Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 22:32 - Informe exclusivo de AIRE: la realidad entre el desmonte ilegal y la necesidad de Logroño, en el norte de Santa Fe / En Casa Rosada aseguran que EEUU apoya a Milei en las legislativas y en la presidencial de 2027 / Milei sobre los dichos de Trump: ?Mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos? / En la Casa Blanca, vimos lo más parecido a un acto de campaña electoral / Subas del 8%: en medio de la incertidumbre electoral, el ternero se consolida como refugio de valor / Milei, Trump y el alineamiento con Estados Unidos / Los gobernadores se envalentonan: "Provincias Unidas va a poner al próximo presidente de Argentina" / Adorni anuncia la ?revolución productiva? en nombre del presidente Javier MIlei / Septiembre fue récord: la carne brasileña invade el mundo y eso incluye a Argentina / ?Los biocombustibles son federalismo en acción: es una ley que multiplica oportunidades, no costos? / Impulsan la pavimentación de rutas en la Cuña Boscosa / La invisibilidad, la gran discriminación que sufren los ancianos / Vialidad Nacional avanza con mejoras en la Ruta Nacional 11 en Iriondo / Fitosanitarios y biocombustibles: el Congreso se mueve con temas claves para el agro / "Nos hemos preparado para el verano", asegura la presidente de la EPE / Pullaro: "No vamos a proponer un candidato, vamos a proponer un presidente para Argentina" / Cerró la siembra de maíz temprano en el centro norte santafesino con 95.000 hectáreas implantadas / Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado y redobla su apuesta por la Argentina / A días de las legislativas nacionales, qué hay que saber de la nueva Boleta Única Papel / Pullaro y García preocupados por la injerencia de Trump en la campaña /

ECONOMÌA

1 de marzo de 2019

Pymes: conformidad de empresarios

El presidente anticipó que esta nueva línea de créditos estará disponible en 27 bancos. El propósito: reactivar la economía.

La medida anunciada ayer por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, que trata sobre el lanzamiento a partir del 1º de marzo de un paquete de medidas de líneas de crédito para las pymes por $100.000 millones a tasas de entre 25 y 29% por medio de 27 bancos, entre estatales y privados, fue bien recibida por parte de los diferentes sectores empresariales del país y especialistas en el área.

“Esta decisión, junto al adelantamiento del Mínimo No Imponible para las contribuciones patronales de las economías regionales van en la dirección correcta para reactivar la economía y fortalecer a las pymes”, expresó Gerardo Díaz Beltrán, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), que en un comunicado “celebró” el anuncio de Macri.

“Desde hace tiempo venimos solicitando desde Came tasas diferenciales para reactivar la producción”, resaltó Díaz Beltran.

“Vemos con buenos ojos esta tasa para las pymes, aunque hay que seguir trabajando mucho para reducirla más y lograr que no se profundice aún más la recesión”, señaló Fabián Castillo, presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba). “Estamos trabajando mucho para agilizar el comercio a través de ventanillas de Agip, Ministerio de Trabajo y Banco Ciudad como formas de ayudar a atravesar este momento complejo”, agregó el dirigente.

Por su parte, desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) opinaron que “toda ayuda que las pymes tengan que amortiguar la coyuntura es bienvenida, teniendo en cuenta que éstas son el grueso de las empresas del país y actualmente están castigadas por el frente de las ventas y por el frente del financiamiento, y esto aliviaría ese segundo factor”.

Diego Coatz, director ejecutivo y economista jefe de la Unión Industrial Argentina (UIA), manifestó su conformidad con la medida: “El anuncio va en el sentido correcto de mitigar las dificultades que enfrentan hoy las pymes argentinas”, afirmó Coatz desde su cuenta de Twitter. Christian Villarroel, especialista en mercado de capitales y finanzas estructuradas para pymes en Mills Capital Markets, expresó que el anuncio es “bueno”, ya que las pymes están necesitadas de financiamiento, y que exista este fondeo adicional por parte de los bancos es positivo.

Créditos

En Timbúes, el presidente anunció una línea de crédito de 100 mil millones de pesos para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) a tasas accesibles y remarcó que la nueva línea apunta a que las pymes puedan recuperar su capital de trabajo, descontar cheques y ocuparse de sus proveedores.

El mandatario nacional recordó “todo lo que nos pasó en 2018. La sequía que azotó a esta zona, la peor en 50 años, la desaparición del crédito para mercados emergentes y la ‘causa de los cuadernos’ que agregó inestabilidad financiera”. La causa de los cuadernos “nos generó un serio problema en el sistema económico, una inestabilidad cambiaria muy grande y los que más lo sufren en el aparato productivo son las Pymes”, afirmó.

“Nosotros necesitamos que las Pymes puedan salir adelante para que mañana se transformen en grandes empresas. Si una Pyme crece, genera más trabajo, necesita más gente”, enfatizó. En ese sentido, Macri dijo que para ayudar a las Pymes “en esta transición, a cruzar el puente, entre los que nos pasó y esta nueva normalidad, en la cual estamos entrando, con el ministro (de Producción y Trabajo), Dante Sica, ponemos a disposición 100 mil millones de pesos para líneas de créditos”.

Interrogante

“El interrogante que se abre es si realmente llega a las pymes que más lo necesitan. Los bancos usualmente utilizan estas líneas para dárselas a las empresas medianas, no a las pequeñas y micro, que son las que más lo necesitan”, señaló Coatz. “Adicionalmente, estas líneas suelen ser muy cortas y para descuentos de cheques exclusivamente, y las pymes lo que necesitan en este contexto es un poco más de plazo de lo corto que está el mercado”, afirmó Villarroel.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!