Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:07 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

POLITICA

2 de abril de 2019

Lifschitz confirmó que convocarán a los docentes cuando finalice el paro

El gobernador aseguró que hay que garantizar que no haya retroceso frente a la inflación.

Amsafé le exigió hoy al gobierno provincial una nueva convocatoria a la paritaria, en la que se haga una propuesta que tenga en cuenta el reclamo por salarios dignos y mejores condiciones de trabajo, y ratificó el paro previsto para el miércoles y jueves próximos, en el marco del plan de lucha lanzado frente al fracaso de las negociaciones salariales. El gremio que nuclea a los docentes santafesinos esperó hasta el mediodía para anunciar la decisión a la espera de que el gobierno provincial oficializara una nueva convocatoria a paritarias, tal como hizo con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Como no lo hizo, confirmó la medida de fuerza. De inmediato, el gobernador Miguel Lifschitz anunció que recién cuando finalice el paro gremios docentes, tanto de escuelas públicas como privadas, y la provincia podrán volver a la mesa de negociaciones paritaria. "Una vez que terminen las medidas de fuerza nos podremos volver a sentar", afirmó el mandatario santafesino esta tarde en la capital provincial. "Solamente hay que garantizar este año que no haya retroceso frente a los índices de inflación, que es lo que estamos proponiendo" "Siempre esperamos que haya solución", aseguró el gobernador en un breve contacto con la prensa, y agregó: "Nosotros hemos dicho una y otra vez que no tenemos demasiado margen por una razón muy sencilla, porque los sueldos de los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe están actualizado de acuerdo a inflación. Por lo cual, no hay nada para recuperar hacia atrás". >> Leer más: Lifschitz destacó la importancia de haber restablecido el diálogo con los gremios "Solamente hay que garantizar este año que no haya retroceso frente a los índices de inflación, que es lo que estamos proponiendo", explicó Lifschitz, quien esta mañana en la recorrida que realizó al Museo del Deporte manifestó su confianza en que en unos días se llegará a un acuerdo con los trabajadores estatales y se destrabará el conflicto. Consultado sobre si la campaña política impacta en las negociaciones paritarias, señaló: "Bueno, todos los años ocurre lo mismo cuando hay elecciones. Hay toda una mecánica de los gremios de generar una situación de tensión antes de llegar a acuerdos, pero bueno, nosotros obviamente tenemos la mejor predisposición".   La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!