Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 04:52 - Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU / Más de una decena de empresas se anotaron para participar del salvataje de Vicentin / En vísperas del Día de la Independencia ¿Qué tan libre es el campo argentino? La respuesta, desde un análisis comercial y financiero / Mantenimiento y cobro de tasas dispar: productores de Santa Fe exigen reformas legislativas por el mal estado de los caminos rurales / El stock ganadero caería por tercer año seguido ante faena alta y bajo destete / Kicillof llamó a la unidad del peronismo ante el cierre de alianzas: ?La urgencia supera cualquier disputa? / La Justicia se reúne este lunes para definir el futuro de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner / Chaco pone el foco en cuidar sus bosques, pero con desarrollo: ?Esto antes era tierra de nadie? / La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia / Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un ?rearraigo? en zonas rurales / ¿Lula debió abrazarse a Cristina o a Javi? / Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense / Scaglia: ?Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad? / Tener más de un empleo dejó de ser una rareza / El Senado aprobó la prórroga a la Emergencia en Materia Social, Educativa y Sanitaria / Rabbia exige explicaciones por los aumentos en IAPOS: "Le meten la mano en el bolsillo a los trabajadores" / Milei suspendió el desfile militar del 9 de julio: ¿un símbolo que se pierde? / Cuánto aumentan los alquileres en Santa Fe desde julio 2025 / Santa Fe potencia su plan de obras con una misión institucional a Estados Unidos / Proyecto para la Ruta 11: concesión, 5 peajes y mantenimiento permanente /

EDUCACIÒN

24 de abril de 2019

Las escuelas públicas recibirán 300 mil libros

Las escuelas públicas recibirán 300 mil libros

El Ministerio de Educación de Santa Fe entregará 300.000 libros para alentar la lectura en las escuelas públicas, en el marco del plan “Tertulias Literarias”.

En 2019, la entrega de obras clásicas de la literatura universal se suma a otros 300.000 libros distribuidos el año pasado y los estudiantes pueden llevar los libros a sus casas, destacaron desde el Ministerio de Educación de la provincia.

Los títulos para este año serán “Tom Sawyer”, de Mark Twain; “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca; “La metamorfosis” de Franz Kafka; y una selección de cuentos de Edgar Allan Poe, detallaron desde la cartera educativa.

Lectura guiada

Las “Tertulias Literarias” son un espacio que cuenta con un docente moderador, formado para hacer que los chicos lean los clásicos universales -adecuados a su nivel educativo-, que luego seleccionen párrafos que les hayan llamado la atención, los compartan con la clase y reflexionen sobre algún tema de su cotidianidad, problemáticas, sentimientos que les hayan inspirado.

La ministra de Educación, Claudia Balagué, destacó que estos libros “se entregan desde hoy a cada estudiante, y ellos los pueden llevar a su hogar, pero no todo termina en la distribución, sino que también formamos a los docentes para aplicar esta metodología de Tertulias Literarias, que incentiva la lectura y genera una serie de actividades que permiten que todos lean, que todos opinen”.

Para la funcionaria “el libro resulta uno de los principales elegidos a la hora de pensar qué más podemos llevar a manos de nuestros estudiantes”.

Puntapié inicial

Mediante una encuesta realizada entre 1.253 estudiantes, la cartera educativa evaluó el impacto del espacio de Tertulias Literarias. Una de las respuestas surgidas de ese sondeo es que un 7,8 % de los escolares dice que el de Tertulias es el primer libro que tienen en sus casas, ya que el ejemplar que reciben en la escuela a través de esta práctica pedagógica pertenece al niño y éste se lo puede llevar a su hogar.

En esos hogares el capital cultural se vio incrementado gracias a este aporte literario. Lo mismo sucede para aquellos que contestaron que en sus casas hay “pocos libros” (18 %) o “algunos libros” (31 %).

Además, cerca de 900 estudiantes del total de los encuestados contestaron que la Tertulia Literaria los llevó “totalmente” y “mucho” a querer leer otros libros. En el mismo sentido, aportaron que el dispositivo les sirvió para “conocer palabras nuevas”, “entender lo que leen”, “conocer más a los compañeros” y “participar más en clases”.

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!