Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 08:38 - Avanzan los preparativos para la inauguración del Nuevo Hospital de Rafaela: montaron el escenario y ultiman detalles / "Me voy con respeto y afecto": la emotiva despedida de Gisela Scaglia antes de asumir como diputada nacional / En Santiago del Estero la temperatura superó los 55 grados en una jornada extrema / La informalidad laboral del sector privado promedia un 45,4% en el Gran Santa Fe / El bloque de Miguel Ángel Pichetto quedó bajo amenaza de ruptura con el aterrizaje de Provincias Unidas en Diputados / Qué espera el campo para 2026: la Rural de Santa Fe habló de retenciones, diálogo y modernización / Renault deja de fabricar Sandero, Logan y Stepway en Córdoba / Sol ?infernal? en Santiago del Estero: por qué el índice UV llegó a niveles que activaron alertas en los celulares / Pullaro promueve a Scaglia para presidir el bloque de Provincias Unidas en Diputados / Causa de los Cuadernos: rechazan pedido de empresarios para que sus casos sean analizados por la Justicia Electoral / Chiqui eterno / Instalarán un parque fotovoltaico de 20 MW en el noroeste santafesino / Vera: ejecutan obras hídricas por $700 millones para reducir el riesgo de inundaciones / Asalto armado a tour de compras argentino en Chile: desvalijaron a 60 pasajeros / El changuito argentino: ¿somos más baratos o más pobres en dólares? / La ola femenina que renueva el agro: en 5 años, se sumaron más de 200.000 trabajadoras al sector / Por qué nacen cada vez más mellizos en el mundo / Gobernadores no kirchneristas avanzan en un interbloque propio en el Congreso / Whirlpool cerró su planta y despidió a 220 trabajadores por la caída del consumo / River le pagará a sus jugadores por productividad: cómo se medirá el rendimiento /

SANTA FE

26 de mayo de 2018

Cómo se implementará el Programa Más Terneros

La provincia subsidiará el asesoramiento veterinario sobre 300 madres por productor y se conformarán grupos de “Cambio Rural Santafesino”, en los que se avanzará sobre aspectos como la nutrición. El objetivo es elevar la tasa de destete provincial, de apenas el 50 %.

La implementación de un plan sanitario, seguido de las conformación de grupos de “Cambio Rural Santafesino”, serán las herramientas centrales del Programa Más Terneros, recientemente anunciado con el objetivo de elevar la productividad de la ganadería provincial.

 

Así lo adelantó a Campolitoral el Secretario de Lechería, Ganadería y Recursos Naturales de Santa Fe, Roberto Tión. “No se si es el mejor plan que se ha presentado en el último tiempo desde el Ministerio para la ganadería, pero sí tenemos claro a lo que queremos llegar”, indicó, en referencia a la necesidad de elevar el promedio de destete provincial, en torno al 50 %.

 

En la actualidad el stock de madres en Santa Fe ronda los 2 millones de vientres pero se destetan “cerca del millón de terneros”. La meta, dijo el funcionario, es “superar el 50% de destete, llegar 1.4/1.5 millones de terneros en toda la provincia”.

 

Para lograrlo, la columna vertebral serán los corresponsables sanitarios -veterinarios encargados de implementar los planes de vacunación- quienes realizarán primero un monitoreo, al que cada productor podrá sumarse de manera voluntaria, para tener un diagnóstico del estado del plantel de vientres y reproductores

 

“Comenzaríamos con raspaje en toros y tacto para determinar, después de un servicio estacionado, la cantidad de vientres preñados en 60 o 70 días, para luego reforzar y buscar un mayor porcentaje”, explicó Tión.

 

El secretario consideró que si bien esta práctica parece muy común, en realidad no lo es tanto. “Una vez que echan el toro en el rodeo, queda ahí y tardamos cuatro o cinco meses en ver que no tenemos los suficientes terneros que pretendemos”.

 

A su vez, indicó que de la implementación “se va a hacer cargo la provincia” y tendrán acceso ganaderos con hasta 300 vacas, a quienes el Estado les pagará la intervención del veterinario. “Si se presenta el productor con 301 vacas no queda afuera -aclaró-; y si tiene 500 puede entrar al programa, pero la provincia se va a hacer cargo de las primeras 300”, quedando el excedente a cargo del productor. “O sea que nadie quedará afuera”, insistió.

 

El segundo paso del Programa Más Terneros será seleccionar a productores a lo largo de las 28 UEL (Unidades Ejecutoras Locales) que hay en la provincia para armar, junto con INTA, el programa “Cambio Rural Santafesino”, con el objetivo de “capacitar y hacer cambios mucho más profundo que un plan sanitario”. La participación será voluntaria y desde el Ministerio aspiran a constituir “por lo menos uno en cada UEL”.

 

En este aspecto tendrán prioridad para formar los grupos, de entre 8 y 12 productores, aquellos ganaderos con hasta 300 madres que se hayan sumado al plan sanitario. Aunque podrían entrar con mayor escala “en caso de que no alcancemos con los primeros”. De eso también estará “a cargo de la provincia”, junto a la Nación, en un 70 % del asesoramiento, quedando el 30 % restante a cargo del grupo.

 

Además de canalizarse a través de las UEL, se hará mediante instituciones intermedias como las sociedades rurales, las asociaciones para el desarrollo o cooperativas. En este ámbito se abordaría, también, un plan nutricional.

 

El paso final, sería extender a los productores que trabajen bajo este sistema, un certificado de Buenas Prácticas o de Calidad, que le permita al productor tener una identificación de calidad de carne y acceder a “un plus” económico al momento de vender su producción.

 

Tión comentó que habían avanzado en una línea de financiamiento con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que a raíz de las turbulencias de la economía argentina de las últimas dos semanas se frenó. “Lo teníamos avanzado”, dijo, pero ahora “todas la condiciones financieras están paradas, tanto en demanda como en oferta”. La idea es que, “con un trámite a sola firma un productor acceda a un crédito fácil de conseguir” para invertir en infraestructura y reposición de toros. “Estamos hablando de $ 150.000”, anticipó, mientras que por montos mayores habría también exigencia superiores.


FUENTE: LITORALCAMPO

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!