Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 05:11 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

ECONOMÌA

30 de agosto de 2018

Nicolás Dujovne: "Este es el único rumbo, vamos por el buen camino"

El ministro de Hacienda informó que preparan nuevas medidas económicas. El lunes viajará a los Estados Unidos para reunirse con autoridades del Fondo Monetario Internacional

Nicolás Dujovne habló con los medios en la Casa Rosada y aseguró que "este es el único rumbo, vamos por el buen camino". También confirmó que el lunes viajará a Washington a reunirse con funcionarios del Fondo Monetario Internacional.

"El techo del dólar va a depender de cuán bien hagamos las cosas. Estamos haciendo todo el esfuerzo para llevar tranquilidad a los argentinos. Tenemos mucha confianza de que va a llegar a buen puerto, es el único rumbo, vamos por el buen camino", sostuvo.

Asimismo, contó que se reunió con Mauricio Macri y adelantó que están "preparando el detalle de medidas complementarias" que van a implementar para "avanzar en al reducción del déficit para que sea menor al 1,3%". Lo anunciarán el lunes.

Algunas pizarras llegaron a marcar 41.50 (NA)

Algunas pizarras llegaron a marcar 41.50 (NA)

Sobre el viaje a Estados Unidos, explicó: "Vamos a seguir avanzando en el entendimiento técnico anunciado ayer por el presidente de los desembolsos adicionales de el Fondo para el 2019".

"Son las medidas en las que creemos para restablecer la confianza.Entendemos que hay un proceso de desconfianza en una economía argentina que en nuestra opinión tiene fundamentos sólidos pero que hoy tiene que reforzarlos en función a los shocks a los que hemos sido expuestos", insistió.

Si bien le consultaron sobre las próximas medidas, dejó en claro que presentarán todo el lunes: "Quiero presentarlas todas juntas. Estamos convencidos de que la manera en al que vamos a restablecer la tranquilidad de los argentinos es estar cada vez menos expuestos a la volatilidad del mercado. Eso se logra reduciendo la cantidad de fondos que tenemos que financiar y por el otro vamos a tener más financiamiento de los organismos internacionales". 

Nicolás Dujovne entrando a la Casa Rosada (Matías Baglietto)

Nicolás Dujovne entrando a la Casa Rosada (Matías Baglietto)

Del mismo modo, ratificó que están trabajando con las provincias para "acordar varias medidas del lado del gasto" y también "con algunas del lado de los ingresos".

"Sabemos que los movimientos del tipo de cambio generan angustia, sabemos que la Argentina con la sequía, con la reversión de flujos a mercados emergentes, con los cuadernos, tiene un nivel de financiamiento menor que en marzo y eso genera la necesidad de que el tipo de cambio sea otro para que equilibremos nuestras cuentas externas. Este tipo de cambio exagera los fundamentos de la economía argentina, que es competitiva con un nivel menor a este", añadió.

El ministro de Hacienda salió a hablar al final de otro día marcado por la fuerte suba del dólar y el derrumbe de las acciones argentinas que cotizan en Nueva York.

Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!