Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:19 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

POLITICA

26 de abril de 2019

Obra del Gasoducto Sudoeste del departamento San Cristóbal

En San Guillermo, autoridades provinciales y de la empresa Enerfe explicaron el proyecto ejecutivo de la obra que posibilitará brindarle el servicio de gas natural a las localidades de Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi.

La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese; y el presidente de Enerfe - Santa Fe Gas y Energías Renovables, Mauricio Colombo, acompañados por el Senador Provincial Felipe Michlig, presentaron los detalles del proyecto ejecutivo del Gasoducto del Surdoeste del departamento San Cristóbal.

La reunión informativa se llevó a cabo en la sede del club Unión Cultural y Deportivo de San Guillermo y contó con la presencia de los intendentes, presidentes comunales, concejales, y vecinos de Arrufó, San Guillermo, Villa Trinidad, Colonia Rosa, Colonia Bossi y Suardi.

Extensión

El Gasoducto Sudoeste comenzará en el distrito de Arrufó, en el empalme con el Gasoducto de Noreste Argentino (GNEA) y desde allí se extenderá por 52 kilómetros atravesando las localidades de Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi.

Esta obra tiene como objetivo fomentar el arraigo de la población en sus localidades de origen, fortalecer las industrias de la región, transformarlas en más competitivas y aumentar los puestos laborales.

Además, permitirá el desarrollo de nuevos emprendimientos productivos y comerciales. Las familias de estas localidades podrán acceder a un servicio de gas natural que mejorará su calidad de vida pagando mucho menos por sus consumos energéticos.

Impulsado por la Provincia, aunque es un servicio Federal

Al respecto, Geese aclaró que “el gas es un servicio federal del que debería ocuparse el Estado Nacional así es que, este tipo de avances que estamos concretando, se basan en una visión que tiene el Frente Progresista sobre el territorio de Santa Fe. Es muy difícil trabajar desde una provincia con un servicio que depende exclusivamente de Nación, de las decisiones de un Ente que se llama Enargas y de un licenciatario que es Litoral Gas”.

“En Santa Fe, para poder avanzar con estas obras, tuvimos que buscar la herramienta para intervenir y por eso creamos por ley la empresa Enerfe. Hoy, con el GNEA terminado y con gas, creemos que es el momento eficiente y oportuno para concretar este proyecto,” aseguró Geese.

Finalmente, afirmó que “apenas tengamos la autorización de Enargas, podemos salir a licitar la obra”.

“Beneficiará a 23.500 familias, 55 empresas y comercios”

A su turno, Colombo expresó que “este gasoducto es parte del sistema integral de gasificación de la provincia, que va a beneficiar a 23.500 familias, 55 empresas y comercios que tienen una gran demanda de gas”.

“Hoy tenemos más de 270 localidades en la provincia que no cuentan con gas natural pero gracias a la gestión de este gobierno y de los senadores y disputados pudimos contar con una herramienta que dinamice todo lo que tenemos pendiente por delante en la provincia”, apuntó Colombo.

El Senador Michlig habló de la importancia que tiene para el departamento San Cristóbal la realización de la obra. “El gasoducto se toma de la planta reductora ubicada en Arrufó y pasará por Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi. Es una región con gran cantidad de pymes y una importante demanda, que tendrá la posibilidad de contar con un gasoducto para el servicio residencial e industrial pero también -pensando en el día de mañana- para el parque automotor, para tener alternativas en cuanto al combustible a utilizar”.

FUENTE: Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!