Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:03 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

POLITICA

25 de septiembre de 2018

Mauricio Macri felicitó a los argentinos que fueron a trabajar a pesar del paro y habló de la salida de Caputo: "Tuvo una contribución patriótica"

"Quiero felicitar a todos los argentinos que contra viento y marea fueron a trabajar hoy", expresó el Presidente

En la conferencia de prensa posterior a su discurso ante la ONU, Mauricio Macri se refirió a los dos temas principales que ocuparon la agenda en la Argentina: la salida de Luis Caputo del Banco Central y el paro general de la CGT.

Sobre la primera cuestión, el Presidente admitió que era algo ya consensuado: "Sabíamos que iba a recorrer este proceso y cuando se estabilizace la situación iba a dejar ese cargo porque nunca tuvo la vocación de ejercerlo. Fue una contribución patriótica que él hizo. Después siempre dijimos que él eligiese el momento que consideraba más apropiado cerca del nuevo acuerdo con el Fondo".  Y confirmó que habló "todo el tiempo, todo el día" con el ex funcionario.

Sin embargo, el el mandatario se encargó de poner el foco en el nuevo acuerdo con el FMI, más allá de los nombres: "Más allá del talento de las personas que integran el equipo de gobierno, lo más importante es la solidez de la propuesta global que estamos haciendo. Y haber resistido todas las cosas que han sucedido en la Argentina, la mayoría fuera de nuestro control, como la sequía, el aumento de tasas de interés, el aumento del petróleo, la crisis de Turquía, de Brasil, los cuadernos, fuimos sosteniendo todas las bases de las líneas de desarrollo que pusimos. Eso ha estabilizado la situación y ahora vamos en camino de un segundo acuerdo con el Fondo para que despeje otras dudas sobre nuestra capacidad de financiamiento y estabilidad de política monetaria". 

Luego, consultado sobre el paro general, el jefe de Estado fue tajante: "No contribuye en nada. Es un momento difícil, soy el primero en saber cómo los argentinos están poniendo el hombro. Hay que extremar el diálogo, sentarse, buscar herramientas nuevas, innovadoras. Ningún gobierno en la historia estuvo más preocupado que el nuestro en generar empleo de calidad". 

Y completó: "Quiero felicitar a todos los argentinos que contra viento y marea fueron a trabajar hoy".

Asimismo, ratificó sus intenciones de competir por la reelección, algo que había adelantado en una entrevista con Bloomberg: "Si los argentinos desean que continuemos con este camino, yo voy a estar. Pero mi prioridad no es pensar en las elecciones sino en mañana en qué cosas vamos a hacer para que el país ponga a crecer de vuelta. Sabemos que tenemos meses de recesión por delante".

 

Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!