Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 06:34 - En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados / Rutas, trenes y Cuenca del Salado: el Gobierno promete obras para calmar los reclamos del agro / Mirá quién habla ahora: el misterioso pronóstico de la jueza Servini / El Gobierno prometió a la Mesa de Enlace reactivar obras para el agro en agosto / Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a José Luis Espert y la sesión terminó a los empujones / La invernada, ante un momento inédito: los terneros hacen récord en pleno pico de oferta / Musk se despegó de Milei: ?Me dio la motosierra, pero faltó empatía? / La alarmante tendencia del ausentismo electoral y su impacto en la democracia / Qué es el Argentum, la nueva moneda que podría reemplazar al peso / Exportaciones de carne: con 7 nuevos adjudicatarios, el Gobierno repartió la Cuota Hilton 2025/26 / Renuncia uno de los directores de la EPE / Maximiliano Pullaro habló sobre Mercado Libre: "Si prestan plata, tienen que pagar impuestos como los bancos" / López Murphy propuso quitarle tres ceros al peso y cambiarle el nombre / "La inteligencia artificial ya está en las aulas, ahora hay que aprender a usarla con sentido crítico" / A pesar del frío, la Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria / Derechos digitales en la reforma: "Santa Fe puede tener la Constitución más moderna del país" / La Sociedad Rural de Vera anunció su 75ª Exposición: una muestra de tradición, innovación y cultura / Alivio y malestar: sentimientos que definen la opinión de la sociedad argentina / ?El Gobierno no debe tener miedo?: Domingo Cavallo pidió que se abra por completo el cepo al dólar / Pullaro: ?Este Gobierno se para del lado del sector productivo? /

CAMPO

11 de abril de 2019

Más cordero en las góndolas: Agroindustria presentó el Programa de Promoción de Carne Ovina

La cartera Agroindustrial presentó su plan para fomentar el consumo de carne ovina. Tendrá una vigencia de cuatro años y se financiará a partir de la Ley Ovina. Prevé acciones en todos los eslabones de la cadena.

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, anunció la firma de la Resolución 151/19  que institucionaliza el Programa de Promoción de Carne Ovina, cuyo objetivo es que se transforme en una opción de consumo habitual entre las demás carnes argentinas.

En la Argentina se producen 55.000 toneladas carne ovina, sólo se exportan 2.500 toneladas y el consumo per capita promedia los 1,2kg por año.  El stock nacional ronda las 15 millones de cabezas  y se estima que un 30% de los productores argentinos realizan ganadería ovina en sus establecimientos, aunque en la mayoría de ellos es la actividad secundaria y solo involucra a una pequeña cantidad de animales destinadas al consumo intrapredial. 

 

Más información

Los referentes nacionales e internacionales en Crushing se reúnen en el polo aceitero más importante a nivel mundial

Desde el 30 de julio al 3 de agosto de 2018 llega el evento más importante del año, cerrando con la visita a las plantas industriales para descubrir en acción los conceptos teóricos.

Mitos y verdades en torno al peso de faena: ¿Hacia dónde vamos?

Un informe del INTA, señala que aunque en el corto plazo el negocio ganadero se siga centrando en el animal liviano, no existen argumentos técnicos ni sistémicos para justificarlo. Mirá los detalles:

El objetivo del Programa de Promoción de Carne Ovina presentó Agrorindustria es claro, según describe la resolución que lo crea “está orientado a promover el incremento del consumo de carne ovina para posicionarla como un alimento de ingesta habitual en el mercado interno, y fomentar su presencia en mercados externos” 

El plan, durará en principio 4 años y en su primer etapa se financiará con fondos de la Ley Ovina. Dentro de las acciones especificas que se realizaran en el marco de su ejecución se prevén: campañas de comunicación, capacitaciones dirigidas a consumidores y operarios, confección de un nomenclador y catálogo de los distintos cortes de carne, y la participación en los principales eventos y ferias gastronómicas del país.

Es muy importante poder promocionar esta carne y que estemos todos los actores productivos de acuerdo en cuáles son los pasos a seguir. Tenemos que trabajar juntos para fomentar este consumo en zonas urbanas, más allá de que sigamos exportando. Es un sistema de promoción que se retroalimenta entre los participantes de la cadena”, destacó Etchevehere al comienzo de la reunión.

La carne ovina posee excelentes propiedades lo que la hace sumamente apta para incorporar a la dieta de la población. Es necesario que su consumo trascienda el espacio histórico de la ruralidad y se transforme en una opción habitual dentro del consumo urbano.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!