Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 11:50 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

CAMPO

6 de octubre de 2019

Debaten mejoras sobre bienestar animal en la agroindustria de la carne

Representantes de los transportistas y de los frigoríficos coinciden en la necesidad de reducir las horas de espera de la hacienda antes de la faena.

Desde el sector de transportistas de hacienda, es cada vez más frecuente el reclamo por las condiciones de trabajo a la hora de descargar su mercadería en las plantas frigoríficas que operan en el sector exportador. Plantean que se producen cuellos de botella, ya que deben esperar –en más de una ocasión- por períodos que superan las diez horas, sin comodidades básicas para afrontar estas prolongadas demoras.

En el programa Mercadovisión, por Canal Rural, el transportista Manuel Lamas confirmó esta situación y señaló que “estamos teniendo serias dificultades, con esperas de hasta once horas”. En este punto, consideró que el SENASA debe exigir a la industria frigorífica exportadora “un plan de acción para modernizar las playas de descargas. No existe un sistema de turnos y no se está regulando este tema”.

 

La ganadería, contra las cuerdas, también está obligada a las "buenas prácticas"

 

La falta de organización al momento de programar las descargas de hacienda es una queja recurrente entre los transportistas. Consultado por este tema, Lamas remarcó que “hay algunas industrias que aducen que el productor cargó sin avisar, pero es muy esporádico. Llegamos con la hacienda en buenas condiciones y nos tienen ocho horas para descargar”.

El transporte y la espera en las plantas de faena es un punto crítico para la cadena de ganados y carnes,  en el afán de impulsar buenas prácticas de bienestar animal. (Foto: Diego Waldmann).

El transporte y la espera en las plantas de faena es un punto crítico para la cadena de ganados y carnes, en el afán de impulsar buenas prácticas de bienestar animal. (Foto: Diego Waldmann).

¿Qué opinan los frigoríficos exportadores sobre este reclamo? Mario Ravettino, presidente del Consorcio Exportador ABC, sostuvo que esta situación no favorece a nadie y que estas plantas pretenden “que se hagan las descargas, se respete la reglamentación de bienestar animal y faenar los animales lo antes posible”.

De todas maneras, el directivo reconoció que hay un problema que debe ser abordado y analizar sus diferentes variables. Sobre esta cuestión, señaló que “los frigoríficos están realizando inversiones muy importantes en esta materia” y explicó –en relación a los últimos reclamos de los transportistas- que en el transcurso de la semana “hubo situaciones especiales con jaulas que se adelantaron”.

Exposición Rural 2019: las buenas prácticas también se extienden a la ganadería

 

El representante de las plantas exportadoras adelantó que “todos los frigoríficos hicieron un análisis pormenorizado de lo que están haciendo, hemos realizado inversiones y lo podemos demostrar”.

El directivo también hizo referencia a los videos que los transportistas suben a las redes sociales, manifestando su disgusto ante las prolongadas esperas que deben soportar para descargar su hacienda. “Mostrando videos que recorren el mundo, no defendemos a la cadena de la carne, nos hacemos mal a nosotros mismos”, estimó.

Clarín

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!