Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:38 - El presupuesto 2026 de Javier Milei no anticipa nuevos beneficios al campo / Tensión en el PRO: cruce entre Ritondo y Lospennato por rechazo a vetos de Milei / Mentime que me gusta / El presupuesto, un proyecto para debatir: inconsistencias técnicas y políticas / Scaglia: ?Construir aulas es dejar un legado en cada rincón de la Provincia? / Medios internacionales apuntan a Karina Milei en medio de la crisis del Gobierno / La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales / Pullaro sobre el presupuesto nacional: "No alcanza con el ajuste y el achique" / Buen ritmo de implantaciones de la cosecha gruesa y mejores perspectivas para las próximas / ?Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo; no una guarida de empleo público? / Mercado de invernada: la doble cara de los buenos precios / Gisela Scaglia: ?Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe? / La dura derrota del Gobierno en Diputados sorprende y genera fuertes internas / Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto / Exportaciones: el Gobierno anunció un ?récord histórico? en Declaraciones Juradas / Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo /

EXPOAGRO

14 de marzo de 2019

SICA DESTACÓ LAS NUEVAS LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PARA BIENES DE CAPITAL

SICA DESTACÓ LAS NUEVAS LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PARA BIENES DE CAPITAL

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, y su par de Transporte, Guillermo Dietrich, brindaron detalles acerca de anuncios que el Presidente de la Nación dejó en su visita a Expoagro.

“Junto con el BICE estamos lanzando una línea de financiamiento de 1500 millones de pesos, básicamente destinado a maquinaria agrícola -propulsada y autopropulsada-“, dijo Sica, aclarando que una parte es para leasing, con un préstamo a 48 meses con tasa badlar “que les aporta ‘un respiro’ desde el punto de vista productivo porque está subsidiada por el gobierno nacional”.

Además dijo que hay otra línea de mil millones de pesos destinada a camiones, bitrenes y escalables, en línea con una gestión conjunta que comparten con el Ministerio de Transporte.

Con las mismas condiciones que el anterior (48 meses y tasa badlar) será sin restricciones para las empresas que puedan tener topes para conseguir el préstamo.

“Va a estar operativo a partir de los convenios que tenemos con las empresas y el interesado hará todo por la vía de los concesionarios y ahí mismo se hace la aprobación del crédito. No tienen que ir al BICE”, remarcó.

Tomando la experiencia del año pasado que hubo algunos inconvenientes, han generado un sistema más ágil entre las concesionarias, los vendedores y el BICE. “Vamos a tratar de que todas las operaciones estén confirmadas a las 48 horas de haber iniciado la solicitud”, apuntó Sica, añadiendo que varias de las empresas están presentes en Expoagro y tienen los formularios para comenzar con las operaciones.

“Todos somos conscientes del nivel de tasa de interés que ha estresado la cadena de pagos en las distintas actividades y después de haber pasado por un período de sequía estamos viendo una producción con niveles muy similares al año 2017, pero en especial muy fuerte en trigo y maíz. Hay una voluntad en los productores de querer renovar maquinarias, que el año pasado no lo habían hecho. Esto es una herramienta más en un sector que está recuperando mucho volumen y tendrá una demanda de un millón más de viajes de camiones para poder mover toda la producción. Nosotros hacemos nuestro aporta para que haya renovación de bienes de capital”, completó el ministro de Producción y Trabajo.

Nuevas normativas
El ministro Dietrich advirtió que “será la primera cosecha que se dará con plena vigencia de las nuevas normativas para camiones escalables y bitrenes”. Hasta el presente el máximo permitido era de 45 toneladas, y ahora los camiones escalables pueden transportar 52,5 toneladas y los bitrenes hasta 75 toneladas.

Trece de las veinticuatro provincias han adherido a las nuevas normativas, repasó Dietrich, que además resaltó que “las principales industrias fabricantes de remolques están haciendo escalados (con más medidas de seguridad) y para bitrenes. Eso se conjuga con la cosecha récord que seguramente tendremos y esta nueva normativa que permite bajar fuertemente el costo de la logística”, concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!