipos”, expresó Sain.

Y adelantó que en el encuentro hablaron sobre narcomenudeo, “entraderas” y delitos de la ciudad “que son muy relevantes y tienen mucho dramatismo social”. Además, se habló de violencia intrafamiliar y violencia sobre la mujer.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!