Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 18:44 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

SOCIEDAD

15 de agosto de 2019

Lifschitz inauguró la III Cumbre Climática de las Américas

Lifschitz inauguró la III Cumbre Climática de las Américas

El encuentro comenzó este miércoles y continúa este jueves, con representantes de 15 estados subnacionales.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, participó este miércoles de la inauguración de la III Cumbre Climática de las Américas que se desarrolla en la ciudad de Rosario.

Durante este miércoles y jueves, la provincia de Santa Fe es escenario de un evento de trascendencia internacional, con representantes de 15 países que integran la Coalición Under 2 (de la cual, Lifschitz es copresidente), además de miembros de Naciones Unidas y autoridades del estado de California.

La primera jornada se desarrolló en la sede Rosario del Gobierno de Santa Fe.

La provincia posee un rol fundamental en el plano internacional en materia de acción por el clima, impulsando la participación y la acción directa para coproducir, junto a otros estados nacionales, las políticas necesarias para la mitigación y adaptación al cambio climático.

“Para nosotros ser anfitriones de esta cumbre es un hito muy importante porque debemos aunar esfuerzos para trabajar en pos de sociedades más humanas donde las personas vivan en armonía con la naturaleza”, aseguró el gobernador.

“Sellamos un documento que denominamos la Declaración Santa Fe, que es una posición común que vamos a presentar en la semana del clima en la ciudad de Nueva York en el mes de septiembre, y también una voz que represente a los gobiernos locales y provinciales de cara a la conferencia de Naciones Unidas que se desarrollará en Santiago de Chile antes de fin de año”, señaló Lifschitz.

“Hemos trabajado mucho este año para difundir la organización, particularmente en la región sur del continente, entendiendo que necesitábamos avanzar en la calidad y en la evaluación permanente de nuestras políticas públicas en materia ambiental y en lo que tiene que ver con la acción contra el cambio climático, lo que nos ha permitido crecer en varios aspectos”, remarcó. Y luego agregó: “Por eso hoy también hemos firmado un acuerdo para que el estado mexicano de Campeche se adhiera a la coalición Under 2”.

“Los gobierno subnacionales tienen un protagonismo cada vez mayor en la lucha por el cambio climático. Nos unen realidades muy similares, porque en definitiva los efectos del cambio climático se producen y tienen impactos sobre las ciudades y pueblos de las regiones que nos tocan gobernar”, afirmó.

“Asumimos plenamente el compromiso de impulsar políticas activas y todas las acciones necesarias para bajar las emisiones de carbono y para disminuir la temperatura global en por lo menos dos grados centígrados, compromiso que hemos asumido de manera colectiva. Estamos convencidos de que estas alianzas son claves a la hora de marcar una agenda, compartir estrategias de trabajos y lograr una mejor gobernanza en las cuestiones climáticas”, concluyó Lifschitz.

Por su parte, la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, precisó que “la aceptación y respuesta que hemos tenido demuestra que el trabajo que venimos haciendo se ve y se nota. En esta primera jornada intercambiamos muchas opiniones, hablamos sobre cuestiones de liderazgo y delineamos una declaración de toda Latinoamérica”, explicó.

Actualmente la provincia lleva adelante diferentes acciones que la destacan en la materia, como la adhesión, en 2017, al Acuerdo de París sobre Cambio Climático y la integración con redes internacionales que permiten lograr sinergias a través de la transferencia de conocimiento y el intercambio de experiencias.

COALICIÓN UNDER 2

Es una organización de estados subnacionales que trabaja en consensos para luchar contra el cambio climático, impulsando acciones desde cada territorio, pero también a nivel mundial, y en la cual los estados y provincias se comprometen a impulsar todas las medidas necesarias con el propósito de bajar las emisiones de carbono para disminuir la temperatura global en, por lo menos, 2°.

En 2017, Santa Fe fue el primer gobierno subnacional en incorporarse a la Coalición. Y en septiembre del año pasado, el gobernador Miguel Lifschitz asumió la presidencia regional de la Coalición para América Latina.

DECLARACIÓN SANTA FE

En la primera jornada de esta Cumbre se firmó un documento denominado “Declaración de Santa Fe” en el que los estados subnacionales latinoamericanos definieron una estrategia frente al cambio climático que contenga acciones para lograr los compromisos asumidos en reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y protección los recursos naturales de la región, entre otras metas.

En la segunda jornada, los representantes de cada distrito compartirán la mirada y experiencias de profesionales, universitarios, periodistas y miembros de distintos organismos de la sociedad civil con la idea de que las acciones necesarias pueden concretarse con el compromiso y el esfuerzo conjunto. En este caso, la convocatoria abierta al público en general -previa inscripción- y se llevará a cabo en el Auditorio del Hotel Ros Tower de la ciudad de Rosario.

PRESENTES

Acompañando al gobernador, estuvieron el ministro de Medio Ambiente provincial, Jacinto Speranza; y la secretaria de Relaciones Internacionales, María Julia Reyna, entre otras autoridades.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!