Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 23:05 - Pullaro: ?Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe? / Maximiliano Pullaro admitió que no quiere reunirse con Diego Santilli "hasta no tener alguna certeza" sobre los planteos hechos a Nación / El camino al éxito de dos CEOS del agro: el heladero que se convirtió en fabricante de sembradoras / Pullaro y Michlig participaron de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres / Pullaro anticipó "reacomodamientos? puertas adentro de los ministerios / Milei, los acuerdos para reformas y el riesgo de gastar el poder antes de tiempo / En La Pampa se reunieron 350 jóvenes rurales: ?Son el motor que sostiene la identidad y el federalismo? / Vacuna para el melanoma: ya está disponible en Argentina la primera inmunoterapia nacional para cáncer de piel / Un estudio técnico marca el camino para el futuro Parque Industrial de Vera / El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? /

REGION

9 de marzo de 2019

Brote: confirman 67 casos de dengue en la ciudad

Lo informó el Ministerio de Salud. En la provincia hay 115 pacientes: 43 personas en Rosario y casos aislados en Avellaneda, Humberto Primo, Roldán, Romang y Villa Gobernador Gálvez.

El brote de dengue que se detectó en el suroeste de la capital provincial y luego se extendió a otros barrios puntuales sigue generando nuevos casos. El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que 67 pacientes contrajeron la enfermedad en la ciudad y 115 en la provincia.

A fines de enero se detectaron los primeros casos en Santa Fe, en un sector de barrio Chalet. A pesar del operativo de bloqueo, que incluyó fumigaciones y el trabajo casa por casa para eliminar los criaderos de los mosquitos, los contagios siguieron y el brote se acerca a la cifra de 2016, cuando se confirmaron más de 100 casos en la ciudad y más de 2.000 en la provincia. Los pacientes se concentran en algunos sectores del suroeste de la ciudad y también hay casos puntuales en algunos barrios, que tienen relación con la zona en la que se reportaron los primeros casos positivos.

En la provincia hay otro brote importante en Rosario, con más de 40 pacientes confirmados y casos aislados —con antecedente de viaje— en Avellaneda, Humberto Primo, Roldán, Romang y Villa Gobernador Gálvez. “En todas las localidades, los casos refieren a las búsquedas activas en los barrios en los que se ha hallado algún caso y se continúa trabajando tomando las medidas de bloqueo y prevención con el fin de evitar la propagación de la enfermedad”, informaron desde la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud.

Prevención

Para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti es fundamental desechar recipientes y objetos que pueden acumular agua de lluvia. Por eso es importante tirar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.

También tapar tanques y depósitos herméticamente, colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil. Además se recomienda cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada tres días, eliminar el agua de porta-macetas y platos, y mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Ante la aparición de síntomas, se aconseja consultar rápidamente al médico y referir el antecedente de viaje, si el paciente estuvo en una zona en la que el dengue es endémico (el norte argentino, Brasil, Paraguay y Bolivia, entre otros países).

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!