Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 20:28 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

REGION

9 de marzo de 2019

Brote: confirman 67 casos de dengue en la ciudad

Lo informó el Ministerio de Salud. En la provincia hay 115 pacientes: 43 personas en Rosario y casos aislados en Avellaneda, Humberto Primo, Roldán, Romang y Villa Gobernador Gálvez.

El brote de dengue que se detectó en el suroeste de la capital provincial y luego se extendió a otros barrios puntuales sigue generando nuevos casos. El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que 67 pacientes contrajeron la enfermedad en la ciudad y 115 en la provincia.

A fines de enero se detectaron los primeros casos en Santa Fe, en un sector de barrio Chalet. A pesar del operativo de bloqueo, que incluyó fumigaciones y el trabajo casa por casa para eliminar los criaderos de los mosquitos, los contagios siguieron y el brote se acerca a la cifra de 2016, cuando se confirmaron más de 100 casos en la ciudad y más de 2.000 en la provincia. Los pacientes se concentran en algunos sectores del suroeste de la ciudad y también hay casos puntuales en algunos barrios, que tienen relación con la zona en la que se reportaron los primeros casos positivos.

En la provincia hay otro brote importante en Rosario, con más de 40 pacientes confirmados y casos aislados —con antecedente de viaje— en Avellaneda, Humberto Primo, Roldán, Romang y Villa Gobernador Gálvez. “En todas las localidades, los casos refieren a las búsquedas activas en los barrios en los que se ha hallado algún caso y se continúa trabajando tomando las medidas de bloqueo y prevención con el fin de evitar la propagación de la enfermedad”, informaron desde la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud.

Prevención

Para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti es fundamental desechar recipientes y objetos que pueden acumular agua de lluvia. Por eso es importante tirar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.

También tapar tanques y depósitos herméticamente, colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil. Además se recomienda cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada tres días, eliminar el agua de porta-macetas y platos, y mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Ante la aparición de síntomas, se aconseja consultar rápidamente al médico y referir el antecedente de viaje, si el paciente estuvo en una zona en la que el dengue es endémico (el norte argentino, Brasil, Paraguay y Bolivia, entre otros países).

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!