Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 11:34 - Macri pidió "arrancar y crecer sin parar" y llamó a una nueva mayoría política / Javier Milei cierra la campaña en Rosario el 23 de octubre / Clara García: "El 26 se juega el futuro del país de cara al 2027" / Los gobernadores de Provincias Unidas se mostraron dispuestos a acompañar reformas, pero pidieron diálogo / El Tesoro de EEUU volvió a intervenir en el mercado de cambios pero el dólar subió otra vez y cerró a $1.425 / Sin techo: Brasil proyecta otra cosecha récord de soja, con un nivel inédito de molienda / Patricia Bullrich apuntó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata" / Cacho Deicas anunció su show en el Gran Rex y habló sobre su recuperación tras el ACV / Caputo anunció una nueva etapa de reformas económicas y descartó una devaluación / Mosquitos y encefalomielitis equina: una amenaza para el campo y la salud pública / Pliegos, reglamentos y presupuesto en agenda legislativa de octubre / El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita / Pullaro y Scaglia en Rafaela: ?Antes de fin de año vamos a inaugurar el hospital más moderno de Sudamérica? / Javier Milei: ?En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina? / Caputo ratificó que ?se vienen? las reformas de segunda generación / Retenciones cero: un informe económico afirma que parte del beneficio llegó a los productores / Informe exclusivo de AIRE: la realidad entre el desmonte ilegal y la necesidad de Logroño, en el norte de Santa Fe / En Casa Rosada aseguran que EEUU apoya a Milei en las legislativas y en la presidencial de 2027 / Milei sobre los dichos de Trump: ?Mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos? / En la Casa Blanca, vimos lo más parecido a un acto de campaña electoral /

POLITICA

26 de marzo de 2019

Becas estímulo destinadas a estudiantes indígenas del nivel superior

Hasta el 15 de abril se reciben postulaciones en el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), para estudiantes que cursan carreras en institutos terciarios y universidades.

El ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), informa que hasta el 15 de abril se reciben inscripciones para becas de estímulo para promoción de la igualdad educativa de estudiantes indígenas de nivel superior.

“Esta iniciativa se enmarca en las políticas de visibilización y promoción de la interculturalidad de los pueblos originarios que lleva adelante el gobierno de la provincia de Santa Fe”, afirmó el ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez.

“Desde el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS) y el programa de becas, impulsamos la formación profesional entre los estudiantes de pueblos originarios bajo la premisa de promover igualdad de oportunidades, reducir las brechas que inciden en el acceso real a derechos y modificando situaciones de desigualdad”, agregó.

Por su parte la coordinadora del IPAS, Ivana Camoletto, afirmó que “desde el año 2016 implementamos el Programa de Becas para Estudiantes Indígenas de Nivel Superior. Nos resulta muy auspicio el escenario de la convocatoria ya que, considerando los datos recopilados, advertimos que año a año se suman más jóvenes.

“Esta iniciativa se enlaza a otras como la creación de la línea de becas de inclusión socio-educativa, destinada a estudiantes secundarios de Pueblos Indígenas que se implementa desde el año 2014, promoviendo la igualdad de derechos y valorando la diversidad cultural”.

INSCRIPCIÓN
Se completa de lunes a viernes de 8 a 12 horas en el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), Salta 3211 de la ciudad de Santa Fe, y Zeballos 1795 de la ciudad de Rosario. También se reciben inscripciones al correo electrónico [email protected] y al teléfono 0342 4589415.

BECAS
Están destinadas a personas indígenas nativas de la República Argentina, domiciliadas en la provincia de Santa Fe, pertenecientes a comunidades indígenas inscriptas en el registro Registro Especial de Comunidades Aborígenes (RECA), que estén cursando una carrera terciaria o universitaria, con una duración no menor a tres años.

Consiste en una asignación estímulo de carácter económica a la que se acoplan políticas complementarias del Estado provincial con el fin de promover el acceso y permanencia de los jóvenes pertenecientes a pueblos originarios en las instituciones educativas de nivel terciario y universitario.

EL PROGRAMA EN NÚMEROS
>> En 2016, en la primera convocatoria, se inscribieron 33 estudiantes, lo que implicó una inversión de $ 132.000

>> En 2017 fueron 52 los destinatarios de las becas, con una inversión de $ 260.000.

>> En 2018, 80 jóvenes participaron del programa con una inversión cercana a los $ 400.000.

FUENTE: Prensa Gobierno de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!