Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 03:43 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

POLITICA

24 de octubre de 2018

Tras gritos y chicanas, hubo dictamen y el Presupuesto 2019 se tratará hoy en Diputados

El oficialismo cedió ante algunos reclamos de la oposición y allanó el camino hacia la aprobación del proyecto. La sesión está convocada para las 11.

En medio acusaciones cruzadas, chicanas y gritos, el oficialismo consiguió 26 firmas y obtuvo dictamen para el proyecto de ley de Presupuesto 2019. La iniciativa, entonces, será discutida desde las 11 del miércoles. Para allanar el camino, Cambiemos anunció una serie de modificaciones como respuesta a los reclamos de los bloques opositores. Uno de los puntos en que el oficialismo cedió fue en la eliminación del artículo 53, que cambiaba las condiciones bajo las cuales el Gobierno podría reestructurar la deuda pública. "En un hecho histórico voy a conceder el pedido de la diputada (Romina) Del Plá. Para no agitar fantasmas vamos a eliminar el artículo 53", afirmó Luciano Laspina, presidente de la Comisión de Presupuesto. La medida, que modificaba la ley de administración financiera para permitir realizar operaciones financieras con la deuda pública según las condiciones de mercado, había generado un fuerte rechazo de la oposición. Además, se prevé la creación de un Fondo Compensador para que las provincias puedan afrontar los subsidios para las tarifas de transporte, que pasarán a manos de los gobernadores. También confirmaron el envío de más fondos para el INTA y el Conicet. Por otra parte, Cambiemos dio marcha atrás con una de las restricciones para los beneficiarios de la pensión universal. El escándalo en la comisión arrancó pasadas las 14.20, cuando los bloques opositores comenzaron a enterarse de la convocatoria a la sesión cuando todavía se estaba debatiendo. Cambiemos aseguró en ese contexto tener las firmas necesarias para el dictamen pero el bloque del Frente Para la Victoria reclamó ver el documento final. En medio de ese clima tenso, el debate se extendió algunas horas más. "El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es una vergüenza. Acordaron que las decisiones soberanas las tiene que consultar con el FMI. No hay nada que indique que la situación va a mejorar. Todo lo que ajustaron se fue en intereses de deuda, y más", aseguró Axel Kicillof en el inicio de su presentación.

Por su parte, el diputado Nicolás Del Caño, cargó con dureza contra el Gobierno: "Es una estafa este Presupuesto. Es a la medida de los especuladores. Están apurados. Un diputado dice 'me llegó la redacción de un artículo por mensaje', 'recién acabo de ver otro artículo, me está llegando'. Lo están escribiendo, están consultando con Lagarde". El objetivo del Gobierno es darle dictamen al proyecto para luego el miércoles aprobarlo en una sesión especial en Diputados, junto al revalúo de Ganancias, la suba de las alícuotas de Bienes Personales y la agenda del Consenso Fiscal 2018. El presupuesto implica un importante ajuste en el gasto para lograr un déficit fiscal cero en el 2019, compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del nuevo crédito acordado con el organismo internacional por 57.000 millones de dólares. El proyecto de ley prevé una contracción de la economía de 2,4 % este año y del 0,5 por ciento en 2019, con una inflación de 42 % en 2018 y de 23 por ciento en el próximo año. En este contexto, el Gobierno acordó el lunes otorgar un fondo de asistencia a municipios que presenten desequilibrios financieros para poder afrontar los subsidios al transporte de pasajeros. En el interbloque Cambiemos confían en reunir entre 130 y 140 votos a favor. Además de los 107 votos propios, contaría con cinco del oficialismo santiagueño; cinco del Frente de la Concordia misionero; y el aporte del peronismo con cuatro cordobeses; tres sanjuaninos; tres tucumanos; dos entrerrianos; dos salteños; dos chaqueños; dos catamarqueños y un riojano; además de la representante del Movimiento Popular Neuquino. En contra del proyecto ya anticiparon que votarán los 65 diputados del Frente para la Victoria; los cinco del Movimiento Evita; los cuatro de la Izquierda; los cuatro del PJ puntano; otros tres peronistas con monobloques; algunos de los 21 integrantes del Frente Renovador y entre cinco y diez del bloque Justicialista.   Fuente: TN

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!