Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 05:26 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

3 de enero de 2020

A pesar de los reclamos, el Gobierno ratificó el cronograma de pagos

El gobierno de la provincia, a través de su vocero oficial, Leonardo Ricciardino, confirmó que no habrá modificaciones en el cronograma de pago publicado días atrás.

A pesar del reclamo de los trabajadores nucleados en ATE y AMSAFE, el gobierno provincial confirmó que no se modificará el plazo de cobro de los haberes del mes de diciembre. El vocero de gobierno, Leonardo Ricciardino, manifestó en conferencia de prensa que la extensión de los pagos será sólo por enero y que la provincia regularizará la situación en el próximo mes.

Según Ricciardino, el anterior gobierno tomaba deuda con una alta tasa de interés para pagar los sueldos, lo cual hacía inviable el sostenimiento de las arcas provinciales. Por el contrario, “la nueva gestión decidió terminar con esta forma de pago y afrontar los gastos con el dinero con que cuenta la provincia” afirmó.

Leer también: Desde AMSAFE La Capital se exigió la revisión del cronograma de cobros

Desde el gobierno confían que con la nueva actualización tributaria se contará con la recaudación necesaria que permita, en los próximos meses, pagar en tiempo y forma los compromisos salariales.

Argumentos

“Entendemos el esfuerzo que hacen los empleados públicos, donde en el marco de crisis, están afrontando esta situación, pero también lo hace el Estado en el orden de los 20 mil millones de pesos con que beneficia a las pymes” manifestó Ricciardino.

“Iremos achicando el cronograma en la medida que el flujo de recursos lo permita”

Por otro parte, desde el gobierno aseguraron que existe un compromiso de negociación con las entidades crediticias para que se tenga contemplación sobre el vencimiento de las cuotas anteriores a las fechas de cobro.

Recuperación económica

Ricciardino finalizó su exposición asegurando que el objetivo del ejecutivo es lograr una recuperación económica de la provincia a partir de una recaudación que permita pagar en tiempo y forma los haberes de los empleados estatales.

En la jornada de hoy, los trabajadores estatales nucleados en ATE Rosario y los docentes públicos de Amsafé Rosario realizaron una manifestación frente a la mañana en plaza San Martín en contra de la dilatación del cronograma de pagos.

Leer también: Realizarán manifestaciones contra la extensión del cronograma de pagos

Por su parte, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, manifestó: “Es parte de un proceso de negación de la realidad que se viene dando desde el inicio mismo de la transición. No ha habido políticas de corrección del gasto durante la gestión socialista y el final fue el anunciado: con serios problemas para cumplir con las obligaciones normales del Estado”.

“Iremos achicando el cronograma en la medida que el flujo de recursos lo permita pero hay que actuar en función de la realidad de los números. El gobierno provincial no está dispuesto a pagar las altas tasas de interés que rigen hoy en el mercado bancario”, agregó.

 

Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!