Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 06:21 - Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei / Florece el rendimiento en girasol: híbridos ?adaptados? logran 30% más productividad en San Luis / El Gobierno anunció licitaciones para privatizar 1.800 km de rutas nacionales / Santa Fe aprobó un protocolo IA para la administración pública: de qué se trata / Deforestación: Argentina, Brasil y Paraguay se abroquelan y acusan a Europa de ?obligaciones extraterritoriales? / En busca de apoyo a las reformas, Diego Santilli ya empezó a contactar a gobernadores / «Argentina no necesita más vacas, necesita más kilos por vaca», dijo Miguel de Achával previo al Congreso Ganadero / Investigadores del CONICET desarrollan un método para eliminar arsénico y nitratos del agua con carbón vegetal / Presupuestos: un ajedrez que se jugará en 25 tableros a la vez / Cayó en default el Matadero frigorífico Don Raúl de Vera / ¿Gisela Scaglia asumirá la diputación nacional? / El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles: cuáles son los requisitos / ?Gracias y hasta siempre?: Francos se despidió de su cargo como jefe de Gabinete / Qué puede pasar con el dólar en noviembre: ¿frena escalada o sigue la presión alcista? / Día de la Cumbia Santafesina: la historia de la fecha y un error que se volvió viral / Cierre de la Feria Popular Alberdi: de promesa de ordenamiento al fin de un ciclo / SENASA oficializó el nuevo Sistema de Identificación Electrónica para ganado: fechas clave y requisitos / Previsible: tras las lluvia de dólares por las ?retenciones cero?, en octubre se derrumbó el ingreso de divisas /

3 de enero de 2020

A pesar de los reclamos, el Gobierno ratificó el cronograma de pagos

El gobierno de la provincia, a través de su vocero oficial, Leonardo Ricciardino, confirmó que no habrá modificaciones en el cronograma de pago publicado días atrás.

A pesar del reclamo de los trabajadores nucleados en ATE y AMSAFE, el gobierno provincial confirmó que no se modificará el plazo de cobro de los haberes del mes de diciembre. El vocero de gobierno, Leonardo Ricciardino, manifestó en conferencia de prensa que la extensión de los pagos será sólo por enero y que la provincia regularizará la situación en el próximo mes.

Según Ricciardino, el anterior gobierno tomaba deuda con una alta tasa de interés para pagar los sueldos, lo cual hacía inviable el sostenimiento de las arcas provinciales. Por el contrario, “la nueva gestión decidió terminar con esta forma de pago y afrontar los gastos con el dinero con que cuenta la provincia” afirmó.

Leer también: Desde AMSAFE La Capital se exigió la revisión del cronograma de cobros

Desde el gobierno confían que con la nueva actualización tributaria se contará con la recaudación necesaria que permita, en los próximos meses, pagar en tiempo y forma los compromisos salariales.

Argumentos

“Entendemos el esfuerzo que hacen los empleados públicos, donde en el marco de crisis, están afrontando esta situación, pero también lo hace el Estado en el orden de los 20 mil millones de pesos con que beneficia a las pymes” manifestó Ricciardino.

“Iremos achicando el cronograma en la medida que el flujo de recursos lo permita”

Por otro parte, desde el gobierno aseguraron que existe un compromiso de negociación con las entidades crediticias para que se tenga contemplación sobre el vencimiento de las cuotas anteriores a las fechas de cobro.

Recuperación económica

Ricciardino finalizó su exposición asegurando que el objetivo del ejecutivo es lograr una recuperación económica de la provincia a partir de una recaudación que permita pagar en tiempo y forma los haberes de los empleados estatales.

En la jornada de hoy, los trabajadores estatales nucleados en ATE Rosario y los docentes públicos de Amsafé Rosario realizaron una manifestación frente a la mañana en plaza San Martín en contra de la dilatación del cronograma de pagos.

Leer también: Realizarán manifestaciones contra la extensión del cronograma de pagos

Por su parte, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, manifestó: “Es parte de un proceso de negación de la realidad que se viene dando desde el inicio mismo de la transición. No ha habido políticas de corrección del gasto durante la gestión socialista y el final fue el anunciado: con serios problemas para cumplir con las obligaciones normales del Estado”.

“Iremos achicando el cronograma en la medida que el flujo de recursos lo permita pero hay que actuar en función de la realidad de los números. El gobierno provincial no está dispuesto a pagar las altas tasas de interés que rigen hoy en el mercado bancario”, agregó.

 

Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!