Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 20:06 - La Mesa de Enlace se encontrará con Milei en la previa de la Exposición Rural de Palermo / Rubén Galassi: "Argentina necesita reconstrucción, no demolición? / Cómo quedarán las escalas y cuotas del Monotributo e Impuesto a las Ganancias / Pullaro: ?Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo? / Tarjeta Alimentar julio 2025: montos y fechas / Una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre en junio / Santa Fe puso en marcha la Reforma del 25 y ya discute su nueva Constitución: la información, minuto a minuto / Virus Sincicial en personas de 18 a 59 años: síntomas, riesgos y cómo prevenirlo / Maximiliano Pullaro sobre la Reforma del 25: "Queremos una Constitución que mire a los próximos 30 años" / El agro santafesino, asfixiado por los impuestos: fuertes críticas a la Provincia y la Nación / Heladeras, cocinas y ollas para quienes sostienen 64 comedores en los barrios de Santa Fe / 48 horas de lluvias claves para el trigo del oeste de la región núcleo / La harina de soja cayó al valor más bajo desde 2010 / Empleados bancarios cobrarán $1,8 millones más un bono / INTA: las hectáreas que el Gobierno podría vender tras un análisis clave / El Gobierno confirmó que el próximo fin de semana largo será en agosto: qué día cae el feriado / Monotributo 2025: el Gobierno confirmó nuevos topes y escalas, y lanzó la recategorización / Javier Milei celebró una encuesta y aseguró que en las elecciones de octubre "las urnas hablarán" / Cultivos de servicio: producir mejor con lo mismo, sin aumentar insumos / Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética /

ECONOMÌA

11 de mayo de 2019

El dólar cayó 1% y rozó $ 46 (BCRA avaló la tasa más baja en dos semanas)

La divisa minorista cedió a $ 46,05, según el promedio de ámbito.com en bancos y casas de cambio de la city porteña.

Con volumen récord en lo que va del año por un mayor ingreso de divisas, el dólar bajó este viernes y se acercó a los $ 46, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

La divisa minorista cedió en la jornada 45 centavos, para recortar a 50 centavos la suba acumulada durante la semana.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en tanto, la moneda descendió también 45 centavos y perforó los $ 45, al cerrar en $ 44,80.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 1.013 millones, el mayor en lo que va del año, y no se registraron operaciones en el mercado de futuros, dijeron operadores.

Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que "con un recorrido sinuoso y con renovada presencia oficial en el mercado de futuros Rofex, la divisa norteamericana recortó posiciones pero sin poder bajar del cierre del viernes de la semana pasada".

Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, analizó que a la oferta de la divisa norteamericana "se agregaron otras de rubros no tradicionales y mucha venta de posiciones de bancos que tenían para coberturas, algunas empresas e inversores cambiando portfolio que llegaron a un récord de volumen del año".

Quinta baja consecutiva de la tasa de referencia

El Banco Central convalidó este viernes una baja de tasas de las Leliq de 43 puntos básicos - la quinta en forma consecutiva - al finalizar a 72,053% en promedio, la más baja desde el 26 de abril pasado.

El total adjudicado fue de $ 217.069 millones, en tanto que en el balance semanal la tasa promedio retrocedió 171 puntos básicos. A partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $ 26.053 millones.

Desde el 8 de marzo la entidad monetaria realiza dos subastas diarias, y en la primera licitación del día el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 72,085%, con un monto adjudicado de $ 187.251 millones.

En la segunda subasta, el monto adjudicado fue de $ 29.818 millones a una tasa promedio de corte de 71,849%, siendo la tasa máxima adjudicada de 71,9900% y la mínima 71,350%.

Otros mercados

En el mercado informal, el blue terminó sin cambios por tercera jornada consecutiva a $ 46, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" cedió 17 centavos a $ 45,07.

En el mercado de futuros de Rosario (Rofex), se operaron u$s 1.102 millones, un 74% más que el jueves. Los plazos más cortos concentraron más del 60% del total operado. Los precios finales para estos meses, mayo y junio terminaron operándose a $46,49 y $48,579 (TNA 65,57% y 60,37%).

Por último, las reservas brutas del BCRA bajaron este viernes u$s 319 millones hasta los u$s 68.111 millones (en el mes ceden u$s 3.544 millones).

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!