Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 04:03 - En septiembre la inflación fue del 2,1% en la Argentina y acumula 22% en lo que va del 2025 / Donald Trump condicionó la ayuda a la Argentina al resultado electoral y el mercado reaccionó con fuertes caídas / Donald Trump se sube a la campaña, pero obliga a Javier Milei a ganar: cómo podría LLA mostrar una victoria aun perdiendo / Los empresarios debaten sobre competitividad en medio de las incertidumbres financieras y políticas / Rosendo Fraga advirtió por las implicancias estratégicas del alineamiento con EE.UU: "Podrían pedirte..." / Ganadería nacional en crecimiento: créditos por $3.500 millones para aumentar el stock bovino / Casi la mitad de los comercios en Santa Fe no logró aumentar su facturación real en septiembre: "Se achicó el consumo", advirtieron / La hidrovía bajo control: Santa Fe será una de las provincias beneficiadas por el Plan Paraná / Donar salva vidas: Santa Fe suma un nuevo Hospital Donante y fortalece el sistema público de salud en la provincia / Comenzó la obra pluvial más importante de la historia / Las exportaciones santafesinas se acercan a los U$S 10 mil millones / Antes de la reunión de Milei con Trump y del dato de inflación, el FMI empeoró sus previsiones para Argentina / Después de la ruta 3, el norte pide la comunicación entre el oeste y el este / Clima en Santa Fe: primavera y verano con lluvias escasas y temperaturas elevadas / ?Volver al populismo es perder el respaldo de EE.UU.?, advirtió Milei tras la reunión con Trump / Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales /

ECONOMÌA

13 de septiembre de 2018

El dólar subió por cuarta jornada consecutiva y superó los 40 pesos

La divisa de EEUU avanzó casi 3% y terminó a $40,22 en el promedio de bancos del microcentro

El dólar avanzó casi 3% este jueves, para superar  los 40 pesos, en medio de rumores que circularon desde las primeras horas de la rueda sobre una propuesta bajo estudio para la dolarización de la economía, y antes de que se difundiera un elevado dato de inflación para agosto, de 3,9%, el más alto desde abril de 2016.

En un mercado cambiario con escaso volumen y con presencia marginal de la banca oficial para acomodar los precios, el dólar experimentó un alza que lo llevó a un nuevo récord histórico en las franjas mayorista y minorista.

En el promedio de bancos y casas de cambio de la City porteña la divisa de EEUU ganó $1,14 ó 2,9%, a $40,22 para la venta al público.

  PUBLICIDAD inRead invented by Teads

En el mercado mayorista, donde se cursan operaciones de empresas, bancos y el comercio exterior, se operó al cierre a 39,55 pesos, por encima del récord anterior de $38,88 en el mercado interbancario, el pasado 4 de septiembre.

"La insuficiencia de la oferta impulsó la suba del dólar más importante de la semana que lo hizo terminar en el nivel más alto desde la salida de la convertibilidad", señaló Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

El monto operado en el mercado de contado (spot) se mantuvo acotado: unos USD 440,5 millones. En futuros se operaron USD 455,6 millones en el ROFEX y otros USD 2 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE).

Los contratos futuros para fin de mes terminaron a $40,50, y para diciembre de 2018, a 45 pesos.

 El precio del dólar acumula un avance de 112,6% en 2018, y de 131,9% en los últimos 12 meses

"Los operadores siguen atentos a las sorpresivas intervenciones del BCRA que en esta oportunidad no efectuó ventas en la plaza", indicó el economista Gustavo Ber.

Fuentes del mercado cambiario la entidad monetaria vendido unos USD 39 millonesen el tramo final de negocios, para evitar que en la plaza mayorista el billete finalice sobre 40 pesos.

En el transcurso del año, las ventas de propias reservas efectuadas por el Banco Central, o las realizadas por la entidad a cuenta del Tesoro nacional, ascienden a USD 17.934 millones en 2018.

Las reservas internacionales finalizaron en USD 50.529 millones, con una disminución de USD 88 millones respecto del día hábil anterior.

"Fue una mañana cargada de rumores y trascendidos, se habla mucho de una posible convertibilidad, pero me parece que la cosa no viene por ese lado. Pero sí hay que prestarle importancia a las noticias políticas, quizás tengamos pronto buenas noticias del lado del FMI, que se amplíe ese paquete de ayuda", comentó Rubén Pasquali, analista de Fernández Laya SA.

Larry Kudlow, reconocido como el principal asesor económico de la Casa Blanca, aseguró que el Tesoro de Estados Unidos analiza la posibilidad de emplear un nuevo plan de convertibilidad de la moneda argentina.

El actual director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos afirmó a Fox News que la posibilidad de "dolarizar" la moneda argentina podría ser la clave para que la economía nacional pueda resurgir.

Kudlow dijo que la convertibilidad "funcionó en los años 90: derribó la  inflación y mantuvo la prosperidad" y sugirió que "eso es lo que necesitan para volver a hacerlo".

Sin embargo, tal posibilidad fue rápidamente descartada, incluso desde fuentes oficiales.

"La Argentina no está negociando ninguna dolarización ni nada parecido con los Estados Unidos", afirmaron a NA calificadas fuentes del Gobierno de Mauricio Macri, al desmentir declaraciones del funcionario estadounidense.

En tanto, una misión del Fondo Monetario se encuentra en Buenos Aires para trabajar con el Gobierno en el fortalecimiento del programa financiero acordado entre ambas partes "frente a la renovada volatilidad financiera y un entorno económico desafiante".

Desde el exterior, el repunte del dólar en Brasil añadió otro envión al tipo de cambio en Argentina: se pagó a 4,19 reales (+0,7%) en un nuevo máximo históricotambién en el país vecino.

 

Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!