Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 04:41 - El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 /

CAMPO

6 de octubre de 2019

Debaten mejoras sobre bienestar animal en la agroindustria de la carne

Representantes de los transportistas y de los frigoríficos coinciden en la necesidad de reducir las horas de espera de la hacienda antes de la faena.

Desde el sector de transportistas de hacienda, es cada vez más frecuente el reclamo por las condiciones de trabajo a la hora de descargar su mercadería en las plantas frigoríficas que operan en el sector exportador. Plantean que se producen cuellos de botella, ya que deben esperar –en más de una ocasión- por períodos que superan las diez horas, sin comodidades básicas para afrontar estas prolongadas demoras.

En el programa Mercadovisión, por Canal Rural, el transportista Manuel Lamas confirmó esta situación y señaló que “estamos teniendo serias dificultades, con esperas de hasta once horas”. En este punto, consideró que el SENASA debe exigir a la industria frigorífica exportadora “un plan de acción para modernizar las playas de descargas. No existe un sistema de turnos y no se está regulando este tema”.

 

La ganadería, contra las cuerdas, también está obligada a las "buenas prácticas"

 

La falta de organización al momento de programar las descargas de hacienda es una queja recurrente entre los transportistas. Consultado por este tema, Lamas remarcó que “hay algunas industrias que aducen que el productor cargó sin avisar, pero es muy esporádico. Llegamos con la hacienda en buenas condiciones y nos tienen ocho horas para descargar”.

El transporte y la espera en las plantas de faena es un punto crítico para la cadena de ganados y carnes,  en el afán de impulsar buenas prácticas de bienestar animal. (Foto: Diego Waldmann).

El transporte y la espera en las plantas de faena es un punto crítico para la cadena de ganados y carnes, en el afán de impulsar buenas prácticas de bienestar animal. (Foto: Diego Waldmann).

¿Qué opinan los frigoríficos exportadores sobre este reclamo? Mario Ravettino, presidente del Consorcio Exportador ABC, sostuvo que esta situación no favorece a nadie y que estas plantas pretenden “que se hagan las descargas, se respete la reglamentación de bienestar animal y faenar los animales lo antes posible”.

De todas maneras, el directivo reconoció que hay un problema que debe ser abordado y analizar sus diferentes variables. Sobre esta cuestión, señaló que “los frigoríficos están realizando inversiones muy importantes en esta materia” y explicó –en relación a los últimos reclamos de los transportistas- que en el transcurso de la semana “hubo situaciones especiales con jaulas que se adelantaron”.

Exposición Rural 2019: las buenas prácticas también se extienden a la ganadería

 

El representante de las plantas exportadoras adelantó que “todos los frigoríficos hicieron un análisis pormenorizado de lo que están haciendo, hemos realizado inversiones y lo podemos demostrar”.

El directivo también hizo referencia a los videos que los transportistas suben a las redes sociales, manifestando su disgusto ante las prolongadas esperas que deben soportar para descargar su hacienda. “Mostrando videos que recorren el mundo, no defendemos a la cadena de la carne, nos hacemos mal a nosotros mismos”, estimó.

Clarín

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!