Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:27 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

OPINIÓN

29 de abril de 2019

Los votos vienen marchando

A las 19.30, los partidos tendrán datos de los fiscales que les permitirán tener las primeras certezas de los resultados.

Lo que vendrá son horas de tensión entre los precandidatos, dirigentes y militantes de los partidos que participaron de las primarias más importantes desde el punto de vista político, y con menos expectativa popular.
 

Hasta las 19.30 no habrá una primera tendencia puertas adentro de los partidos. A partir de ese momento, los fiscales llevarán información y se comenzará a dilucidar el resultado de la competencia entre Verónica Irizar y Pablo Javkin. Se sabrá allí si el socialismo tiene la chance de seguir gobernando la ciudad desde junio, o ni siquiera tendrá candidato de la casa.
 
En Rosario, el filtro de la competencia macrista tendrá como resultado un candidato a intendente del PRO (Roy López Molina) o un radical (Jorge Boasso. Con uno de esos dos nombres,Cambiemos saldrá a la cancha.
 
  PUBLICIDAD   A nivel provincial se completa la oferta de competencia con la interna peronista entre Omar Perotti y María Eugenia Bielsa. Del resultado de esa Paso y de las performances individuales de Antonio Bonfatti y José Corral quedará establecido el escenario provincial, de cara a las generales.
 
El porcentaje de asistencia a las urnas (70 por ciento) fue aceptable y confirmó una cita habitual: al rosarino le gusta concurrir a votar.
 
Con decenas de estimaciones, boca de urnas truchas y muchos rumores, la política espera las definiciones, que llegarán en forma de números.   La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!