Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:02 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

7 de enero de 2020

"El pueblo salió porque se rebalsó el vaso", reflexionó el padre de Gonzalo Glaria

Así se expresó el padre de Gonzalo Glaria durante la manifestación que convocó a más de 7.000 personas en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela. Repudiaron la decisión del juez penal de dejar en libertad a los imputados.

Más de 7.000 personas acompañaron el dolor de la familia Glaria. En Rafaela, una ciudad donde la inseguridad encrudeció en los últimos años, una marcha sin precedentes reclamó en las puertas de los principales edificios públicos el regreso de la tranquilidad que caracterizó en un tiempo a "la Perla del Oeste".

El detonante fue la muerte de Gonzalo Glaria. El muchacho de 26 años murió tras accidentarse en su motocicleta mientras perseguía a dos motochorros que habían robado a unos adolescentes. Los delincuentes fueron identificados, detenidos e imputados, pero el juez penal a cargo de la causa determinó que transitaran el proceso judicial en libertad.

Leer más ► Cinco puntos esenciales para analizar los efectos del caso de Gonzalo Glaria

Miles de vecinos de Rafaela se movilizaron contra la inseguridad y pidieron justicia por la muerte de Gonzalo Glaria.

Miles de vecinos de Rafaela se movilizaron contra la inseguridad y pidieron justicia por la muerte de Gonzalo Glaria.

Maiquel Torcatt / Aire Digital

La decisión desató la indignación de los vecinos de Rafaela, quienes salieron a las calles a expresar su repudio y dolor.

"El pueblo salió porque rebalsó el vaso", aseguró Gustavo Glaria mientras agradecía por megáfono la presencia de miles de rafaelinos, entre quienes estuvieron amigos y familiares de su hijo.

El padre de Gonzalo Glaria estuvo presente en la marcha en la que los rafaelinos reclamaron justicia por su hijo y basta de inseguridad.

El padre de Gonzalo Glaria estuvo presente en la marcha en la que los rafaelinos reclamaron justicia por su hijo y basta de inseguridad.

Maiquel Torcatt / Aire Digital

"Qué lindo que nos podamos unir todos por la misma causa, por la justicia", sostuvo. "Estamos luchando todos, sin miedo a nada", agregó.

Leer más ► Muerte de Gonzalo Glaria en Rafaela: ¿por qué dejaron en libertad a los motochorros?

Al comienzo de la concentración en la explanada del edificio municipal, el padre del muchacho fallecido se mostró "con mucho dolor e impotencia" por la orden del juez y envió un mensaje a las autoridades locales. "Ellos son nuestros representantes, nosotros los votamos. Si tienen que cambiar las leyes, que trabajen para eso", dijo emocionado.

 

"No queremos hacer justicia por mano propia, por eso necesitamos que los políticos actúen, que hagan las cosas que tienen que hacer, que demuestren responsabilidad en sus funciones. Desde la intendencia del hoy gobernador Omar Perotti, cambió mucho Rafaela. Por eso está en las manos de él, en las del intendente y los jueces, impartir la verdadera justicia", concluyó en diálogo con el móvil de Aire de Santa Fe.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!