Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 20:16 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

EDUCACIÒN

12 de marzo de 2019

Balagué: "Vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para tratar de evitar otros paros"

La ministra de Educación dijo que hoy a las 13 volverán a reunirse con los representantes de los gremios docentes en paritarias. Destacó que con la cláusula gatillo "estamos muy por encima de otras provincias".

La ministra de Educación, Claudia Balagué, confirmó que este mediodía mantendrá una reunión con los gremios docentes, en el marco de la paritaria salarial.

  "Vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para tratar de evitar otros paros. Queremos que haya clases y que este inicio del ciclo lectivo no sea de un único día", señaló Balagué a "Zysman 830" de La Ocho. La ministra hizo estas declaraciones desde el Normal 3, donde esta mañana inauguró el ciclo lectivo 2019 junto al gobernador Miguel Lifschitz. La ministra se refirió además a la huelga docente de mañana y pasado, ya votada por asamblea provincial. "No he escuchado a la secretaria general de Amsafé decir que (el paro de 48 horas) esté ratificado. Pudo haber mensajes sectoriales de Amsafé Rosario, pero todavía tenemos que analizarlo y evaluarlo esta tarde".   Para la ministra "el principal problema es que los docentes estén conformes con una nueva oferta salarial, que puedan ver que tienen cubiertas sus expectativas y sepan que Santa Fe cumplió todo el año 2018 con la cláusula gatillo". Balagué dijo que con este esquema implementado el año pasado "estamos muy por encima de otras provincias y respetando el diálogo y la paritaria abierta, cosa que no se da en otros lugares". La ministra evitó anticipar cuál podría ser la oferta salarial para los docentes, y afirmó: "Las ofertas no se hablan a través de los medios de comunicación. Las negociaciones son para eso, para sentarnos en una mesa de diálogo y alcanzar lo mejor que podamos".   La Capital  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!