Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 08:38 - Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei / Florece el rendimiento en girasol: híbridos ?adaptados? logran 30% más productividad en San Luis / El Gobierno anunció licitaciones para privatizar 1.800 km de rutas nacionales / Santa Fe aprobó un protocolo IA para la administración pública: de qué se trata / Deforestación: Argentina, Brasil y Paraguay se abroquelan y acusan a Europa de ?obligaciones extraterritoriales? / En busca de apoyo a las reformas, Diego Santilli ya empezó a contactar a gobernadores / «Argentina no necesita más vacas, necesita más kilos por vaca», dijo Miguel de Achával previo al Congreso Ganadero / Investigadores del CONICET desarrollan un método para eliminar arsénico y nitratos del agua con carbón vegetal / Presupuestos: un ajedrez que se jugará en 25 tableros a la vez / Cayó en default el Matadero frigorífico Don Raúl de Vera / ¿Gisela Scaglia asumirá la diputación nacional? / El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles: cuáles son los requisitos / ?Gracias y hasta siempre?: Francos se despidió de su cargo como jefe de Gabinete / Qué puede pasar con el dólar en noviembre: ¿frena escalada o sigue la presión alcista? / Día de la Cumbia Santafesina: la historia de la fecha y un error que se volvió viral / Cierre de la Feria Popular Alberdi: de promesa de ordenamiento al fin de un ciclo / SENASA oficializó el nuevo Sistema de Identificación Electrónica para ganado: fechas clave y requisitos / Previsible: tras las lluvia de dólares por las ?retenciones cero?, en octubre se derrumbó el ingreso de divisas /

POLITICA

6 de agosto de 2019

Más de $10 millones para pavimento urbano

Durante una reunión desarrollada hoy en el Ministerio de Economía de la Provincia, encabezada por su titular, Gonzalo Saglione y el Senador Provincial Felipe Michlig, se firmaron los convenios para pavimentación de calles urbanas y obras complementarias- con 3 localidades del departamento San Cristóbal por un total de $ 10.538.064,17.

Los fondos son del tesoro provincial, tras frenarse el préstamo que se había gestionado con el Banco Mundial (BM) por U$D 300 millones, con el que se iba a financiar este Programa, es un préstamo único a tasa 0, sumamente provechoso” explicó el Ministro.

Participaron del acto junto al Ministro y el Senador, la Subsecretaria del área, María Paula Salari; el Subsecretario de Ejecución de Proyectos de Inversión, Gabriel Rosti; el Intendente Daniel Martina (San Guillermo); los Ptes. Comunales Gustavo Capella (Colonia Bossi) y Juan Carlos Sánchez (Villa Trinidad), además del diputado electo, Marcelo González y el Sec. de Obras Públicas de san Guillermo, Esteban Mottura.

Montos para cada localidad

Los convenios firmados prevén la transferencia de recursos para ser afectados exclusivamente a los proyectos aprobados de pavimento y obras complementarias, por los siguientes montos:

- San Guillermo: $ 6.704.517,60 (7 cuadras)

- Villa Trinidad: $ 3.059.281,71 (5 cuadras)

- Colonia Bossi: $ 774.264,86 (la 1° cuadra)

El representante departamental ponderó el mecanismo que otorga la posibilidad de que las 360 localidades de la provincia puedan pensar en grandes proyecto y encontrar financiamiento directo desde el Estado Provincial a través de esta herramienta que va a generar más trabajo y mejor calidad de vida de toda la población santafesina”.

“Como el financiamiento externo no se tomó hasta ahora (préstamo del BM) por las situación económica desfavorable, la Provincia decidió avanzar con recursos propios; en menor magnitud, pero con la misma mecánica de la ley 13.751 según los proyectos que se presenten para hacer pavimento urbano y obras complementarias, -como ripio y cordón cuneta”, gráfico Saglione destacando la decisión del Gobernador Lifschitz.

“Busquets fue el único que no lo entendió”

También Michlig aclaró que las 32 localidades del departamento San Cristóbal tienen asignados $78.732.259,76 no reintegrables, además podrán presentar proyectos para otras obras que serán financiados de acuerdo a la capacidad de endeudamiento de cada gobierno local. En nuestro departamento ya firmaron 8 localidades que llevan cumplimentado todos los requisitos y seguiremos en los próximos días con otras localidades. Se trata de una combinación virtuosa, en donde la Provincia adelanta el dinero y los gobiernos locales ponen la mano de obra y maquinaria, etc., y así avanzar en esta coyuntura difícil a nivel macroeconómico. Lamentablemente el intendente de Ceres (Camilo Busquets) fue el único que no lo entendió –al negarse a firmar el convenio para recibir $18 millones- privando a los vecinos de esa ciudad de poder tener más de 20 cuadras de pavimento nuevas a través de este programa sumamente beneficioso”.

El intendente Martina y los Ptes. Comunales Sánchez y Capella coincidieron en que “esta posibilidad que nos ofrece la provincia nos permite pensar en poder seguir avanzando para mejorar la calidad de vida de los vecinos y generar más fuente de empleo", "caso contrario sería mucho más difícil pensar en estas obras en estos tiempos de crisis económica en donde se nos presentan otras prioridades cotidianas”. Martina destacó el gesto del Gobierno provincial para con todos los gobiernos locales, y de todos los signos políticos.

www.felipemcihlig.com

FUENTE: Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!