Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:53 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

POLITICA

27 de noviembre de 2018

La prensa extranjera invade Buenos Aires: unos 2.600 periodistas cubrirán la Cumbre de Líderes

Además de los presidentes, ministros y delegaciones oficiales, miles de periodistas llegarán esta semana al país para cubrir el último capítulo de la reunión global

En la ola humana de más de 7.000 personas que llegarán en Buenos Aires esta semana desde distintos rincones del mundo para participar de laCumbre de Líderes del G20, 2.600 son periodistas.

Además de enviados y corresponsales locales de medios de los 20 países miembro; entre ellos grandes nombres como CNN, Bloomberg, The Economist; también hay acreditados de países como Venezuela, Finlandia, Irak y Sudáfrica. La llegada de la prensa extranjera es un punto importante de la logística coordinada desde el Gobierno para asegurar una cobertura exitosa como parte de la vidriera al mundo que significa esta reunión de líderes.

Los periodistas argentinos encabezan la lista de acreditados, con más de 700 profesionales de los medios locales e internacionales que trabajan en el país ya acreditados para el evento de dos días que se desarrollará en el Centro Costa Salguero, según datos oficiales. Le siguen las "delegaciones" periodísticas de Estados Unidos (503), China (194) y Rusia (175).

 

La cobertura no será sencilla para los trabajadores y mujeres de prensa, quienes para llegar al Centro Internacional de Medios (IMC) a casi 5 kilómetros de Costa Salguero dependerán de los traslados oficiales provistos por el Gobierno. Todo transporte desde y hasta el IMC deberá ser a través de los traslados oficiales regulares que se harán a lo largo del fin de semana, a tal punto que no se permitirá la circulación a pie o en vehículo privado.

En el IMC mismo se dará un cóctel de bienvenida el jueves por la tarde, que estará abierto desde ese mismo día hasta las 12 de la noche del sábado. Una vez iniciada la cumbre, los periodistas contarán con más de 900 puestos de trabajo y varias oficinas, en las que se incluyen 4 "mini sets" de televisión, 400 lockers para almacenar las pertenencias en caso de ser necesario.

La idea básica es que el predio cuente con todas las facilidades necesarias ya que los periodistas muy probablemente estén en el edificio hasta muy entrada la noche, y por eso se proveerá de un comedor e instalación de catering las 24 horas del día. También habrá 2 salas de oración.

Con todo, la cobertura periodística de la Cumbre de Líderes seguramente durará hasta varias horas después de las 3:30 de la tarde del sábado, cuando el presidente Macri dará una conferencia de prensa a modo de cierre de la cumbre. Uno de los principales puntos que mantendrá a Buenos Aires en el centro de escena, y a la prensa corriendo de un lado para el otro, será la reunión bilateral entre Donald Trump y Xi Jinping, el sábado por la noche.

 

Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!