Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 04:58 - Tokenización de carne vacuna: nuevas oportunidades de inversión agropecuaria / Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela / En la recta hacia una resolución final, la lucha empresaria por Vicentin se intensifica / Luis Trento: ?Ser empresario en Santa Fe es apostar al largo plazo y a la innovación? / Desde Brasil azuzan el debate sobre la aftosa: ?La vigilancia es mucho más rigurosa cuando no vacunás? / Dengue en Santa Fe: son 16 los barrios donde se encontró la presencia del vector transmisor / ?Agravan las brechas de competitividad?: en Entre Ríos, las retenciones se llevan U$S 93 millones por año / Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico / ¡Insoportable! La sensación térmica alcanzó los 36,7° en Santiago del Estero / Rosario bajo alerta naranja por fuertes tormentas y granizo / Advierten por noticias falsas sobre las elecciones del próximo domingo / Por primera vez en cinco siglos, el Papa y el rey de Inglaterra rezaron juntos / Qué documentos son válidos para votar este domingo en las elecciones nacionales / Vuelve el agua a la zona núcleo, con una alerta naranja por lluvias intensas en zonas inundadas / Producen papas en Otamendi y una gigante global de los alimentos los premió por su ?agricultura positiva? / Maduro aseguró que Venezuela tiene 5.000 misiles rusos para defenderse de Estados Unidos / Una ?bomba meteorológica? amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia / ¿Cómo justificar el no voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre 2025? / Un logro de la ciencia argentina: avanza el desarrollo de una vacuna eficaz contra la mastitis bovina / Inaudito: separan del cargo al titular de UATRE en Rafaela por emplear a un peón rural en negro /

CAMPO

6 de octubre de 2019

Debaten mejoras sobre bienestar animal en la agroindustria de la carne

Representantes de los transportistas y de los frigoríficos coinciden en la necesidad de reducir las horas de espera de la hacienda antes de la faena.

Desde el sector de transportistas de hacienda, es cada vez más frecuente el reclamo por las condiciones de trabajo a la hora de descargar su mercadería en las plantas frigoríficas que operan en el sector exportador. Plantean que se producen cuellos de botella, ya que deben esperar –en más de una ocasión- por períodos que superan las diez horas, sin comodidades básicas para afrontar estas prolongadas demoras.

En el programa Mercadovisión, por Canal Rural, el transportista Manuel Lamas confirmó esta situación y señaló que “estamos teniendo serias dificultades, con esperas de hasta once horas”. En este punto, consideró que el SENASA debe exigir a la industria frigorífica exportadora “un plan de acción para modernizar las playas de descargas. No existe un sistema de turnos y no se está regulando este tema”.

 

La ganadería, contra las cuerdas, también está obligada a las "buenas prácticas"

 

La falta de organización al momento de programar las descargas de hacienda es una queja recurrente entre los transportistas. Consultado por este tema, Lamas remarcó que “hay algunas industrias que aducen que el productor cargó sin avisar, pero es muy esporádico. Llegamos con la hacienda en buenas condiciones y nos tienen ocho horas para descargar”.

El transporte y la espera en las plantas de faena es un punto crítico para la cadena de ganados y carnes,  en el afán de impulsar buenas prácticas de bienestar animal. (Foto: Diego Waldmann).

El transporte y la espera en las plantas de faena es un punto crítico para la cadena de ganados y carnes, en el afán de impulsar buenas prácticas de bienestar animal. (Foto: Diego Waldmann).

¿Qué opinan los frigoríficos exportadores sobre este reclamo? Mario Ravettino, presidente del Consorcio Exportador ABC, sostuvo que esta situación no favorece a nadie y que estas plantas pretenden “que se hagan las descargas, se respete la reglamentación de bienestar animal y faenar los animales lo antes posible”.

De todas maneras, el directivo reconoció que hay un problema que debe ser abordado y analizar sus diferentes variables. Sobre esta cuestión, señaló que “los frigoríficos están realizando inversiones muy importantes en esta materia” y explicó –en relación a los últimos reclamos de los transportistas- que en el transcurso de la semana “hubo situaciones especiales con jaulas que se adelantaron”.

Exposición Rural 2019: las buenas prácticas también se extienden a la ganadería

 

El representante de las plantas exportadoras adelantó que “todos los frigoríficos hicieron un análisis pormenorizado de lo que están haciendo, hemos realizado inversiones y lo podemos demostrar”.

El directivo también hizo referencia a los videos que los transportistas suben a las redes sociales, manifestando su disgusto ante las prolongadas esperas que deben soportar para descargar su hacienda. “Mostrando videos que recorren el mundo, no defendemos a la cadena de la carne, nos hacemos mal a nosotros mismos”, estimó.

Clarín

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!