Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 03:24 - La Justicia Federal informó a exdirectivos de SanCor cuánto debe la cooperativa de aportes sociales / Paritarias en Santa Fe: se conoció la inflación de octubre y llega una semana clave para actualizar salarios / Alertan por deuda de PAMI con farmacias que dificulta entrega de medicamentos / Zamora inauguró obras en Pozo Hondo y destacó la fuerte inversión en educación del Gobierno Provincial / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / Santilli visitó a Cornejo en busca de respaldo a las reformas que impulsa Milei / La ?agricultura sustentable?, una llave que les abre puertas a las sembradoras argentinas en Europa / Hasta agosto, Llaryora cobró 21% más de impuestos que Santa Fe / Para tomarlo con pinzas: 5 claves sobre el ?acuerdo? de Argentina con Estados Unidos / Se intensifican las capacitaciones contra el Chagas en Quimilí / Javier Milei: ?La Argentina ya está en condiciones de acceder al mercado de capitales? / La inversión en educación cayó en 19 provincias durante la última década / Borla destacó el homenaje a Owen Crippa en Senadores / Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua /

3 de enero de 2020

A pesar de los reclamos, el Gobierno ratificó el cronograma de pagos

El gobierno de la provincia, a través de su vocero oficial, Leonardo Ricciardino, confirmó que no habrá modificaciones en el cronograma de pago publicado días atrás.

A pesar del reclamo de los trabajadores nucleados en ATE y AMSAFE, el gobierno provincial confirmó que no se modificará el plazo de cobro de los haberes del mes de diciembre. El vocero de gobierno, Leonardo Ricciardino, manifestó en conferencia de prensa que la extensión de los pagos será sólo por enero y que la provincia regularizará la situación en el próximo mes.

Según Ricciardino, el anterior gobierno tomaba deuda con una alta tasa de interés para pagar los sueldos, lo cual hacía inviable el sostenimiento de las arcas provinciales. Por el contrario, “la nueva gestión decidió terminar con esta forma de pago y afrontar los gastos con el dinero con que cuenta la provincia” afirmó.

Leer también: Desde AMSAFE La Capital se exigió la revisión del cronograma de cobros

Desde el gobierno confían que con la nueva actualización tributaria se contará con la recaudación necesaria que permita, en los próximos meses, pagar en tiempo y forma los compromisos salariales.

Argumentos

“Entendemos el esfuerzo que hacen los empleados públicos, donde en el marco de crisis, están afrontando esta situación, pero también lo hace el Estado en el orden de los 20 mil millones de pesos con que beneficia a las pymes” manifestó Ricciardino.

“Iremos achicando el cronograma en la medida que el flujo de recursos lo permita”

Por otro parte, desde el gobierno aseguraron que existe un compromiso de negociación con las entidades crediticias para que se tenga contemplación sobre el vencimiento de las cuotas anteriores a las fechas de cobro.

Recuperación económica

Ricciardino finalizó su exposición asegurando que el objetivo del ejecutivo es lograr una recuperación económica de la provincia a partir de una recaudación que permita pagar en tiempo y forma los haberes de los empleados estatales.

En la jornada de hoy, los trabajadores estatales nucleados en ATE Rosario y los docentes públicos de Amsafé Rosario realizaron una manifestación frente a la mañana en plaza San Martín en contra de la dilatación del cronograma de pagos.

Leer también: Realizarán manifestaciones contra la extensión del cronograma de pagos

Por su parte, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, manifestó: “Es parte de un proceso de negación de la realidad que se viene dando desde el inicio mismo de la transición. No ha habido políticas de corrección del gasto durante la gestión socialista y el final fue el anunciado: con serios problemas para cumplir con las obligaciones normales del Estado”.

“Iremos achicando el cronograma en la medida que el flujo de recursos lo permita pero hay que actuar en función de la realidad de los números. El gobierno provincial no está dispuesto a pagar las altas tasas de interés que rigen hoy en el mercado bancario”, agregó.

 

Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!