Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 14:41 - El futuro de Scaglia: la vicegobernadora analiza si asume como diputada nacional / "El resultado electoral dio más aire al gobierno, pero no un cheque en blanco" / Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana / Un informe reservado de Los Pumas revela que el abigeato se redujo un 90 % en Vera / Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones: cuáles son los valores / La soja, en el tire y afloje entre Chicago y Rosario: ¿hasta cuándo dura el efecto retenciones cero? / Milei: una bala de plata... para una Brigada Brancaleone / Quiénes son los nuevos integrantes del triunvirato de la CGT / La concesión vial de Nación cobra su primer tramo, que incluye al puente Rosario?Victoria / El Banco Central lanza una consulta pública para modificar el cálculo del dólar mayorista / Detuvieron a los pilotos de la narcoavioneta y decomisaron 364 kilos de cocaína / Ganadería con precios en alza: un escenario que promete consolidarse en el tiempo / Rojas y Sosa pidieron obras estratégicas para el Departamento Vera / Precios de la hacienda: un nuevo escalón de valores que promete consolidarse en el tiempo / Organizaciones del norte santafesino se reunieron para fortalecer la agricultura familiar / La maquinaria agrícola ya mira a 2026: con una economía estable, le pone fichas a una gran cosecha / Tumbaron cuatro búnkeres de droga en la ciudad de Frontera / Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei /

POLITICA

26 de marzo de 2019

Becas estímulo destinadas a estudiantes indígenas del nivel superior

Hasta el 15 de abril se reciben postulaciones en el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), para estudiantes que cursan carreras en institutos terciarios y universidades.

El ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), informa que hasta el 15 de abril se reciben inscripciones para becas de estímulo para promoción de la igualdad educativa de estudiantes indígenas de nivel superior.

“Esta iniciativa se enmarca en las políticas de visibilización y promoción de la interculturalidad de los pueblos originarios que lleva adelante el gobierno de la provincia de Santa Fe”, afirmó el ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez.

“Desde el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS) y el programa de becas, impulsamos la formación profesional entre los estudiantes de pueblos originarios bajo la premisa de promover igualdad de oportunidades, reducir las brechas que inciden en el acceso real a derechos y modificando situaciones de desigualdad”, agregó.

Por su parte la coordinadora del IPAS, Ivana Camoletto, afirmó que “desde el año 2016 implementamos el Programa de Becas para Estudiantes Indígenas de Nivel Superior. Nos resulta muy auspicio el escenario de la convocatoria ya que, considerando los datos recopilados, advertimos que año a año se suman más jóvenes.

“Esta iniciativa se enlaza a otras como la creación de la línea de becas de inclusión socio-educativa, destinada a estudiantes secundarios de Pueblos Indígenas que se implementa desde el año 2014, promoviendo la igualdad de derechos y valorando la diversidad cultural”.

INSCRIPCIÓN
Se completa de lunes a viernes de 8 a 12 horas en el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), Salta 3211 de la ciudad de Santa Fe, y Zeballos 1795 de la ciudad de Rosario. También se reciben inscripciones al correo electrónico [email protected] y al teléfono 0342 4589415.

BECAS
Están destinadas a personas indígenas nativas de la República Argentina, domiciliadas en la provincia de Santa Fe, pertenecientes a comunidades indígenas inscriptas en el registro Registro Especial de Comunidades Aborígenes (RECA), que estén cursando una carrera terciaria o universitaria, con una duración no menor a tres años.

Consiste en una asignación estímulo de carácter económica a la que se acoplan políticas complementarias del Estado provincial con el fin de promover el acceso y permanencia de los jóvenes pertenecientes a pueblos originarios en las instituciones educativas de nivel terciario y universitario.

EL PROGRAMA EN NÚMEROS
>> En 2016, en la primera convocatoria, se inscribieron 33 estudiantes, lo que implicó una inversión de $ 132.000

>> En 2017 fueron 52 los destinatarios de las becas, con una inversión de $ 260.000.

>> En 2018, 80 jóvenes participaron del programa con una inversión cercana a los $ 400.000.

FUENTE: Prensa Gobierno de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!