Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:32 - Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética / Gritan, votan, calculan: el drama del poder sin rumbo / Reforma de la Constitución de Santa Fe: temas claves y mirada al futuro / Santa Fe obtuvo financiamiento internacional para obras hídricas y eficiencia energética / La crisis que desató el Senado y después, en cuatro claves / El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria / Crece la interna en el gobierno nacional: Victoria Villarruel cruzó duramente a Milei / Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró ?las oportunidades que se abren para Santa Fe? / Crece la mora bancaria / Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace: qué reclamos hará el campo por las retenciones / El bajo consumo de carne y el desafío del sector ganadero: lograr mejores precios dentro y fuera del país / Los precios no acompañaron la buena cosecha y el ?PBI? de la soja cayó en U$S 2.000 millones / Retenciones: un ?freno de mano? que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino / La fiesta de Villa Minetti / Pullaro: ?Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo? / Un choque entre una moto y un auto en el norte de Santa Fe deja un muerto / Pullaro reafirmó el compromiso con el equilibrio fiscal y las obras para el interior productivo / Obras inteligentes: cómo es el software diseñado por cuatro santafesinos que fue premiado en Europa / Las falencias en la comunicación del Gobierno / El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados /

EDUCACIÒN

12 de marzo de 2019

Balagué: "Vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para tratar de evitar otros paros"

La ministra de Educación dijo que hoy a las 13 volverán a reunirse con los representantes de los gremios docentes en paritarias. Destacó que con la cláusula gatillo "estamos muy por encima de otras provincias".

La ministra de Educación, Claudia Balagué, confirmó que este mediodía mantendrá una reunión con los gremios docentes, en el marco de la paritaria salarial.

  "Vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para tratar de evitar otros paros. Queremos que haya clases y que este inicio del ciclo lectivo no sea de un único día", señaló Balagué a "Zysman 830" de La Ocho. La ministra hizo estas declaraciones desde el Normal 3, donde esta mañana inauguró el ciclo lectivo 2019 junto al gobernador Miguel Lifschitz. La ministra se refirió además a la huelga docente de mañana y pasado, ya votada por asamblea provincial. "No he escuchado a la secretaria general de Amsafé decir que (el paro de 48 horas) esté ratificado. Pudo haber mensajes sectoriales de Amsafé Rosario, pero todavía tenemos que analizarlo y evaluarlo esta tarde".   Para la ministra "el principal problema es que los docentes estén conformes con una nueva oferta salarial, que puedan ver que tienen cubiertas sus expectativas y sepan que Santa Fe cumplió todo el año 2018 con la cláusula gatillo". Balagué dijo que con este esquema implementado el año pasado "estamos muy por encima de otras provincias y respetando el diálogo y la paritaria abierta, cosa que no se da en otros lugares". La ministra evitó anticipar cuál podría ser la oferta salarial para los docentes, y afirmó: "Las ofertas no se hablan a través de los medios de comunicación. Las negociaciones son para eso, para sentarnos en una mesa de diálogo y alcanzar lo mejor que podamos".   La Capital  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!