Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 07:27 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

ECONOMÌA

14 de febrero de 2019

Eliminan cargas al trabajo hasta $ 17.500 del salario

El presidente busca aliviar el costo que afecta la dura situación de Pymes en economías regionales. Textiles e industriales del cuero y calzado ya tenían el beneficio, que era parte de la reforma laboral fallida de 2018.

El presidente Mauricio Macri anunció una medida para “aliviar la carga fiscal” de las Pymes de las economías regionales. Según detalló, ningún empleador alcanzado por la medida tendrá que pagar cargas hasta un tope de $ 17.500 del salario. Los sueldos superiores a esa cifra sólo tributarán cargas por la diferencia a partir de esa cifra.

“Estamos acá para compartir una noticia que es realmente alentadora, especialmente, para todos los que forman parte de las economías regionales”, dijo el mandatario. “Decidimos aumentar el mínimo no imponible sobre las cargas patronales de los trabajadores de las economías regionales. Con esto, se benefician 19 mil 500 empresas en todo el país, con 200 mil trabajadores”, resaltó el jefe de Estado.

En un acto que se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Macri aseguró que, con esta decisión, “más trabajadores pasarán a la formalidad” por cuanto, según señaló, será menos oneroso crear puestos de trabajo formal a partir de esta decisión.

Según precisó el mandatario, “casi la mitad de las empresas vinculadas a las economías regionales son Pymes, y tienen menos de 50 trabajadores. Y muchas no pueden crecer por la carga impositiva” que soportan.

“Entonces, con esta medida les sacamos un peso de encima. Estamos dando un paso más para seguir normalizando a la Argentina, para seguir construyendo un Estado que promueve el trabajo de calidad y no que le pone trabas con impuestos y cargas”, añadió el jefe de Estado poco antes de emprender una gira presidencial por Asia.

“Después de las turbulencias que hemos enfrentados juntos, es el momento de poner el foco en el crecimiento, las exportaciones y la competitividad”, prometió. Con ese objetivo aseguró que viajará mañana a la India, Vietnam y Emiratos Árabes. “Quiero que sigan conociendo lo que somos, lo que hacemos, el potencial con el que contamos”, afirmó.

Expuso que “India es una súper potencia que se proyecta como la segunda economía más grande del mundo y allá voy a contar las cosas buenas que tenemos los argentinos para hacer”

Participaron del acto el ministro Dante Sica y la mayoría de los gobernadores, representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación de la Mediana Empresa (Came) y otras entidades pymes que venían reclamando medidas urgentes para paliar la situación.

La gira que se inicia

El presidente Mauricio Macri emprenderá el viernes próximo una gira por tres países considerados claves de Asia; India, Vietnam y Emiratos Árabes, con el objetivo económico comercial de colocar productos argentinos en ese continente en crecimiento.

Macri iniciará el lunes sus actividades oficiales con una reunión en Nueva Delhi con el primer ministro de India, Narendra Modi, mientras que el martes viajará hasta Mumbai, donde están radicadas las principales firmas de ese país. Posteriormente viajará a Vietnam, donde entre el 20 y 21 de febrero mantendrá encuentros con empresarios vinculados a las áreas de Tecnología agroindustrial, Biotecnología, Pesca y Cueros.

El nítido perfil económico comercial de la visita queda claro en las jornadas que el jefe de Estado mantendrá en ambas ciudades -distantes 580 kilómetros entre sí- con empresarios argentinos y de la India, con el claro objetivo de tratar de vender productos nacionales en esa parte del continente asiático.

El canciller Jorge Faurie señaló que “éste es un viaje que tiene, esencialmente, un componente económico comercial, ya que la India es un enorme potencial de crecimiento para las exportaciones de Argentina”.

Faurie aseguró que el objetivo “es aumentar la presencia de productos argentinos que sean adquiridos en esos mercados y por ese motivo está viajando una delegación de 35 empresarios argentinos por distintos rubros y sectores, que son de interés en cada uno de los mercados de India y Vietnam”, los dos destinos más gravitantes en esta gira presidencial.

  • Es el primer paso de una agenda productiva en la que vamos a trabajar todo el año y va a haber muchas novedades. Gracias y a trabajar”.

Mauricio Macri

19,5 mil empresas y 200 mil trabajadores

son alcanzados por el beneficio según lo dicho por el presidente.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!