Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 08:50 - UNA SEMANA DE CATARSIS Y VUELTA DE PAGINA / Santa Fe apuesta al diálogo constructivo con la Nación / Pullaro criticó las retenciones: "Son el impuesto más regresivo de Argentina" / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Joe Biden reapareció con acusaciones contra Donald Trump por la ayuda a Javier Milei / Con el 25% de la soja implantada, el clima ofrece pistas que remiten a 2016 / Senadores recibieron a empresarios de las telecomunicaciones / Inflación: cuánto cuesta llenar el "changuito" en cada provincia y qué subas hubo en octubre / De la genética a la adaptación al campo: las claves para elegir un toro ?funcional? y potenciar la cría / Comenzó Agritechnica 2025: los datos y el color de la sorprendente meca mundial de la tecnología agrícola / Máximo Kirchner aclaró su vínculo con Axel Kicillof: ?No tengo ningún tipo de conflicto, siempre lo apoyé y lo voté? / El trigo arrancó con todo: el avance de cosecha más rápido de la historia / ?No pisás el cultivo y no te sobra ni un litro?: en Entre Ríos, incorporó drones y elevó la productividad / El dólar salió de escena y ahora todo pasa por la reactivación: ¿la economía puede crecer a tasas chinas en 2026? / El Gobierno activa su plan de acuerdos: reunión con Córdoba y San Juan en Casa Rosada / La cantidad de vehículos retenidos en Santa Fe cayó cerca de 40%: ¿hay más conciencia vial? / ?Por primera vez en muchos años, este gobierno no le da ni le va a dar la espalda al agro? / Festram le solicitó al Gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales / Con lo liquidado entre enero y octubre, 2025 ya es el tercer mejor año en aporte de dólares del agro ? / Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" /

5 de enero de 2020

Los Senadores radicales Michlig, Borla, Marcón y Enrico se reunieron con el Ministro Borgonovo

Los Senadores del Bloque de la UCR, Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla y Orfilio Marcón fueron recibidos por el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, lo que significó el primer encuentro formal entre el Ejecutivo y los senadores radicales de la oposición. Al encuentro no pudo asistir Germán Giacomino, que fue excusado por sus pares.

En el encuentro se tocaron varios temas. El Ministro anticipó que el PE enviaría en febrero dos proyectos de emergencia. “Si bien no brindó muchos detalles durante la reunión, dijo que las iniciativas irán por separado y se concentrarán en el eje económico y en seguridad”. También manifestó a los legisladores que “la decisión del gobierno es insistir con los proyectos de emergencias, pero con otra estrategia legislativa”.

Temas planteados por los legisladores

Por su parte, los senadores le plantearon a Borgonovo una serie de temas vinculados a sus departamentos y fundamentalmente pusieron sobre la mesa la necesidad de constituir la comisión de seguimiento del Fondo de Obras Menores (FOM). En tal sentido el Senador Michlig le solicitó al Ministro que “se puedan hacer las transferencias de las partidas de Obras Menores ya acordadas y los ATN a municipios. Asimismo la transferencia a MMyCC que adeudan pagos por traslado de docentes a escuelas rurales”.

Los legisladores le aseguraron al ministro que ese “es un paso indispensable para que los intendentes y presidentes comunales puedan empezar a cobrar los recursos correspondientes al FOM, que en algunos casos están atrasados, y por otra parte, para elaborar nuevos proyectos que les permitan adquirir bienes de capital o concretar obras en sus localidades”.

Una vez en funcionamiento, esa comisión se reúne una vez por mes para evaluar y aprobar los proyectos que, luego, son girados al gobierno provincial que emite las resoluciones para darle curso a los proyectos. Si esta comisión no se constituye, los pedidos de los intendentes y presidentes comunales no pueden avanzar. Por eso le solicitaron que cuanto antes el gobierno designe a sus seis representantes.

Otros temas abordados

Además, en la reunión se abordaron algunos temas vinculados a la seguridad donde los senadores marcaron diferencias con los departamentos más poblados y aseguraron que el vínculo en los distritos con menos habitantes es mucho más cercano. En ese sentido, también expresaron su disconformidad con los dichos del ministro de Seguridad, Marcelo Sain, que cuando puso en funciones a los jefes de las unidades regionales les advirtió: "Los senadores no son sus jefes".

 

FUENTE: Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig

www.felipemcihlig.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!