Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 00:46 - Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes / ?Orden y libertad?, los hitos que destacó Adorni para la primera etapa del gobierno / Monotributo: Milei negó cambios y acusó a periodistas de "mentir y operar" / La Justicia Federal informó a exdirectivos de SanCor cuánto debe la cooperativa de aportes sociales / Paritarias en Santa Fe: se conoció la inflación de octubre y llega una semana clave para actualizar salarios / Alertan por deuda de PAMI con farmacias que dificulta entrega de medicamentos / Zamora inauguró obras en Pozo Hondo y destacó la fuerte inversión en educación del Gobierno Provincial / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / Santilli visitó a Cornejo en busca de respaldo a las reformas que impulsa Milei / La ?agricultura sustentable?, una llave que les abre puertas a las sembradoras argentinas en Europa / Hasta agosto, Llaryora cobró 21% más de impuestos que Santa Fe / Para tomarlo con pinzas: 5 claves sobre el ?acuerdo? de Argentina con Estados Unidos / Se intensifican las capacitaciones contra el Chagas en Quimilí / Javier Milei: ?La Argentina ya está en condiciones de acceder al mercado de capitales? / La inversión en educación cayó en 19 provincias durante la última década / Borla destacó el homenaje a Owen Crippa en Senadores / Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe /

POLITICA

27 de diciembre de 2018

Reforma constitucional: habrá consulta popular junto a las elecciones de junio

Se convocará al electorado de la provincia a manifestar voluntariamente su opinión y no será vinculante. Se hará efectiva mediante el agregado de una nueva boleta única separada. Está firmado por todos los ministros.

Tal como lo había anunciado, el gobernador Miguel Lifschitz firmó, ayer a la tarde, el decreto que establece convocar al electorado de la provincia de Santa Fe a manifestar voluntariamente su opinión no vinculante respecto de la necesidad de reformar la Constitución de la Provincia durante el período de gobierno 2019/2023. Se hará conjuntamente con la realización de los comicios generales fijados para el 16 de junio de 2019. Acompañan con su firma, todos los ministros del gabinete.

El electorado deberá responder por la afirmativa o la negativa, opción que se hará efectiva mediante el agregado de una nueva boleta única separada, que contenga de forma clara la alternativa.

En el decreto, el gobernador explica que “desde su génesis, esta gestión de gobierno entendió a la participación ciudadana como política de estado transversal de todas sus acciones de gobierno en aras de profundizar el vínculo entre el Estado y la Sociedad Civil” y que “convocar al electorado no hace más que dotar de operatividad al derecho del ciudadano de pedir y proponer, y el buen gobernante ha de saber consultarlo tantas veces como sea necesario”. Destaca, además, que la necesidad de la reforma constitucional “adquiere singular trascendencia institucional por cuanto impacta en todas las políticas públicas que lleva adelante esta gestión de gobierno”.

Ya lo había anunciado

La semana pasada, en medio del acto de balance de los primeros tres años de su administración, el gobernador había manifestado esta decisión. “No sería bueno después de todo lo avanzado, de todo lo logrado, que volviéramos a guardar en un cajón el proyecto de reforma constitucional. Por eso quiero proponerles que aprovechando el proceso electoral del año que viene, podamos también hacer un plebiscito a favor de la reforma”, había dicho hace unos días al hacer pública su decisión política.

El mandatario reiteró que su determinación de avanzar con la reforma no era “ni coyuntural ni oportunista, sino para introducir cambios profundos en la arquitectura institucional de la provincia, en materia de derechos y de funcionamiento del Poder Judicial; cambios que reclama la ciudadanía”, planteó. Y justificó la consulta en simultaneidad con los comicios generales, para evitar un gasto adicional.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!