Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 16:06 - La fiscalía de la Cámara Electoral aseguró que es "fácticamente imposible" reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires / Maximiliano Pullaro en La Noche de Mirtha: "Recibí disparos en mi casa por enfrentar al narcotráfico" / Preocupación por la salud de Palito Ortega: suspendió un show a último momento / Las ventas en comercios minoristas cayeron 4,2% en septiembre y el consumo no levanta / Nación ya avisó que avalará la toma de créditos y emisión de bonos de Santa Fe / ?Sumar vacas sin eficiencia no tiene sentido: hay que lograr que cada una produzca un ternero al año? / Interrogante en el mercado: cómo reaccionará la economía si el Gobierno consigue dólares pero pierde las elecciones / Cercas virtuales: cómo funciona la tecnología que reemplaza alambrados en la ganadería argentina / La carinata expande su frontera productiva: un ensayo en el norte cordobés dejó muy buenos resultados / Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo: ?No aflojen" / Roberto Falistocco: "La Corte Suprema de Santa Fe hace su trabajo con total independencia" / Mirtha Legrand criticó el show de Javier Milei: "Me dijeron que fue un papelón" / Dos tipos audaces, el dólar y los dos futuros de la Argentina / Maximiliano Pullaro: ?Que termine así la Copa Santa Fe de fútbol nos da mucho impulso para seguir apostando? / Milei se puso al frente de la campaña visitando provincias y ligándose más a Trump / Daniel Di Lena: ?En tres meses, más de 40 mil menores apostaron en un casino ilegal? / Maxi Pullaro reveló amenazas de muerte en 'La Noche de Mirtha' por narcotráfico / ?Sumar vacas sin eficiencia no tiene sentido: hay que lograr que cada una produzca un ternero al año? / Cómo es el plan de la provincia para ahorrar energía en edificios públicos / Falleció Miguel Ángel Russo, ídolo en Boca y Rosario Central /

EDUCACIÒN

12 de marzo de 2019

Balagué: "Vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para tratar de evitar otros paros"

La ministra de Educación dijo que hoy a las 13 volverán a reunirse con los representantes de los gremios docentes en paritarias. Destacó que con la cláusula gatillo "estamos muy por encima de otras provincias".

La ministra de Educación, Claudia Balagué, confirmó que este mediodía mantendrá una reunión con los gremios docentes, en el marco de la paritaria salarial.

  "Vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para tratar de evitar otros paros. Queremos que haya clases y que este inicio del ciclo lectivo no sea de un único día", señaló Balagué a "Zysman 830" de La Ocho. La ministra hizo estas declaraciones desde el Normal 3, donde esta mañana inauguró el ciclo lectivo 2019 junto al gobernador Miguel Lifschitz. La ministra se refirió además a la huelga docente de mañana y pasado, ya votada por asamblea provincial. "No he escuchado a la secretaria general de Amsafé decir que (el paro de 48 horas) esté ratificado. Pudo haber mensajes sectoriales de Amsafé Rosario, pero todavía tenemos que analizarlo y evaluarlo esta tarde".   Para la ministra "el principal problema es que los docentes estén conformes con una nueva oferta salarial, que puedan ver que tienen cubiertas sus expectativas y sepan que Santa Fe cumplió todo el año 2018 con la cláusula gatillo". Balagué dijo que con este esquema implementado el año pasado "estamos muy por encima de otras provincias y respetando el diálogo y la paritaria abierta, cosa que no se da en otros lugares". La ministra evitó anticipar cuál podría ser la oferta salarial para los docentes, y afirmó: "Las ofertas no se hablan a través de los medios de comunicación. Las negociaciones son para eso, para sentarnos en una mesa de diálogo y alcanzar lo mejor que podamos".   La Capital  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!