Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 03:19 - Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU / Más de una decena de empresas se anotaron para participar del salvataje de Vicentin / En vísperas del Día de la Independencia ¿Qué tan libre es el campo argentino? La respuesta, desde un análisis comercial y financiero / Mantenimiento y cobro de tasas dispar: productores de Santa Fe exigen reformas legislativas por el mal estado de los caminos rurales / El stock ganadero caería por tercer año seguido ante faena alta y bajo destete / Kicillof llamó a la unidad del peronismo ante el cierre de alianzas: ?La urgencia supera cualquier disputa? / La Justicia se reúne este lunes para definir el futuro de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner / Chaco pone el foco en cuidar sus bosques, pero con desarrollo: ?Esto antes era tierra de nadie? / La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia / Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un ?rearraigo? en zonas rurales / ¿Lula debió abrazarse a Cristina o a Javi? / Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense / Scaglia: ?Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad? / Tener más de un empleo dejó de ser una rareza / El Senado aprobó la prórroga a la Emergencia en Materia Social, Educativa y Sanitaria / Rabbia exige explicaciones por los aumentos en IAPOS: "Le meten la mano en el bolsillo a los trabajadores" / Milei suspendió el desfile militar del 9 de julio: ¿un símbolo que se pierde? / Cuánto aumentan los alquileres en Santa Fe desde julio 2025 / Santa Fe potencia su plan de obras con una misión institucional a Estados Unidos / Proyecto para la Ruta 11: concesión, 5 peajes y mantenimiento permanente /

POLITICA

2 de abril de 2019

Lifschitz confirmó que convocarán a los docentes cuando finalice el paro

El gobernador aseguró que hay que garantizar que no haya retroceso frente a la inflación.

Amsafé le exigió hoy al gobierno provincial una nueva convocatoria a la paritaria, en la que se haga una propuesta que tenga en cuenta el reclamo por salarios dignos y mejores condiciones de trabajo, y ratificó el paro previsto para el miércoles y jueves próximos, en el marco del plan de lucha lanzado frente al fracaso de las negociaciones salariales. El gremio que nuclea a los docentes santafesinos esperó hasta el mediodía para anunciar la decisión a la espera de que el gobierno provincial oficializara una nueva convocatoria a paritarias, tal como hizo con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Como no lo hizo, confirmó la medida de fuerza. De inmediato, el gobernador Miguel Lifschitz anunció que recién cuando finalice el paro gremios docentes, tanto de escuelas públicas como privadas, y la provincia podrán volver a la mesa de negociaciones paritaria. "Una vez que terminen las medidas de fuerza nos podremos volver a sentar", afirmó el mandatario santafesino esta tarde en la capital provincial. "Solamente hay que garantizar este año que no haya retroceso frente a los índices de inflación, que es lo que estamos proponiendo" "Siempre esperamos que haya solución", aseguró el gobernador en un breve contacto con la prensa, y agregó: "Nosotros hemos dicho una y otra vez que no tenemos demasiado margen por una razón muy sencilla, porque los sueldos de los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe están actualizado de acuerdo a inflación. Por lo cual, no hay nada para recuperar hacia atrás". >> Leer más: Lifschitz destacó la importancia de haber restablecido el diálogo con los gremios "Solamente hay que garantizar este año que no haya retroceso frente a los índices de inflación, que es lo que estamos proponiendo", explicó Lifschitz, quien esta mañana en la recorrida que realizó al Museo del Deporte manifestó su confianza en que en unos días se llegará a un acuerdo con los trabajadores estatales y se destrabará el conflicto. Consultado sobre si la campaña política impacta en las negociaciones paritarias, señaló: "Bueno, todos los años ocurre lo mismo cuando hay elecciones. Hay toda una mecánica de los gremios de generar una situación de tensión antes de llegar a acuerdos, pero bueno, nosotros obviamente tenemos la mejor predisposición".   La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!