Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 10:48 - Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná / Exportaciones de carne: Argentina cierra filas para protegerse de un potencial conflicto con China / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Deterioro: los fertilizantes están en fase alcista y ponen en jaque la rentabilidad de los cereales / Radiografía de los hogares en Argentina: hacinamiento, desigualdad y acceso a servicios básicos / Ratifican los tres pilares del presupuesto santafesino para 2026 / ?Quisiera agradecerle a Trump?: Milei confirmó el acuerdo para cuadruplicar exportaciones de carne a EE.UU. / Aquí, gratis, el secreto que los kirchneristas no logran develar / Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un plenario poselectoral / Impuesto a las Ganancias: la decisión de Nación alcanza a unos 2.800 docentes de la provincia de Santa Fe / Denuncian presunto acoso laboral en el SAMCo de Fortín Olmos / Medio siglo formando estudiantes: la EFA de Espín entre lo académico y lo humano / Relación Insumo-Producto en Entre Ríos: la rentabilidad de los cereales en jaque / Avanzan las capacitaciones en IA en escuelas del norte santafesino / De los campos de Santa Fe al mundo: el auge del búfalo en la ganadería / San Cristóbal reinauguró su terminal de ómnibus con una importante puesta en valor / Inició el juicio por Cuadernos: 87 acusados con Cristina Kirchner en el centro de la escena / La dinámica de lluvias relativiza el impacto de la "Niña" que se confirma leve y corta /

POLITICA

10 de abril de 2019

Municipales acordaron un 15 %

El incremento se pagará en dos tramos: 12 por ciento en marzo y tres en mayo. Además, se incluyó la cláusula gatillo sujeta a la inflación y no condicionada a la recaudación, como pretendían los intendentes. No firmó el acta el gremio local Asoem.

Al igual que estatales y -en principio- docentes, los trabajadores municipales arribaron a un acuerdo este martes en el marco de la discusión paritaria del sector. Después de una extensísima reunión en el ámbito de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, los representantes de intendentes junto a los delegados de la Festram firmaron un acta en la que quedó resumida y consensuada la política salarial de 2019.

La oferta consistió en un incremento del 15 % sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción, que se abonará en dos tramos. El primero será del 12 % correspondiente a marzo y se pagará por planilla complementaria en el transcurso del presente mes, en tanto que el 3 % restante se abonará en mayo. También se convino que estos incrementos estén sujetos a la aplicación de la cláusula gatillo automática, cuando sean superados en cualquiera de sus tramos, por el Índice de Precios al Consumidor publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).

Se resolvió, además, establecer que el Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo será alcanzado por los mismos incrementos de la política salarial acordada.

Cláusula clave

En diálogo con El Litoral, el titular de la Festram, Claudio Leoni, valoró que se haya podido incluir nuevamente la cláusula gatillo. “Era uno de los aspectos más difíciles de la negociación; los intendentes querían evitar incorporarla, o aspiraban a que estuviese sujeta y condicionada a la recaudación. Sin embargo, se logró que vuelva a activarse en función de los índices inflacionarios”, destacó el dirigente.

La resolución asegura que todos los empleados municipales y comunales “percibirán un aumento salarial idéntico al proceso inflacionario, cumpliendo así con el objetivo logrado en el acuerdo de 2018 cuando el incremento de los salarios totalizó un 49,3 %”, enfatizaron desde la Federación.

Sobre la base de este acuerdo general -se aclaró-, en cada jurisdicción Municipal o Comunal podrá pactarse la aplicación de otros porcentajes y formas de pagos superadoras ya que todo acuerdo paritario fija los montos y porcentajes mínimos de referencia salarial.

No firmó

El acuerdo resultante es independiente de las deudas salariales que puedan tener algunas localidades. Ello también ocasionó la demora en la firma del acta, que se terminó rubricando entrada la noche.

Precisamente, los dirigentes del gremio local Asoem no la suscribieron. Según pudo saber este diario, un acuerdo salarial particular aún adeudado y establecido entre el gremio y la Municipalidad de Santa Fe para 2018, derivó en esa situación. La entidad quedó virtualmente aislada del resto de los municipios que sí firmaron el acuerdo, y hasta se deslizó desde el gremio la posibilidad de lanzar un paro de actividades, que no había sido confirmado al cierre de la presente edición.

Leoni resaltó que a partir del acuerdo cerrado, “en el término de veinte días, los trabajadores municipales recibirán un 24 por ciento de aumento, si se tiene en cuenta que se pagará el 12 correspondiente a marzo por planilla complementaria, y luego el 12 correspondiente al mes de abril”.

Salud

Mañana será el turno de las paritarias del sector Salud. En el Ministerio de Trabajo se reunirán los representantes de la cartera sanitaria y los referentes sindicales de Amra y Siprus. Los médicos y profesionales esperan recibir la propuesta definitiva que permita cerrar también la discusión salarial del sector.

En diálogo con El Litoral, el titular de la Festram, Claudio Leoni, valoró que se haya podido incluir nuevamente la cláusula gatillo. “Era uno de los aspectos más difíciles de la negociación; los intendentes querían evitar incorporarla, o aspiraban a que estuviese sujeta y condicionada a la recaudación. Sin embargo, se logró que vuelva a activarse en función de los índices inflacionarios”, destacó el dirigente.

Docentes

Los docentes nucleados en Amsafe comenzaron a votar hoy en las escuelas las diferentes mociones para aceptar o rechazar la propuesta del gobierno. La asamblea provincial para definir será mañana a partir de las 14 en esta ciudad. En tanto, los docentes representados por Sadop decidirán en un plenario previsto para el viernes si convalidan o no la oferta.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!