Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 03:13 - Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU / Más de una decena de empresas se anotaron para participar del salvataje de Vicentin / En vísperas del Día de la Independencia ¿Qué tan libre es el campo argentino? La respuesta, desde un análisis comercial y financiero / Mantenimiento y cobro de tasas dispar: productores de Santa Fe exigen reformas legislativas por el mal estado de los caminos rurales / El stock ganadero caería por tercer año seguido ante faena alta y bajo destete / Kicillof llamó a la unidad del peronismo ante el cierre de alianzas: ?La urgencia supera cualquier disputa? / La Justicia se reúne este lunes para definir el futuro de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner / Chaco pone el foco en cuidar sus bosques, pero con desarrollo: ?Esto antes era tierra de nadie? / La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia / Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un ?rearraigo? en zonas rurales / ¿Lula debió abrazarse a Cristina o a Javi? / Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense / Scaglia: ?Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad? / Tener más de un empleo dejó de ser una rareza / El Senado aprobó la prórroga a la Emergencia en Materia Social, Educativa y Sanitaria / Rabbia exige explicaciones por los aumentos en IAPOS: "Le meten la mano en el bolsillo a los trabajadores" / Milei suspendió el desfile militar del 9 de julio: ¿un símbolo que se pierde? / Cuánto aumentan los alquileres en Santa Fe desde julio 2025 / Santa Fe potencia su plan de obras con una misión institucional a Estados Unidos / Proyecto para la Ruta 11: concesión, 5 peajes y mantenimiento permanente /

POLITICA

7 de abril de 2019

“Sería una enorme oportunidad perdida si no se trata la reforma”

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva destacó la importancia que tiene para el sector científico y productivo la reforma de la Constitución Provincial.

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Érica Hynes destacó la importancia de que se apruebe la consulta popular para que, el 16 de junio, los ciudadanos puedan dar su opinión sobre la necesidad de una reforma constitucional en Santa Fe. “Creo que sería una enorme oportunidad perdida si no se trata la reforma”, destacó Hynes que está segunda en la lista como precandidata a diputada en la lista del Frente Progresista Cívico y Social, que encabeza el actual gobernador Miguel Lifschitz.

“No hay razones para eludir este debate. Despejada toda duda sobre la reelección de cargos, la oportunidad, y otras razones que se esgrimieron con anterioridad, no quedan excusas sobre la relevancia de este tema. Creo que al realizar la consulta junto con las elecciones generales está despejado el panorama para habilitar el debate sobre una constitución nueva. Todas las provincias han reformado su Constitución después de que fuera modificada la Constitución Nacional en 1994 menos Mendoza y Santa Fe, y no veo un argumento razonable que sustente este retraso”, agregó.

La ministra destacó también la importancia de que el nuevo texto incluya herramientas de apoyo a la producción y que otorguen estabilidad a los procesos de innovación. “La cuestión productiva debe ser alentada, la existencia de una herramienta financiera que pueda, por ejemplo, solventar las inversiones de la producción es muy necesaria. El apoyo del Estado es necesario para lograr que nuestra industria se mantenga competitiva y mejore de cara al futuro. Hoy se requiere de la innovación en todos los sectores de la economía. Todos los candidatos hablan de que estamos en la sociedad del conocimiento, pero nadie dice cómo vamos a insertarnos en esa sociedad. Si no producimos conocimiento, si no lo gestionamos, vamos a terminar comprándolo afuera, que es muy caro, o siendo meros productores de commodities”.

En ese sentido, Hynes subrayó que nuestra provincia ha construido una política de Estado en torno a la inversión en ciencia, tecnología e innovación, con presupuestos crecientes y una institucionalidad jerarquizada en la figura del Ministerio. “Incluir esta prioridad en un texto constitucional sería de gran importancia para el desarrollo santafesino”.

GARANTIZAR NUEVOS DERECHOS

La funcionaria habló también sobre la importancia de que la Constitución Provincial incorpore los nuevos derechos. “En nuestra provincia tenemos nuevos derechos garantizados por ley y muchas acciones de gestión para atender a estos derechos que están contenidas en programas; son enormes reformas que se han llevado a cabo en estos años. Para que los ciudadanos se queden tranquilos es muy importante que esos derechos se queden en una Constitución”.

“Necesitamos, además, una Constitución que asegure la igualdad y que considere las voces de las mujeres en paridad, en todos los cuerpos deliberativos de la provincia”, concluyó.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!