Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 14:21 - El Gobierno avanza con el Presupuesto gracias a la deriva del PRO / Los salarios volvieron a perder contra la inflación en septiembre / El gobernador Zamora saludó a Diario Panorama en su 21° aniversario: ?Fueron pioneros en el periodismo digital? / Todos unidos no triunfaremos / Polémica por la jura de la libertaria Villaverde: el Senado definirá si asume / La condena que no termina de cumplir Cristina / Cosecha récord de trigo en Argentina: la contracara es la fuerte caída en la calidad / Milei pidió "participación activa" a empresarios como apoyo a la segunda mitad de su mandato / Trigo en el centro-norte santafesino: entre pausas por lluvias y rindes que hacen historia / Milei habló de reformas y advirtió: "La mejora en el bolsillo será paulatina" / El Senado rechazó el diploma de Villaverde, referente de la Libertad Avanza / La economía argentina reaccionó en octubre, al borde de la recesión estadística / El desesperado pedido de una abuela al viralizarse un video de su nieta golpeada a la salida de la escuela / Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas /

POLITICA

26 de marzo de 2019

Becas estímulo destinadas a estudiantes indígenas del nivel superior

Hasta el 15 de abril se reciben postulaciones en el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), para estudiantes que cursan carreras en institutos terciarios y universidades.

El ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), informa que hasta el 15 de abril se reciben inscripciones para becas de estímulo para promoción de la igualdad educativa de estudiantes indígenas de nivel superior.

“Esta iniciativa se enmarca en las políticas de visibilización y promoción de la interculturalidad de los pueblos originarios que lleva adelante el gobierno de la provincia de Santa Fe”, afirmó el ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez.

“Desde el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS) y el programa de becas, impulsamos la formación profesional entre los estudiantes de pueblos originarios bajo la premisa de promover igualdad de oportunidades, reducir las brechas que inciden en el acceso real a derechos y modificando situaciones de desigualdad”, agregó.

Por su parte la coordinadora del IPAS, Ivana Camoletto, afirmó que “desde el año 2016 implementamos el Programa de Becas para Estudiantes Indígenas de Nivel Superior. Nos resulta muy auspicio el escenario de la convocatoria ya que, considerando los datos recopilados, advertimos que año a año se suman más jóvenes.

“Esta iniciativa se enlaza a otras como la creación de la línea de becas de inclusión socio-educativa, destinada a estudiantes secundarios de Pueblos Indígenas que se implementa desde el año 2014, promoviendo la igualdad de derechos y valorando la diversidad cultural”.

INSCRIPCIÓN
Se completa de lunes a viernes de 8 a 12 horas en el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), Salta 3211 de la ciudad de Santa Fe, y Zeballos 1795 de la ciudad de Rosario. También se reciben inscripciones al correo electrónico [email protected] y al teléfono 0342 4589415.

BECAS
Están destinadas a personas indígenas nativas de la República Argentina, domiciliadas en la provincia de Santa Fe, pertenecientes a comunidades indígenas inscriptas en el registro Registro Especial de Comunidades Aborígenes (RECA), que estén cursando una carrera terciaria o universitaria, con una duración no menor a tres años.

Consiste en una asignación estímulo de carácter económica a la que se acoplan políticas complementarias del Estado provincial con el fin de promover el acceso y permanencia de los jóvenes pertenecientes a pueblos originarios en las instituciones educativas de nivel terciario y universitario.

EL PROGRAMA EN NÚMEROS
>> En 2016, en la primera convocatoria, se inscribieron 33 estudiantes, lo que implicó una inversión de $ 132.000

>> En 2017 fueron 52 los destinatarios de las becas, con una inversión de $ 260.000.

>> En 2018, 80 jóvenes participaron del programa con una inversión cercana a los $ 400.000.

FUENTE: Prensa Gobierno de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!