Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 18:17 - Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos / Cuando ?la teoría del loco? entra de la mano de Donald Trump a la economía de Santa Fe / Comenzó un plan odontológico gratuito para jubilados de PAMI: cómo acceder / San Justo se consolida en el mapa ganadero / Lucero, la joven federada que sueña con crear por ley un programa de viviendas rurales para jóvenes / Pullaro: "Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país" / Conmoción en el automovilismo argentino: murió Alejandro Frangioli tras descompensarse en plena carrera / Una emblemática fábrica de suéteres suspende a 170 empleados hasta marzo / El ?impuesto al efectivo? tiene un capítulo especial dedicado al agro / Mientras espera la letra chica del acuerdo con EEUU, el campo pide ?acelerar las reformas laboral e impositiva? / Anuncian el elenco que conformará la Delegación oficial en el Festival de Cosquín 2026 / Santa Fe recibe al Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional / Pullaro: ?Nos comprometemos a bajar Ingresos Brutos en 2026? / La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA / Integración porcina: el modelo entrerriano que transforma granos en carne y llega hasta la góndola / Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe - Córdoba con nueva licitación / El ascenso de Adorni y el ingreso de Santilli advierten más cambios que procuran sostener la tregua en LLA / Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes /

ECONOMÌA

3 de diciembre de 2018

La recaudación tributaria de noviembre se incrementó un 33,7%

La recaudación tributaria de noviembre se incrementó un 33,7%

La recaudación impositiva de noviembre registró un crecimiento del 33,7% en comparación con igual período de 2017, una cifra que resultó casi 12 puntos porcentuales inferior a la evolución de los precios que mide el INDEC.


Según la información difundida por el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, los ingresos tributarios de noviembre llegaron a $ 300.119,4 millones.


En los primeros once meses del año, los ingresos fiscales alcanzan a $ 3.062,7 millones y crecen un 30,7% respecto de igual período de 2017.


En las dos mediciones, la recaudación creció casi 12 puntos porcentuales por debajo de la evolución de la inflación que según la medición del INDEC podría ubicarse en noviembre por encima del 43%.


Según datos del organismo encargado de las estadísticas públicas, la inflación anualizada en octubre llegó a 45,9% y entre enero y ese mismo mes trepó a 39,5%.


Cuccioli evaluó que ‘los ingresos fiscales se defendieron bastante bien frente a la caída de la actividad‘ y reconoció que aumentaron ‘mucho mejor de lo esperado‘.


El funcionario consideró: ‘Todos esperamos que para el segundo trimestre del año que viene empecemos a ver una recuperación más franca tanto del salario real y de la economía en general y por consecuencia de la recaudación‘.


Los ingresos por IVA alcanzaron a los $ 96.792 millones y crecieron un 30,3% en forma interanual, mientras el IVA impositivo que mide la evolución del consumo interno creció 41,2% mientras que el aduanero lo hizo en un 6,4%.


Por el tributo a las Ganancias, los recursos fiscales de noviembre fueron de $ 65.415 millones con una variación interanual del 37,9%.


En el impuesto a los créditos y débitos bancarios, la mejora interanual fue del 45,3%, con $ 23.562 millones ingresados, que Cuccioli caracterizó como ‘una buena performance que nos hace ser un poco optimista sobre la evolución futura de la actividad económica‘.


En concepto de impuestos a la Seguridad Social lo recaudado por la AFIP llegó a los $ 74.592 millones en línea con los últimos meses y un crecimiento interanual del 22,6%.


En comercio exterior se recaudaron $ 23.730 millones con un crecimiento del 109,6% en el que impactan la aplicación de las las nuevas retenciones.


Por derechos de exportación, el crecimiento interanual fue del 228,5% durante noviembre y por importaciones la suba alcanzó al 31,8%, por una mayor actividad en las compras y ventas al exterior en noviembre.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!