Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 04:46 - Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas / La harina de soja: el producto que más exporta Argentina y cómo cambiaron sus mercados / Iraeta: ?El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, con responsabilidad? / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / La revolución de la cosecha: la máquina ?cordobesa? con 30% más productividad y 8% menos consumo / Pullaro: ?Nos enorgullece tener el mejor servicio de salud de toda la República Argentina? / Exportación y escasez encarecen la carne: ?Se está comprando con tarjeta? / El maratonista santafesino que se convirtió en la gran promesa del atletismo argentino / Uno por uno: el detalle de los bienes que le decomisarán a Cristina Kirchner / Qué pasará con las clases, bancos y comercios el viernes / "El Gobierno de Santa Fe parece que castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA / Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre / Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos /

CAMPO

6 de octubre de 2019

Debaten mejoras sobre bienestar animal en la agroindustria de la carne

Representantes de los transportistas y de los frigoríficos coinciden en la necesidad de reducir las horas de espera de la hacienda antes de la faena.

Desde el sector de transportistas de hacienda, es cada vez más frecuente el reclamo por las condiciones de trabajo a la hora de descargar su mercadería en las plantas frigoríficas que operan en el sector exportador. Plantean que se producen cuellos de botella, ya que deben esperar –en más de una ocasión- por períodos que superan las diez horas, sin comodidades básicas para afrontar estas prolongadas demoras.

En el programa Mercadovisión, por Canal Rural, el transportista Manuel Lamas confirmó esta situación y señaló que “estamos teniendo serias dificultades, con esperas de hasta once horas”. En este punto, consideró que el SENASA debe exigir a la industria frigorífica exportadora “un plan de acción para modernizar las playas de descargas. No existe un sistema de turnos y no se está regulando este tema”.

 

La ganadería, contra las cuerdas, también está obligada a las "buenas prácticas"

 

La falta de organización al momento de programar las descargas de hacienda es una queja recurrente entre los transportistas. Consultado por este tema, Lamas remarcó que “hay algunas industrias que aducen que el productor cargó sin avisar, pero es muy esporádico. Llegamos con la hacienda en buenas condiciones y nos tienen ocho horas para descargar”.

El transporte y la espera en las plantas de faena es un punto crítico para la cadena de ganados y carnes,  en el afán de impulsar buenas prácticas de bienestar animal. (Foto: Diego Waldmann).

El transporte y la espera en las plantas de faena es un punto crítico para la cadena de ganados y carnes, en el afán de impulsar buenas prácticas de bienestar animal. (Foto: Diego Waldmann).

¿Qué opinan los frigoríficos exportadores sobre este reclamo? Mario Ravettino, presidente del Consorcio Exportador ABC, sostuvo que esta situación no favorece a nadie y que estas plantas pretenden “que se hagan las descargas, se respete la reglamentación de bienestar animal y faenar los animales lo antes posible”.

De todas maneras, el directivo reconoció que hay un problema que debe ser abordado y analizar sus diferentes variables. Sobre esta cuestión, señaló que “los frigoríficos están realizando inversiones muy importantes en esta materia” y explicó –en relación a los últimos reclamos de los transportistas- que en el transcurso de la semana “hubo situaciones especiales con jaulas que se adelantaron”.

Exposición Rural 2019: las buenas prácticas también se extienden a la ganadería

 

El representante de las plantas exportadoras adelantó que “todos los frigoríficos hicieron un análisis pormenorizado de lo que están haciendo, hemos realizado inversiones y lo podemos demostrar”.

El directivo también hizo referencia a los videos que los transportistas suben a las redes sociales, manifestando su disgusto ante las prolongadas esperas que deben soportar para descargar su hacienda. “Mostrando videos que recorren el mundo, no defendemos a la cadena de la carne, nos hacemos mal a nosotros mismos”, estimó.

Clarín

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!