Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:48 - Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios / Pullaro confirmó que el gobierno reconocerá el desfasaje salarial / La Libertad Avanza y el temido lunes 27: tensión con el PRO, dudas en Washington y ruido en el Gabinete / Carlos Melconian: ?Hay indicadores que ya anticipan una devaluación? / Círculo rojo: el rediseño post electoral de la gestión, la decisión de Milei y la Casa Blanca en el centro de la escena / En el final de campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario / La carne subió menos que la inflación, pero el consumo no repunta / Santa Fe y algo más que nueve bancas de diputados / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Pese al apoyo de Donald Trump, las turbulencias dominan la economía y la política en Argentina / ¿Qué puede pasar con el dólar el día después de las elecciones del 26 de octubre? / Ocho áreas de gobierno seguirán recibiendo fondos de las utilidades de bingos y casinos / Scaglia lidera en la capital y crece la brecha con el kirchnerismo / Nación propone pagar los salarios de acuerdo a la productividad / En qué consiste el proyecto de educación financiera en las escuelas que ya tiene media sanción de Diputados / Quiénes son los diputados santafesinos que dejan el Congreso en diciembre / La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino / Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe / Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona /

3 de enero de 2020

A pesar de los reclamos, el Gobierno ratificó el cronograma de pagos

El gobierno de la provincia, a través de su vocero oficial, Leonardo Ricciardino, confirmó que no habrá modificaciones en el cronograma de pago publicado días atrás.

A pesar del reclamo de los trabajadores nucleados en ATE y AMSAFE, el gobierno provincial confirmó que no se modificará el plazo de cobro de los haberes del mes de diciembre. El vocero de gobierno, Leonardo Ricciardino, manifestó en conferencia de prensa que la extensión de los pagos será sólo por enero y que la provincia regularizará la situación en el próximo mes.

Según Ricciardino, el anterior gobierno tomaba deuda con una alta tasa de interés para pagar los sueldos, lo cual hacía inviable el sostenimiento de las arcas provinciales. Por el contrario, “la nueva gestión decidió terminar con esta forma de pago y afrontar los gastos con el dinero con que cuenta la provincia” afirmó.

Leer también: Desde AMSAFE La Capital se exigió la revisión del cronograma de cobros

Desde el gobierno confían que con la nueva actualización tributaria se contará con la recaudación necesaria que permita, en los próximos meses, pagar en tiempo y forma los compromisos salariales.

Argumentos

“Entendemos el esfuerzo que hacen los empleados públicos, donde en el marco de crisis, están afrontando esta situación, pero también lo hace el Estado en el orden de los 20 mil millones de pesos con que beneficia a las pymes” manifestó Ricciardino.

“Iremos achicando el cronograma en la medida que el flujo de recursos lo permita”

Por otro parte, desde el gobierno aseguraron que existe un compromiso de negociación con las entidades crediticias para que se tenga contemplación sobre el vencimiento de las cuotas anteriores a las fechas de cobro.

Recuperación económica

Ricciardino finalizó su exposición asegurando que el objetivo del ejecutivo es lograr una recuperación económica de la provincia a partir de una recaudación que permita pagar en tiempo y forma los haberes de los empleados estatales.

En la jornada de hoy, los trabajadores estatales nucleados en ATE Rosario y los docentes públicos de Amsafé Rosario realizaron una manifestación frente a la mañana en plaza San Martín en contra de la dilatación del cronograma de pagos.

Leer también: Realizarán manifestaciones contra la extensión del cronograma de pagos

Por su parte, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, manifestó: “Es parte de un proceso de negación de la realidad que se viene dando desde el inicio mismo de la transición. No ha habido políticas de corrección del gasto durante la gestión socialista y el final fue el anunciado: con serios problemas para cumplir con las obligaciones normales del Estado”.

“Iremos achicando el cronograma en la medida que el flujo de recursos lo permita pero hay que actuar en función de la realidad de los números. El gobierno provincial no está dispuesto a pagar las altas tasas de interés que rigen hoy en el mercado bancario”, agregó.

 

Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!