Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 10:50 - Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona / El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de octubre / Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos / Fuertes tormentas con granizo azotaron diversas zonas del interior santiagueño / Juzgan a un ex presidente comunal por golpear a un productor rural del departamento San Cristóbal / Preocupación en la UATRE: caducó el decreto que permitía trabajar a peones con planes sociales / El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475 / Las claves de la reforma laboral que impulsará el Gobierno nacional de Javier Milei / La industria santafesina volvió a caer en agosto / Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años / La evasión le roba a la Argentina casi la mitad de lo que recaudan los impuestos distorsivos / Cierres de campaña entre actos, recorridas y una posible nueva visita presidencial / ¿Qué significa la intervención de EE.UU. en el dólar? Scott Bessent compra pesos en el mercado financiero / La caída de producción pone a una curtiembre del norte de Santa Fe en riesgo laboral / El FMI contradijo al gobierno nacional y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales / Ranking de lluvias en el norte de Santa Fe: más de 130 mm en algunas zonas y alivio para el agro / Perspectiva agroclimática: lluvias focalizadas y temperaturas extremas en gran parte del país /

POLITICA

16 de junio de 2018

Santa Fe: Media sanción a la ley que garantiza educación sexual

El proyecto propone que los estudiantes reciban Educación Sexual Integral en todos los establecimientos educativos públicos de la provincia, ya sea de gestión estatal o privada, en virtud de lo establecido en la ley nacional 26.150.

Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción a la ley que garatinza la educación sexual integral en todas las escuelas de la provincia de Santa Fe. Según señaló el autor del proyecto, el diputado socialista Julio "Paco" Garibaldi, con esta iniciativa "Santa Fe está dando un paso más que importante en materia legislativa. Se trata de una media sanción que permitirá continuar brindando herramientas (esta vez a través de una ley provincial), para que los estudiantes puedan recibir información confiable, precisa y científica que les permita ejercer plenamente sus derechos sexuales y reproductivos", precisó. En tal sentido, añadió que "la aprobación de este proyecto está fundamentado, también, en el trabajo que viene realizando desde hace años el Ministerio de Educación a través del programa de educación sexual en las escuelas". En ese orden, puso de relieve que esta tarea "no tiene ninguna igual en otras partes del país. Y por supuesto está acompañado por las organizaciones que militan en pos de la aplicación real de la educación sexual". Según consideró, "con esta normativa se podrá trabajar fuertemente en el respeto a la diversidad, la construcción de la identidad, de vínculos no violentos y fomentar la no discriminación, el respeto al propio cuerpo y al de otro, prevenir abusos y embarazos no deseados. La educación sexual integral representa, sin lugar a dudas, un aprendizaje que debe ser incorporado a lo largo de toda la escolarización obligatoria, reafirmando especialmente la responsabilidad del Estado en lo que hace a la protección de los derechos y permitiendo formalizar y sistematizar saberes que históricamente quedaron circunscriptos a la esfera de lo privado", subrayó. En detalle El proyecto propone que los estudiantes reciban Educación Sexual Integral en todos los establecimientos educativos públicos de la provincia, ya sea de gestión estatal o privada, en virtud de lo establecido en la ley nacional 26.150. Además, se dispone crear el Programa provincial de Educación Sexual Integral, en el ámbito del Ministerio de Educación. También establece que la ESI sea de carácter obligatorio y esté destinada a estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Por último, el proyecto que cosechó media sanción crea un equipo de ESI compuesto por profesionales y especialistas provenientes de diversos campos disciplinares, con experiencia en formación docente, sexualidad, perspectiva de género y derechos humanos. La iniciativa tiene como objetivos: promover el reconocimiento de la diversidad en sus múltiples manifestaciones; incorporar la Educación Sexual Integral dentro de las propuestas de las instituciones educativas, promover actitudes responsables de cuidado ante la sexualidad y procurar la igualdad de trato y oportunidades entre varones y mujeres, favoreciendo el ejercicio pleno de todos los derechos. Fuente: Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!