Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 10:50 - Desde Esperanza Scaglia pidió ?terminar con las retenciones para el campo? / Santa Fe y el arte de volver a ponerse de acuerdo. / El gobierno apuesta todo a recuperarse en las elecciones de octubre / La intransigencia de Javier Milei y la contraofensiva del Congreso: el gobierno enfrenta días cruciales / Provincias Unidas incrementa su agenda de reuniones mientras Milei lanza su campaña nacional en Córdoba / El mito de que el campo no tiene votos: son millones y podrían definir las elecciones / Desde el sur provincial, Pullaro y Scaglia mostraron fuerte respaldo a la producción / La Constitución amasada por la política santafesina / El ?costo argentino? que sufre el agro: un flete por camión cuesta 32% más que en Brasil / Una inversión necesaria: ¿cuánto costaría ?iluminar? con wifi toda el área agrícola argentina? / Fatal accidente en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos santafesinos murieron al caer su avioneta / La Constitución ampara a los consumidores con un texto de dos ciudadanos / Rosatti convocó a buscar consensos / ?Este no es el techo de la ganadería?: Julio, el abogado que se enamoró de los toros y las trufas / ?Costo argentino?: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU / El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre / Qué sigue en la agenda de Javier Milei tras la suspensión del viaje a España / Desde Río Cuarto, Provincias Unidas se formalizó como fuerza para 2027 / Pullaro: ?En esta reforma podemos reconocernos todos los santafesinos? / El regreso del palo y la zanahoria a falta de votos y de consensos /

POLITICA

27 de noviembre de 2018

La prensa extranjera invade Buenos Aires: unos 2.600 periodistas cubrirán la Cumbre de Líderes

Además de los presidentes, ministros y delegaciones oficiales, miles de periodistas llegarán esta semana al país para cubrir el último capítulo de la reunión global

En la ola humana de más de 7.000 personas que llegarán en Buenos Aires esta semana desde distintos rincones del mundo para participar de laCumbre de Líderes del G20, 2.600 son periodistas.

Además de enviados y corresponsales locales de medios de los 20 países miembro; entre ellos grandes nombres como CNN, Bloomberg, The Economist; también hay acreditados de países como Venezuela, Finlandia, Irak y Sudáfrica. La llegada de la prensa extranjera es un punto importante de la logística coordinada desde el Gobierno para asegurar una cobertura exitosa como parte de la vidriera al mundo que significa esta reunión de líderes.

Los periodistas argentinos encabezan la lista de acreditados, con más de 700 profesionales de los medios locales e internacionales que trabajan en el país ya acreditados para el evento de dos días que se desarrollará en el Centro Costa Salguero, según datos oficiales. Le siguen las "delegaciones" periodísticas de Estados Unidos (503), China (194) y Rusia (175).

 

La cobertura no será sencilla para los trabajadores y mujeres de prensa, quienes para llegar al Centro Internacional de Medios (IMC) a casi 5 kilómetros de Costa Salguero dependerán de los traslados oficiales provistos por el Gobierno. Todo transporte desde y hasta el IMC deberá ser a través de los traslados oficiales regulares que se harán a lo largo del fin de semana, a tal punto que no se permitirá la circulación a pie o en vehículo privado.

En el IMC mismo se dará un cóctel de bienvenida el jueves por la tarde, que estará abierto desde ese mismo día hasta las 12 de la noche del sábado. Una vez iniciada la cumbre, los periodistas contarán con más de 900 puestos de trabajo y varias oficinas, en las que se incluyen 4 "mini sets" de televisión, 400 lockers para almacenar las pertenencias en caso de ser necesario.

La idea básica es que el predio cuente con todas las facilidades necesarias ya que los periodistas muy probablemente estén en el edificio hasta muy entrada la noche, y por eso se proveerá de un comedor e instalación de catering las 24 horas del día. También habrá 2 salas de oración.

Con todo, la cobertura periodística de la Cumbre de Líderes seguramente durará hasta varias horas después de las 3:30 de la tarde del sábado, cuando el presidente Macri dará una conferencia de prensa a modo de cierre de la cumbre. Uno de los principales puntos que mantendrá a Buenos Aires en el centro de escena, y a la prensa corriendo de un lado para el otro, será la reunión bilateral entre Donald Trump y Xi Jinping, el sábado por la noche.

 

Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!