Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 16:17 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

EDUCACIÒN

12 de marzo de 2019

Balagué: "Vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para tratar de evitar otros paros"

La ministra de Educación dijo que hoy a las 13 volverán a reunirse con los representantes de los gremios docentes en paritarias. Destacó que con la cláusula gatillo "estamos muy por encima de otras provincias".

La ministra de Educación, Claudia Balagué, confirmó que este mediodía mantendrá una reunión con los gremios docentes, en el marco de la paritaria salarial.

  "Vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para tratar de evitar otros paros. Queremos que haya clases y que este inicio del ciclo lectivo no sea de un único día", señaló Balagué a "Zysman 830" de La Ocho. La ministra hizo estas declaraciones desde el Normal 3, donde esta mañana inauguró el ciclo lectivo 2019 junto al gobernador Miguel Lifschitz. La ministra se refirió además a la huelga docente de mañana y pasado, ya votada por asamblea provincial. "No he escuchado a la secretaria general de Amsafé decir que (el paro de 48 horas) esté ratificado. Pudo haber mensajes sectoriales de Amsafé Rosario, pero todavía tenemos que analizarlo y evaluarlo esta tarde".   Para la ministra "el principal problema es que los docentes estén conformes con una nueva oferta salarial, que puedan ver que tienen cubiertas sus expectativas y sepan que Santa Fe cumplió todo el año 2018 con la cláusula gatillo". Balagué dijo que con este esquema implementado el año pasado "estamos muy por encima de otras provincias y respetando el diálogo y la paritaria abierta, cosa que no se da en otros lugares". La ministra evitó anticipar cuál podría ser la oferta salarial para los docentes, y afirmó: "Las ofertas no se hablan a través de los medios de comunicación. Las negociaciones son para eso, para sentarnos en una mesa de diálogo y alcanzar lo mejor que podamos".   La Capital  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!