Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 17:03 - Avanzan los preparativos para la inauguración del Nuevo Hospital de Rafaela: montaron el escenario y ultiman detalles / "Me voy con respeto y afecto": la emotiva despedida de Gisela Scaglia antes de asumir como diputada nacional / En Santiago del Estero la temperatura superó los 55 grados en una jornada extrema / La informalidad laboral del sector privado promedia un 45,4% en el Gran Santa Fe / El bloque de Miguel Ángel Pichetto quedó bajo amenaza de ruptura con el aterrizaje de Provincias Unidas en Diputados / Qué espera el campo para 2026: la Rural de Santa Fe habló de retenciones, diálogo y modernización / Renault deja de fabricar Sandero, Logan y Stepway en Córdoba / Sol ?infernal? en Santiago del Estero: por qué el índice UV llegó a niveles que activaron alertas en los celulares / Pullaro promueve a Scaglia para presidir el bloque de Provincias Unidas en Diputados / Causa de los Cuadernos: rechazan pedido de empresarios para que sus casos sean analizados por la Justicia Electoral / Chiqui eterno / Instalarán un parque fotovoltaico de 20 MW en el noroeste santafesino / Vera: ejecutan obras hídricas por $700 millones para reducir el riesgo de inundaciones / Asalto armado a tour de compras argentino en Chile: desvalijaron a 60 pasajeros / El changuito argentino: ¿somos más baratos o más pobres en dólares? / La ola femenina que renueva el agro: en 5 años, se sumaron más de 200.000 trabajadoras al sector / Por qué nacen cada vez más mellizos en el mundo / Gobernadores no kirchneristas avanzan en un interbloque propio en el Congreso / Whirlpool cerró su planta y despidió a 220 trabajadores por la caída del consumo / River le pagará a sus jugadores por productividad: cómo se medirá el rendimiento /

ECONOMÌA

11 de mayo de 2019

El dólar cayó 1% y rozó $ 46 (BCRA avaló la tasa más baja en dos semanas)

La divisa minorista cedió a $ 46,05, según el promedio de ámbito.com en bancos y casas de cambio de la city porteña.

Con volumen récord en lo que va del año por un mayor ingreso de divisas, el dólar bajó este viernes y se acercó a los $ 46, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

La divisa minorista cedió en la jornada 45 centavos, para recortar a 50 centavos la suba acumulada durante la semana.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en tanto, la moneda descendió también 45 centavos y perforó los $ 45, al cerrar en $ 44,80.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 1.013 millones, el mayor en lo que va del año, y no se registraron operaciones en el mercado de futuros, dijeron operadores.

Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que "con un recorrido sinuoso y con renovada presencia oficial en el mercado de futuros Rofex, la divisa norteamericana recortó posiciones pero sin poder bajar del cierre del viernes de la semana pasada".

Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, analizó que a la oferta de la divisa norteamericana "se agregaron otras de rubros no tradicionales y mucha venta de posiciones de bancos que tenían para coberturas, algunas empresas e inversores cambiando portfolio que llegaron a un récord de volumen del año".

Quinta baja consecutiva de la tasa de referencia

El Banco Central convalidó este viernes una baja de tasas de las Leliq de 43 puntos básicos - la quinta en forma consecutiva - al finalizar a 72,053% en promedio, la más baja desde el 26 de abril pasado.

El total adjudicado fue de $ 217.069 millones, en tanto que en el balance semanal la tasa promedio retrocedió 171 puntos básicos. A partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $ 26.053 millones.

Desde el 8 de marzo la entidad monetaria realiza dos subastas diarias, y en la primera licitación del día el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 72,085%, con un monto adjudicado de $ 187.251 millones.

En la segunda subasta, el monto adjudicado fue de $ 29.818 millones a una tasa promedio de corte de 71,849%, siendo la tasa máxima adjudicada de 71,9900% y la mínima 71,350%.

Otros mercados

En el mercado informal, el blue terminó sin cambios por tercera jornada consecutiva a $ 46, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" cedió 17 centavos a $ 45,07.

En el mercado de futuros de Rosario (Rofex), se operaron u$s 1.102 millones, un 74% más que el jueves. Los plazos más cortos concentraron más del 60% del total operado. Los precios finales para estos meses, mayo y junio terminaron operándose a $46,49 y $48,579 (TNA 65,57% y 60,37%).

Por último, las reservas brutas del BCRA bajaron este viernes u$s 319 millones hasta los u$s 68.111 millones (en el mes ceden u$s 3.544 millones).

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!