Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 11:02 - Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? / El tractor más grande del mundo lo compró un cordobés: ¿a cuánto lo pagó? / Los principales puntos de la agenda de Nación con gobernadores / Brilla en Agritechnica: la pyme de Armstrong que busca hacerse ?grande? con sus cabezales girasoleros / De Vido vuelve a prisión: la Corte confirmó su condena por la tragedia de Once / Se podrán pagar parte de las multas con bienes o servicios al municipio / ¿Vicentin tiene nuevo dueño?: La propuesta de salvataje de Grassi SA ganó en el ?cramdown? / ?Ilegal e improcedente?: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / Picudo algodonero: un estudio del INTA y el Conicet halló una pista para mejorar su control / Reconocimiento histórico de la Asociación Braford: San Justo se consolida en el mapa ganadero / Alquileres temporarios en Argentina y España: ¿una solución o un problema? / Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once / ?Menos burocracia es alimentos más baratos?: un nuevo decreto de Milei facilita importaciones / Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo / Acuerdos: entre pliegos y posibles sanciones a fiscales / Volatilidad en puerta: fuertes expectativas por el informe del USDA / Una paloma ?mensajera? con celular fue hallada cerca de la cárcel de Coronda /

ECONOMÌA

29 de diciembre de 2018

El dólar volvió a valores de noviembre

El billete anotó su segunda baja consecutiva. El blue, en tanto, trepó 50 centavos a $ 40,50.

En la última rueda del año, el dólar se hundió 58 centavos a $ 38,86 en agencias de cambio. De esta manera, el billete descendió 19 centavos en la semana y terminó casi estable diciembre.

Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa bajó 60 centavos a $ 37,70. En la semana, cayó 27 centavos y en diciembre, dos centavos. Con estos resultados, cerró el año con un avance de $ 18,95.

El Banco Central licitó Letras de Liquidez a 11 días de plazo por $ 216.931 millones, con una tasa promedio del 59,25% (el jueves, había cerrado en 59,39%). El rendimiento máximo adjudicado fue del 59,85% y la mínima, en los 58,50%.

La divisa norteamericana operó con significativa volatilidad en una jornada que mostró un importante volumen de negocios (se operaron u$s 1.111,379 millones).

Los máximos de la fecha se anotaron en los $ 38,11 con la primera operación pactada, 19 centavos debajo del final previo. El masivo ingreso de divisas y el desarme de posiciones indujeron una fuerte baja de los precios que perforaron con facilidad la barrera de los $ 38 al transcurrir la primera parte de la sesión.

En un entorno de marcada fluctuación y cambios de tendencia los valores del dólar insinuaron una recuperación que los volvió a acomodar en los $ 38, un valor que no resistió durante mucho tiempo.

Ya sobre el final de la rueda se acentuaron los ingresos y los precios volvieron a retroceder en forma intensa hasta tocar mínimos en los $ 37,63 en los momentos previos al cierre de las operaciones.

"El negocio pasa en estos últimos meses por la tasa de interés en pesos, por lo que tanto los bancos como empresas locales y extranjeras están vendiendo la divisa y colocando en la moneda local, a tasas en estos momentos alrededor de 45%TNA", destacó el operador Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

Agregó que "el dólar en contrapartida no tiene atracción para negocios más que depositar en Letes por emisión primaria, más títulos públicos y/o bonos en dólares en una variedad de activos".

FUENTE: NA

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!