Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 21:59 - Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos / Cuando ?la teoría del loco? entra de la mano de Donald Trump a la economía de Santa Fe / Comenzó un plan odontológico gratuito para jubilados de PAMI: cómo acceder / San Justo se consolida en el mapa ganadero / Lucero, la joven federada que sueña con crear por ley un programa de viviendas rurales para jóvenes / Pullaro: "Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país" / Conmoción en el automovilismo argentino: murió Alejandro Frangioli tras descompensarse en plena carrera / Una emblemática fábrica de suéteres suspende a 170 empleados hasta marzo / El ?impuesto al efectivo? tiene un capítulo especial dedicado al agro / Mientras espera la letra chica del acuerdo con EEUU, el campo pide ?acelerar las reformas laboral e impositiva? / Anuncian el elenco que conformará la Delegación oficial en el Festival de Cosquín 2026 / Santa Fe recibe al Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional / Pullaro: ?Nos comprometemos a bajar Ingresos Brutos en 2026? / La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA / Integración porcina: el modelo entrerriano que transforma granos en carne y llega hasta la góndola / Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe - Córdoba con nueva licitación / El ascenso de Adorni y el ingreso de Santilli advierten más cambios que procuran sostener la tregua en LLA / Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes /

CAMPO

5 de julio de 2018

Aguaribay y Ñangapiry, sabores nativos para un té instantáneo

Un profesional santafesino desarrolló este producto, con el que ganó un concurso de alimentos innovadores. La especies autóctonas le confieren características saludables, principalmente propiedades antioxidantes.

Tesãí, un té instantáneo con esencias de Aguaribay y Ñangapiry (dos árboles nativos), desarrollado por Nicolás Aschemacher, joven santafesino licenciado en nutrición, obtuvo el primer puesto del IX Concurso Estudiantil de Alimentos Innovadores, realizado por la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) de Rosario.

 

El desarrollo, que se realizó bajo la dirección de los investigadores Nora Aimaretti, del INTA Angel Gallardo, y Álvaro Siano, científico de Conicet y Profesor Adjunto del Departamento de Química Orgánica, se impuso a otros productos como un snak salado en base a carne de rana o un helado picante de vino tinto.

 

 Nicolás Aschemacher, creador del producto. 

 

 

Aschemacher, integrante de la cátedra de Química Orgánica de la Facultad de Bioquímica de la UNL (Universidad Nacional del Litoral), explicó a Campolitoral que “los jurados valoraron que el producto es del gusto del consumidor, que es autóctono; y la posibilidad de disolverlo de manera instantánea, tanto en frío como en caliente”.

 

La infusión implicó un primer proceso, que se llevó adelante en el Centro Operativo Experimental de INTA Angel Gallardo, donde se recolectaron hojas de Aguaribay y Ñangapiry, mientras en el ámbito de la UNL se desarrollaron los análisis de laboratorio. La especies autóctonas le confieren al producto características saludables, principalmente propiedades antioxidantes. El próximo paso, adelantó el autor, es “seguir detectando y aislando los principios activos con propiedades medicinales; y también pulir la formulación para llevarla a escala industrial”.

 

El proceso de liofilización hace instantáneo al producto.

 

Durante la presentación oficial del producto, el martes 3 de julio en Angel Gallardo, Nora Aimaretti explicó que el proceso de liofilizado logró hacer instantánea la formulación, una característica poco habitual en el mercado del té. Y sobre las propiedades de las especies nativas indicó que son relajantes, previenen el envejecimiento celular (antioxidantes), mejoran el estado de salud y tienen influencia sobre el aparato digestivo y circulatorio.

 

También -agregó- buscaron crear un sabor innovador para los consumidores de té, un universo “que está creciendo mucho en el mundo; y en Argentina con una cinética más alta”. Se toma tanto frío como caliente y que sea instantáneo es una gran ventaja respecto de los tradicionales.

 

Las propiedades antioxidantes son el principal atributo del té.

 

 

Aimaretti aclaró que aún resta el proceso de transferencia, en el que un particular tome la idea y lo transforme en un producto que llegue a las góndolas. Como “ideal” dijo que pensaron la posibilidad de ofrecerlo en “un blister con pastillitas compactas para colocar en la taza”. Sin embargo, “el hecho de transferir, a nosotros como científicos -explicó- nos resulta un paso difícil y estamos en eso, ayudados por el área de vinculación tecnológica”, tanto del INTA como de la UNL.

 

La especialista, que se desempeña en el área de Agregado de Valor del organismo nacional, explicó que usaron té verde porque el código alimentario indica que tiene que estar presente para tener esa denominación (de lo contrario sería una infusión).

 

El diseño de la formula implicó probar diferentes combinaciones y se entrenaron personas para evaluarlas, hasta que quedaron cuatro que fueron puestos a consideración del público en general (estudiantes y docentes de la facultad). Las “recetas” variaron según el porcentaje de saborizantes utilizados (limón y naranja) y el de las especies autóctonas.

 

Actualmente estos árboles no se producen a escala, sino que se aprovecharon los ejemplares del predio de Angel Gallardo, pero a escala industrial se necesitaría una plantación (el tamaño dependerá de la demanda que haya en el mercado). Aunque esta producción no tendría estacionalidad por ser especies perennes, sí estudian posibles cambios en las propiedades antioxidantes en distintas épocas del año.

FUENTE: CAMPOLITORAL

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!